Signos que pueden indicar un embarazo

Signos que pueden indicar un embarazo
Marisol Rendón Manrique

Escrito y verificado por la licenciada en preescolar Marisol Rendón Manrique.

Última actualización: 22 noviembre, 2017

Para la mayoría de mujeres es un motivo de felicidad el creer que estarán próximas a crear una nueva vida. Antes de hacerte una prueba de embarazo, tu cuerpo experimentará ciertos cambios que empiezan a hacerse más evidentes poco a poco.

Si aún no has acudido al médico para constatar que has iniciado con el periodo de gestación, escucha las señales físicas y psicológicas que te envía tu organismo y empieza a deducir tus propias conclusiones, sin embargo, la única forma 100% segura de confirmar un embarazo, es el examen médico que te indica el tiempo y el estado.

¿Cómo puede tu cuerpo indicarte que estas embarazada?

Cuando se da comienzo a la gestación, todo en nuestro cuerpo se acomoda para alojar la nueva vida en tu vientre. Cuando estás embarazada, tu organismo se altera por dentro y por fuera, y si bien no siempre son evidentes los cambios físicos externos, sí pueden ser notorios los cambios internos.

Dichos cambios internos, son los que enfrenta directamente tu organismo, y son diferenciables, pues suelen ser poco comunes, si eres una mujer, en términos de salud, estable, esto cambiará casi indudablemente cuando atravieses la etapa del embarazo.

Alteraciones en la salud más comunes durante el embarazo:

  • El cansancio físico, se hace inherente pues tu esfuerzo corporal y mental, ahora vale por dos. Por lo mismo, es que tu rutina de sueño se ve fácilmente alterada y los patrones de descanso que asumías como normales y regulares, se desnivelan.
  • Debido a los cambios en tu sistema gastrointestinal y hormonal, las náuseas y por ende el vómito, tienden a convertirse juntos en el síntoma más común presentado en la etapa del embarazo. Si sospechas estar embarazada, no has comido nada que te haga daño y tienes estos signos, muy posiblemente pronto serás mamá.
  • Quizás el cambio más notorio en la mayoría de madres gestantes, es el aumento en el peso corporal, los aumentos son bastante comunes tanto por el peso del nuevo ser que llevas dentro, como por la necesidad que sientes de ingerir una mayor cantidad de alimentos.
  • Los dolores de cabeza que no se presentaban con frecuencia, son síntomas de la gestación especialmente durante las primeras semanas de embarazo. Si no sufres de migrañas, esta puede ser otra de las señales.
  • Naturalmente, la ausencia de la menstruación es el signo más evidente de un embarazo, sin embargo no es definitivo en las mujeres que siempre han tenido ciclos menstruales irregulares o que usan métodos de planificación como las pastillas o los implantes.

Alteraciones que no verás pero sentirás si estás embarazada

Pregnancy

Tal y como ya has conocido algunos cambios físicos que se presentan de forma recurrente durante la etapa del embarazo en la mayoría de las mujeres, ahora conocerás algunas alteraciones que si bien no son tan perceptibles a simple vista si lo son interiormente.

  • El cambio en el comportamiento y la disminución de la tolerancia son dos de los principales cambios a nivel comportamental, por los cuales atraviesas cuando estas embarazada. Y esto es debido también en parte a las alteraciones de las hormonas que sufre tu cuerpo; en algunas mujeres en esta etapa se experimentan sentimientos contradictorios al amor.
  • Etapas de sueños recurrentes con tu bebé. El subconsciente podrá en ocasiones mostrarte el verdadero amor que sientes en este proceso, aumentando las expectativas y la felicidad que antes no estaba presente. Ahora se empieza a hacer notar acompañada de muchas dudas a futuro a corto y a largo plazo.
  • Debido a tu aumento de peso, un cambio de tipo físico mencionado anteriormente, tú, de forma casi involuntaria, bajarás tus niveles de autoestima, por tu misma apariencia, independiente de si has sido de contexturas similares toda la vida, pero no te preocupes, no será permanente.
  • Tu personalidad será mucho más sensible y perceptible que de costumbre, y en los últimos meses de embarazo. Puedes tener llanto sin razones aparentes, ponerte de mal humor de un momento a otro o simplemente estar feliz y luego volver al mal humor. Todos los cambios son normales a causa de los procesos que experimentas interna y externamente.

Si quieres disipar todas tus dudas y saber a ciencia cierta si estás embarazada, lo mejor es practicarte un examen lo antes posible para mantener el control de tu gestación y del desarrollo de tu bebé.


El contenido de Eres Mamá es solo para fines educativos e informativos. En ningún momento sustituye el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.