El sueño durante el embarazo: consejos para un buen descanso

El sueño durante el embarazo sufre variaciones. En el inicio, la mujer está más somnolienta y, al final, por la pesadez, cuesta más dormir.
El sueño durante el embarazo: consejos para un buen descanso
Mara Amor López

Escrito y verificado por la psicóloga Mara Amor López.

Última actualización: 31 agosto, 2020

El embarazo, a pesar de ser una experiencia inolvidable y maravillosa, es también una etapa en la que, por los cambios físicos y hormonales que sufre el cuerpo, puede ser algo incómodo. El sueño durante el embarazo, sobre todo al final de este, se puede ver alterado.

Durante el embarazo, el sueño sufre distintas variaciones. Al principio, la futura mamá está más somnolienta, debido al aumento de progesterona, que tiene un efecto sedante en el cerebro, y necesita dormir, pero, en el último trimestre, es normal que encuentre dificultades a la hora de conciliar el sueño.

Si sufres de insomnio y te cuesta dormir, a continuación, vamos a ver algunos consejos para mejorar el sueño durante el embarazo. ¡No te los pierdas y sigue leyendo!

¿A qué se deben estos cambios en el sueño durante el embarazo?

Las dificultades para conciliar el sueño suelen aparecer en el tercer trimestre y, principalmente, se deben a los cambios físicos y hormonales que sufre el cuerpo durante la gestación. Vamos a ver uno a uno algunos de esos motivos.

Aumento del ritmo cardiaco

El cuerpo necesita bombear más sangre para que llegue suficiente al útero y al resto del organismo. Estas palpitaciones pueden hacer más difícil conciliar el sueño. Si esto pasa, pudes incorporarte y relajarte un poco.

Mujer embarazada echándose una siesta en el sofá para mejorar el sueño durante el embarazo.

Más frecuencia a la hora de ir al baño

Desde que una mujer se queda embarazada, las visitas al baño son más frecuentes debido, principalmente, a dos razones:

Por ello, antes de acostarte ve al baño y no bebas mucho líquido antes de irte a la cama.

Dolores de espalda

Conforme aumenta el abdomen, la curvatura de la espalda se hace más pronunciada, lo que produce, en ocasiones, dolores de espalda o de otros grupos musculares de esa zona. Una buena opción es realizar ejercicio para la espalda durante el embarazo para fortalecer esta zona. Además, es recomendable llevar calzado que no tenga mucho tacón.

Sensación de falta de aire

A medida que el bebé va creciendo y ocupando más espacio en el útero, este hace mayor presión sobre el diafragma, lo que hace que sea necesario respirar de forma más rápida y profunda. Si tumbada te cuesta respirar, puedes poner algunos cojines y otra almohada para elevar un poco más la cabeza.

Estreñimiento y acidez

Con frecuencia, durante el embarazo, se sufre de estreñimiento y acidez debido a que el aparato digestivo se ralentiza. Los alimentos tardan más en digerirse, por lo que puede provocar acidez ,y esta es muy molesta cuando se intenta dormir. Así pues, es clave llevar una dieta equilibrada con mucha verdura y frutas, y evitar los condimentos fuertes.

Consejos para mejorar el sueño durante el embarazo

El embarazo es una etapa en la que el cuerpo realiza un enorme esfuerzo para hacer crecer y desarrollar al bebé. Por esta razón, sufre numerosos cambios y, constantemente, se va adaptando a las nuevas necesidades que el pequeño requiere en cada momento. Por ello, vamos a ver algunos consejos que puedes seguir a lo largo del día y la noche para favorecer el descanso.

Procura descansar cada vez que lo necesites para mejorar el sueño durante el embarazo

Si lo necesitas y el cuerpo te lo pide, duerme una siesta, pero intenta que no sea muy larga, ya que, si es así, por la noche, puede que te resulte más complicado conciliar el sueño.

Hidrátate lo suficiente durante el día tomando mucho líquido

Aprovecha durante el día para beber bastante líquido e intenta no beber mucho al menos 2 horas antes de irte a la cama. Cuando vayas a dormir, procura ir al baño para, así ,disminuir las veces que te tienes que levantar durante la noche.

Cuida tu alimentación para mejorar el sueño durante el embarazo

Disminuye la ingesta de azúcar, bebidas azucaradas, gaseosas y cafeína, e intenta no hacer comidas copiosas. Es mejor que comas menos cantidad, pero más veces durante el día. Aumenta el consumo de fruta y verdura, y cena pronto, ya que ahora tardas más en hacer la digestión.

Mujer embarazada durmiendo plácidamente tras aplicar los consejos para mejorar el sueño durante el embarazo.

Haz ejercicio para embarazadas, no lleves zapatos de tacón y no levantes peso

Realizar ejercicios adaptados al embarazo puede ayudar, además de para fortalecer la musculatura, a llegar más cansada por la noche y dormir más rápido.

Intenta ir a la cama temprano

No te quedes hasta tarde viendo la televisión, trabajando o haciendo cualquier otra cosa. Debes respetar tu horario de sueño, ya que tu cuerpo necesita descansar, pues se está formando una vida en tu interior.

Relájate para mejorar el sueño durante el embarazo

Puedes hacer alguna técnica de respiración y relajación, o bien darte una ducha caliente o un baño relajante para ayudarte a descansar.

Intenta levantarte y acostarte a la misma hora

Este horario intenta respetarlo incluso los fines de semana. Tener una buena higiene del sueño puede ayudar a conciliar mejor el sueño.

Utiliza un cojín de lactancia para mejorar la postura cuando duermes

Estos cojines están diseñados para poder utilizarlos durante el embarazo, además de para la lactancia. Este cojín te puede ayudar a mejorar la posición mientras duermes, y disminuir las malas posturas que puedan ocasionar dolores musculares.

En definitiva, el sueño durante el embarazo se ve alterado debido a todos los cambios que sufre el cuerpo para crear una nueva vida, pero estos consejos pueden resultarte de gran utilidad para ayudarte a conciliar el sueño.

Si no hay forma de dormir, levántate, date un paseo por casa o toma un vaso de leche tibia, ya que esto puede disminuir tu ansiedad o nerviosismo por no poder dormir. Si el insomnio se convierte en un problema para ti y estos consejos no te ayudan, acude a tu médico para que te oriente respecto a lo que puedes hacer.

Te podría interesar...
Nutrientes básicos para tener un buen embarazo
Eres Mamá
Leerlo en Eres Mamá
Nutrientes básicos para tener un buen embarazo

El embarazo conlleva cambios para permitir el desarrollo del bebé. Por eso, incorporar unos nutrientes básicos para tener un buen embarazo es clave...


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.


  • Cabero, L., & Soteras, P. (2013). La aventura del embarazo. Planeta.
  • Maldonado-Durán, M., Sauceda-García, J. M., & Lartigue, T. (2008). Cambios fisiológicos y emocionales durante el embarazo normal y la conducta del feto. Perinatología y Reproducción Humana22(1), 5-14. https://www.medigraphic.com/pdfs/inper/ip-2008/ip081c.pdf

El contenido de Eres Mamá es solo para fines educativos e informativos. En ningún momento sustituye el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.