Síntomas del embarazo

Síntomas del embarazo

Escrito por Equipo Editorial

Última actualización: 24 enero, 2020

El embarazo en la mujer se produce en un momento que casi nadie puede determinar con precisión, por eso cuando llega el día, el cuerpo de la mujer comienza a cambiar inmediatamente. De ahí en adelante, se da inicio a un estricto método de aviso que se evidencia por medio de los distintos síntomas de embarazo.


Muchas han sido las parejas que intentan insistentemente concebir sin cosechar los frutos tan rápidamente como se quiere y es probable que, en algunas ocasiones, se demore mucho más de lo previsto.
Pero justo cuando al fin la semilla comienza a germinar y se prepara tan mágicamente para florecer dentro de nueve meses en un hermoso retoño, la mujer comienza a experimentar algunos cambios interna y externamente que sirven de indicativo de un posible embarazo.

Principales síntomas del embarazo

  •  Los retrasos

Quizás es el principal indicativo en el que la mayoría de las mujeres suelen fijarse, es la primera señal de alerta del embarazo. Es decir, si la mujer tiene un ciclo menstrual constante y de pronto nota que tal proceso no inicia al momento debido es muy probable que se esté cocinando un embarazo.

  •  Náuseas

Este síntoma no es una constante en todos los embarazos, ni tiene una fecha fija de inicio, incluso la mujer podría experimentarlo o no. Además puede comenzar a producirse en cualquier momento del proceso; no obstante, por lo general, su fecha límite es hasta el inicio de los seis meses.

  • Micción frecuente

Se produce porque durante el embarazo la sangre y los demás fluidos se incrementan, haciendo trabajar en exceso a los riñones. En tal sentido, ese líquido sobrante es desechado por medio de la micción.
Su complicación radica en que a medida que va creciendo el bebé ejercerá mayor presión sobre la vejiga, logrando acrecentar la urgencia.

shutterstock_69626293
  • Fatiga

Por lo general la mujer experimenta un cansancio extremo o agotamiento crónico durante el embarazo. Una de las razones es que en este período se segrega mayor cantidad de una hormona llamada “progesterona”.
Sin embargo, también se puede adicionar las necesidades frecuentes de ir al baño, proceso que también complica el descanso nocturno.

  • Senos más prominentes y sensibles

Este síntoma es básicamente lo que la mujer suele sentir justo antes del inicio de su ciclo menstrual; pero en esta ocasión se produce de una forma mucho más exagerada e intensa.
El aumento del pecho y su sensibilidad ocurre generalmente debido a la segregación de las hormonas requeridas en el proceso y culmina al finalizar el primer trimestre, hasta que el cuerpo se acostumbre al cambio.

  • Temperatura elevada al despertarse

Aunque muchas personas no lo crean, la temperatura basal es uno de los principales síntomas del embarazo; es decir, si una mujer presenta una temperatura elevada al despertarse por al menos 18 días continuos, es muy probable que un bebé ya se encuentre en camino.

  • Rechazo hacia algunos alimentos

Algunos estudios indican que se debe a la segregación de la hormona “estrógeno” y es muy probable que los primeros días de embarazo se sienta cierto rechazo hacia algunas comidas, incluso las que antes calificaban como favoritas.

  • Antojos

Así como se puede llegar a sentir rechazo por ciertos alimentos, también es probable que se desee con exageración otros, de hecho quizás se trate de algunos que nunca se ha considerado como opción.
Incluso hay mujeres que tienen antojos más bien extraños, como comidas que no se degustan frecuentemente o cosas que ni siquiera son comestibles.

shutterstock_201738968
  • Cambios psicológicos

Este síntoma de embarazo, es el producto de la segregación de las distintas hormonas que el cuerpo necesita para iniciar el proceso de la concepción. Así como cada cabeza es un mundo, cada mujer lo experimenta de forma diferente.
Los cambios psicológicos se pueden dar de diferentes manera: algunas mujeres embarazadas se deprimen, otras se vuelven ansiosas, otras se molestan muy rápidamente o todas las anteriores.

A pesar de que estos síntomas son relacionados directamente con el embarazo, existe la posibilidad de que por separado, también sean indicativos de patologías y enfermedades. No obstante, siempre suele descartarse primero.
Aunque el cuerpo enciende una alarma para indicar lo que está ocurriendo por dentro, es recomendable consultar a un especialista.


El contenido de Eres Mamá es solo para fines educativos e informativos. En ningún momento sustituye el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.