¿Qué hay que tener en cuenta cuando se va de viaje con bebés?

A casi todas las personas les fascinan los viajes. Sin embargo, cuando se trata de hacerlos con los más pequeños de la casa, hay a quienes les parece una odisea interminable. Si sabes lo que debes tener en cuenta cuando se va de viaje con bebés, estarás mejor preparada.
¿Qué hay que tener en cuenta cuando se va de viaje con bebés?

Escrito por Equipo Editorial

Última actualización: 26 julio, 2018

¿Tienes que viajar con pequeños y es tu primera vez? Muchos padres se preguntan qué deben tener en cuenta cuando se va de viaje con bebés. Esto se entiende, pues llevar de viaje a tu pequeño implica cargar muchas más maletas, lo que puede ser agotador.

No te desesperes; a continuación, podrás ver algunas sugerencias para que realices el viaje sin problemas, de forma tranquila y relajada.

Recomendaciones útiles al viajar con bebés

En los viajes en familia, los bebés no tienen por qué ser un obstáculo. Si tienen buena salud, ellos se adaptan rápida y perfectamente a los cambios. Para tener un paseo pacífico y sin sobresaltos, apunta las siguientes ideas:

Viajar en coche

Este viaje suele ser muy agotador y tener un trayecto incomodo, así que no programes viajes muy largos. Por otro lado, evita hacerlo en las horas pico o en días de mucho tráfico.

Viajar en avión

En los viajes por avión, los bebés menores de 2 años no usan asiento. Sin embargo, sí llevan su tarjeta de embarcación y pagan los seguros de viaje; además, deben viajar en las piernas de uno de sus padres, con un cinturón especial de seguridad.

Viajar en tren

Este medio tiene múltiples ventajas que hacen el viaje más cómodo, relajado y práctico para ti y para tu bebé. Puedes ir con su silla de paseo hasta el mismo vagón y luego plegarla. Algunos tienen vagones literas, por si decides viajar de noche.

Los padres deben saber qué tener en cuenta cuando se va de viaje con bebés.

Además, para todo viaje es aconsejable que lleves:

  • Comida como papilla o puré y alimentos líquidos como agua, jugo y leche.
  • Un libro de cuentos, canciones infantiles, algún juego o pinturas para entretenerlos.
  • Toallas húmedas, para que te faciliten el trabajo de cambiarles el pañal.
  • Un botiquín de primeros auxilios.
  • Una muda de ropa, una manta, pañales, biberón, chupete y un cojín.

Ventajas que puedes tener en cuenta cuando se va de viaje con bebés

Algunas de las ventajas de emprender un viaje con los más pequeños son las siguientes:

  • Puesto que todavía no caminan, te será más fácil controlarlos.
  • No pagan boletos en ningún transporte.
  • Su encanto ayudará a romper el hielo con la gente de cualquier lugar.
  • No son exigentes con el destino, ya que solo debes tener cubiertas sus necesidades básicas.
  • Se quedan dormidos con facilidad durante el día.
  • Las familias con bebés son los primeros en embarcar.
  • Si viajas en avión, las azafatas estarán pendientes de lo que necesites.

“Si tienen buena salud, los bebés se adaptan rápida y perfectamente a los cambios”

Documentación que se debe tener en cuenta cuando se va de viaje con bebés

Hay ciertos documentos que no puedes olvidar a la hora de viajar con tu bebé, ya que los puedes necesitar. Para ello, planifica con tiempo de antelación el viaje e infórmate bien acerca de los documentos que debes llevar, porque puede que se demoren un poco en entregártelos.

Los más frecuentes suelen ser: tarjeta sanitaria, cartilla de vacunas, partida de nacimiento o cualquier otro documento legal que te certifique como titular de la patria potestad. Además, por supuesto, puedes necesitar pasaporte y visado, dependiendo del lugar a donde vas.

Son muchos los detalles a tener en cuenta cuando se va de viaje con bebés.

Sugerencias finales a la hora de viajar con bebés

De manera adicional, enumeraremos otras cuestiones que tener en cuenta cuando se va de viaje con bebés. Primero, si viajas a un lugar con clima diferente al entorno que está acostumbrado tu bebé, es indispensable que consultes a un especialista.

Este profesional te dará consejos pertinentes sobre la protección ante la exposición al frío o el sol, así como también acerca de su hidratación y forma de alimentarlo. Ten a la mano los números telefónicos de hospitales y ambulatorios de la localidad y también el de su pediatra habitual.

Por otra parte, trata en lo posible que el tiempo del viaje coincida con el sueño de tu bebé. Obsérvalo constantemente durante el viaje, por si hay algo que le cause incomodidad.

Es importante que recuerdes que, en el transcurso del despegue del avión y su aterrizaje, el bebé debe ir en tus brazos. Selecciona los asientos cerca del pasillo para disponer de más espacio. De esta forma, ambos viajarán tranquilo.

En resumen, viajar puede ser una experiencia de aprendizaje muy placentera. Lo que siempre se debe tener en cuenta cuando se va de viaje con bebés son sus documentos, alimentos y juguetes. Además, si consideras las recomendaciones básicas y las cumples al pie de la letra, los bebés se sentirán a gusto.

Te podría interesar...
8 consejos para viajar con niños de 1 y 2 años en coche
Eres Mamá
Leerlo en Eres Mamá
8 consejos para viajar con niños de 1 y 2 años en coche

Si tienes que hacer un viaje en coche con niños de 1 o 2 años, entonces no te pierdas este artículo porque desde EresMamá te vamos a dar 8 consejos...


El contenido de Eres Mamá es solo para fines educativos e informativos. En ningún momento sustituye el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.