El síndrome del alcoholismo fetal: una tragedia evitable
Desgraciadamente, el síndrome del alcoholismo fetal es una realidad y lo peor, es que es una tragedia que se podría haber evitado en el 100% de los casos. Todas las madres del mundo deben ser conscientes de la importancia que tiene el no consumir nada de alcohol (nada, es ¡nada!) durante el embarazo y a moderar su uso durante la lactancia.
El síndrome del alcoholismo fetal es un mal demasiado generalizado y que persiste en nuestra sociedad. Si bien no existe una cura para este síndrome es del todo evitable. Todo lo que se requiere para evitar este síndrome es educar y concienciar a las madres que luchan contra el abuso de alcohol y que sepan el peligro que corren sus bebés a causa del alcohol.
Los efectos del síndrome del alcoholismo fetal duran toda la vida
Los niños que nacen con el síndrome de insuficiencia ponderal y retraso en el crecimiento son efectos del síndrome del alcoholismo fetal, además también tendrán un menor coeficiente intelectual y además, deberán luchar contra las habilidades básicas durante toda su vida -tendrás problemas para el manejo del dinero, les costará recordar cosas e incluso entender las consecuencias de sus acciones.
Los niños que nacen con este síndrome pueden tener retrasos educativos y suelen estar involucrados en problemas sociales en la adolescencia a causa de no ser conscientes de sus acciones. Al llegar a la edad adulta muchas personas que padecen este síndrome son incapaces de encontrar o mantener un empleo, tienen problemas de salud mental y pueden tener más probabilidades de abusar de las drogas o del alcohol.
El síndrome del alcoholismo fetal se puede prevenir por completo
Este síndrome se puede prevenir por completo, solo tendrá la madre que abstenerse del alcohol por completo desde el momento en que sepa que se ha quedado embarazada. Debido a que el desarrollo cerebral del feto es muy sensible al alcohol, incluso en pequeñas cantidades puede causar un daño cerebral permanente. No existe una cantidad “segura” de alcohol durante el embarazo, lo que está seguro es que hay que evitarse por completo.
Aunque es una solución simple y bastante obvia, algunas madres pueden tener dificultades para mantener la abstinencia. El alcoholismo, la pobreza o la presión de grupo puede llevar a que una madre beba incluso después de que sepa que está embarazada. Amigos, familiares y otros miembros de la comunidad deben apoyar activamente a las madres embarazadas para evitar el alcohol, tanto durante las reuniones sociales como en cualquier otro momento.
Las cantidades excesivas de alcohol durante la lactancia también son dañinas
Una vez que nace el bebé, quizá una madre se siente más liberada de poder beber, incluso si está amamantando a su pequeño, pero esto solo se puede hacer con un estricto control.
Mientras que un bebé ya no puede desarrollar el síndrome del alcoholismo fetal, si toma alcohol a través de la leche materna y son grandes cantidades puede causar daños irreversibles. Las madres deben limitar a una bebida o menos al día, y si no es nada, mucho mejor.
Dado que el alcohol pasa libremente a la leche materna de una madre y en picos de 30 a 60 minutos después de la ingestión, la lactancia materna debe retrasarse hasta por lo menos dos horas después de que el alcohol se haya consumido. Siempre se debe tener en cuenta la edad del bebé cuando se considera el efecto del alcohol, pero lo ideal es no consumirlo.
Un recién nacido tiene un hígado muy inmaduro, por lo que incluso pequeñas cantidades de alcohol sería un problema severo para su salud. Las madres deben abstenerse completamente del alcohol durante la lactancia y si quieren tomar que no sea más de un sorbo o dos.
Si por lo que sea tomas alcohol porque te has despistado, entonces tendrás que esperar un mínimo de dos horas antes de amamantar a tu bebé de nuevo y así limitarás cualquier daño potencial. Suelen decir que si estás lo suficientemente sobria para conducir, también lo estás para amamantar.
¿Qué opinas sobre este tema? ¿Crees que una madre embarazada o amamantado a su bebé debe o puede beber alcohol? La salud del bebé que está en desarrollo es responsabilidad absoluta del adulto, por lo que resulta muy importante tomar conciencia de todo lo mencionado en este artículo.