Tratamientos de fertilidad podrían ser más efectivos en verano

Tratamientos de fertilidad podrían ser más efectivos en verano

Escrito por Equipo Editorial

Última actualización: 27 marzo, 2019

Cada vez son más las parejas que acuden a tratamientos de fertilidad, los cuales no siempre son tan efectivos como desearíamos. Se tiene entendido que el estrés se encuentra entre las principales causas que impiden resultados positivos en la búsqueda de un hijo, por ello algunos tratamientos podrían ser mucho más efectivos durante el verano, porque es una época donde disminuyen  la mayoría de los ajetreos el año.

El verano es aprovechado para muchas actividades que no hacemos a diario, pero por lo general son actividades placenteras. Con seguridad tendremos más tiempo libre, el cual utilizaremos para recrearnos, salir de viaje y quitarnos gran parte del estrés que nos agobia todo el año. Aun para las parejas que están luchando por conseguir ese anhelado embarazo, la época de verano puede llegar a relajarlas positivamente.

El estrés es enemigo de nuestra salud en general, en el caso de la fertilidad no hay excepciones, tanto la concepción natural, como la asistida puede verse afectada si no armonizamos cuerpo y mente. Ciertos estudios revelan que la fertilidad femenina en particular es afectada por el nerviosismo y la ansiedad, por esta razón, una mejor tolerancia a los tratamientos se relaciona con periodos de mayor relajación.

Un embarazo es más factible en verano

tn_sexualidad-pareja

La efectividad de los tratamientos de fertilidad se duplica cuando la pareja ha reducido sus niveles de estrés, pero a veces no es suficiente con que exista una conciencia de que esto es algo que hay que cambiar. No obstante, en otros períodos estacionales quizá no podamos tener una mejor disposición para estar tranquilos o tomarnos un tiempo para nosotros mismos.

Sin que lo tengamos planificado, nuestra mente se transforma en épocas de verano; si estamos de vacaciones es suficiente para que gran parte de nuestro estrés se vaya, además, es muy probable que planifiquemos un viaje y nos dediquemos a disfrutar de la vida en pareja. En este periodo también existe más libertad en cuanto a la preparación de una dieta específica, aprovechando los alimentos de la época, hacer ejercicios y dormir mejor.

Según los expertos, en períodos de vacaciones como este, las parejas pueden acudir a realizarse sus tratamientos con más comodidad. En este sentido, también explican que en ocasiones a las parejas les provoca mucho estrés asistir a las clínicas de reproducción en horario laboral y tener que mantener en secreto su situación o dar explicaciones que no desean.

De acuerdo con los estudios realizados por la universidad británica de Liverpool, mientras la mujer está pasando por periodos estresantes, el cuerpo comienza a liberar adrenalina, esta hormona detiene la producción de la gonadotropina. Como sabemos, la hormona gonadotropina, es una de las principales estimulantes  de la ovulación y por ende ejerce un importante rol en el ciclo reproductivo.

Además del natural enfrentamiento entre estas hormonas claves en el proceso reproductivo, los especialistas han determinado que los factores psicológicos son determinantes en la fertilidad. En tal sentido, el efecto del adrenalina también puede relacionarse con episodios de ansiedad o estrés, porque incide directamente sobre el hipotálamo, que a su vez está conectado con el proceso de reproducción humano.

desayunar en pareja

Otras prácticas optimizan los tratamientos de fertilidad

No solo el verano causa efectos positivos en la fertilidad por sí mismo, hace falta que optimicemos los momentos que vivimos en esta época. Lo principal es modificar nuestras rutinas y adecuar un estilo de vida saludable, de manera que el estrés se reduzca al máximo; si es posible, evitemos la ansiedad que nos provoca el hecho de no poder lograr el anhelado embarazo.

Los hábitos saludables influyen mucho en la fertilidad humana, por eso es importante que la pareja reduzca el estrés, mantenga una alimentación rica en vegetales y frutas. Además, es conveniente evitar los excesos de alcohol y tabaco, al tiempo que se recomienda la realización de deporte.

Los alimentos antioxidantes son ideales para favorecer la calidad del semen y también mejorar la fertilidad femenina, en especial en el caso de parejas mayores de treinta años, pues se sabe que la oxidación natural relacionada a la edad afecta el ADN. También se recomienda mejorar las relaciones sexuales, especialmente durante la fase de ovulación; aprovechando la reducción del estrés en el verano.

Te podría interesar...
¿Cómo afecta la reserva ovárica a la fertilidad?
Eres Mamá
Leerlo en Eres Mamá
¿Cómo afecta la reserva ovárica a la fertilidad?

La cantidad de óvulos con los que una mujer dispone no es ilimitada. Analizamos cómo afecta la reserva ovárica a la fertilidad femenina.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.


  • C.D. Lynch, R; Sundaram J.M. Maisog; A.M. Sweeney; and G.M. Buck Louis. Preconception stress increases the risk of infertility: results from a couple-based prospective cohort study—the LIFE study. Human Reproduction, Vol.29, No.5 pp. 1067 –1075, 2014 doi:10.1093/humrep/deu032
  • Rooney, Kristin L and Alice D Domar. “The relationship between stress and infertility” Dialogues in clinical neuroscience vol. 20,1 (2018): 41-47.
  • Zorlu, G. 2010. Fertility treatments success may depend on season. Bio News. [Online] Avaiable at: https://www.bionews.org.uk/page_92575

El contenido de Eres Mamá es solo para fines educativos e informativos. En ningún momento sustituye el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.