Tratamientos para quedar embarazada
Llegó el momento en el que anhelas vivir la mejor etapa en la vida de una mujer: la maternidad. Pero no sabes qué hacer para apresurar la concepción de tu primogénito. A continuación te daremos una serie de consejos para ayudarte en este proceso.
Lo primero que debes tener en consideración es si eres una mujer con problemas comprobados de infertilidad o si solo eres víctima de la desesperación por convertirte en mamá. Si tu caso apunta a la segunda opción, presta atención a lo siguiente.
Tu peor enemigo es el estrés, no importa si estás siguiendo una dieta recomendada por tus amigas, practicando decenas de posiciones sexuales para facilitar la concepción, o sometiéndote a tratamientos farmacológicos.
Si el objetivo de quedar embarazada te está robando tranquilidad y está modificando tus hábitos alimentarios y de sueño, estás cometiendo un grave error.
Si al momento de concebir un bebé no te encuentras en el mejor estado físico y emocional, es probable que durante el embarazo sufras más de lo normal, y es posible que debas someterte a riguroso reposo.
Antes de animarte a buscar un bebé, debes estar lista física y emocionalmente
Prepárate y sigue las recomendaciones
Como tenemos la seguridad absoluta de que quieres lo mejor para ti y tu futuro hijo, queremos ayudarte en esta etapa previa al embarazo. Así que toma nota de las recomendaciones que haremos a continuación.
- Lo primordial es que tú estés en las mejores condiciones en todos los aspectos de tu vida. Esto incluye bienestar físico, emocional, personal, familiar y profesional.
- Cuando estés convencida de que las circunstancias están dadas para dar ese paso, visita a un médico ginecólogo u obstetra, para que te practique análisis y te indique que todo está bien para buscar un bebé.
- Si sueles tomar píldora o utilizas algún otro anticonceptivo, el médico te recomendará que suspendas su uso. En el caso de los métodos hormonales, se sugiere que esperes un par de semanas hasta que el organismo se desintoxique y puedas comenzar a buscar el bebé. Mientras transcurre ese plazo, lo ideal es tú y tu pareja utilicen métodos de barrera.
- Si después de intentar durante un año y no lograr quedar embarazada, no dudes en solicitar ayuda especializada para descartar que se trate de una complicación mayor que te impida concebir. De acuerdo a tu situación el médico podrá recomendarte estas opciones.
- Una mujer puede pasar de un trimestre a cuatro años intentando quedar embarazada, dependiendo de sus condiciones de fertilidad.
Algunos tratamientos
Existen diversos tratamientos para quedar embarazada. Aquí te explicamos en qué consisten algunos para que puedas decidir el mejor para ti:
- Métodos hormonales. Los trastornos hormonales pueden interferir en el éxito de un embarazo. Por esta razón es que en caso de que el médico detecte cualquier irregularidad, puede indicar la toma de hormonas folículo estimulantes (FSH), la gonadotropina menopáusica humana (HMG) y la gonadotropina coriónica humana (HCG).
- Estimulación ovárica con clomifeno. Consiste en tomar una serie de cinco píldoras durante tu período menstrual con el objetivo de aumentar la producción de óvulos. Si eres irregular con tu menstruación, el médico recomendará medir la temperatura basal para determinar el momento de la ovulación. Una vez que se conozca cuándo estás produciendo óvulos maduros, es el mejor momento para tener relaciones sexuales e intentar la concepción.
El clomifeno es recomendable antes de practicar una inseminación artificial
- Inseminación artificial. Este método de reproducción asistida se recomienda cuando los problemas de fertilidad aquejan al hombre o a la mujer. Consiste en tomar una muestra de los mejores espermatozoides e introducirlos con un catéter en el interior del útero, cuando se determine que la mujer está ovulando. El objetivo es facilitar el encuentro entre un espermatozoide y un óvulo maduro, y potenciar su fecundación.
- Fecundación in vitro. Consiste en realizar la fecundación del óvulo fuera del cuerpo de la mujer. El médico especialista tomará un espermatozoide y un óvulo, que fecundará para crear embriones que luego introducirá en el útero. Si el útero no rechaza el embrión se hará efectivo el embarazo, pero en ocasiones es necesario repetir el procedimiento.
Cualquiera que sean los tratamientos que indique tu médico, debes tener en cuenta que el embarazo puede lograrse rápidamente o, por el contrario, puede pasar mucho tiempo hasta que puedas concebir. No te deprimas si el primer intento es infructuoso, ya que traer un bebé al mundo merece cualquier esfuerzo.