Seguridad en las vacaciones que se tienen con el bebé

Las vacaciones son días muy memorables y especiales, pero cuando hay bebés, ¡la seguridad es primero! Descubre algunos consejos sobre este tema a continuación.
Seguridad en las vacaciones que se tienen con el bebé

Última actualización: 04 agosto, 2021

Las vacaciones que se tienen con el bebé, por mucho, difieren de las que se pasan con otros niños de más edad. No es lo mismo cuidar a quien es incapaz de valerse por sí solo, que a quienes, como mínimo, ya han aprendido alguna que otra habilidad como caminar, correr, comer, hablar…

Las vacaciones que se tienen con un bebé pueden ser muy placenteras, como cualquier otra experiencia que se vive con él; pero, ante todo, deben ser seguras.

Vacaciones que difieren a las anteriores

Cuando se sale de vacaciones con un bebé las rutinas de viaje, esas que se seguían en cada una de las salidas que se tenían en épocas anteriores, deben cambiar.

Eso de quedarte hasta la madrugada o incluso esperar el amanecer sentado junto al mar, no podrá ser, al menos no, teniendo a un bebé en brazos que se despierta a cada rato pidiendo alimento, que le cambien el pañal, o lo acunen.

Los sitios más inhóspitos, esos que atrapaban tu interés, deberás postergarlos para años venideros porque tu hijo necesita protección donde quiera que se encuentre.

Por otro lado, las valijas se incrementarán, el tiempo de ocio se verá interrumpido a cada instante y las pláticas con los amigos habrá que hacerlas a intervalos cuando el bebé duerma o esté tranquilo.

Seguridad en las vacaciones antes que diversión

seguridad en las vacaciones con tu bebé

Mamá, cuando vayas a llevar a tu bebé de vacaciones, para mantener su seguridad antes que garantizar tu diversión, debes tener en cuenta ciertos pormenores.

Medio de transporte

Aunque adores montar en motocicleta y desde siempre, ese fue el medio de transporte que elegiste para viajar, ahora que tienes un bebé debes cambiarlo por otros más seguros.

No importa si alguien va detrás sujetando bien a tu hijo o si eres tú quien te aferras a la cintura de quien maneja mientras con la otra mano lo pegas a ti. Las motocicletas no son seguras para los niños, menos, para un pequeñín de pocos meses.

Opta por viajar en auto, tren, avión, barco, autobús… cualquiera de ellos ofrece más seguridad que una moto.

Claro está, en todos ellos debes seguir las normas necesarias para proteger a tu peque.

Alimentos

Si tu bebé aún lacta, el alimento que necesita siempre lo llevas contigo y no tienes que preocuparte por nada más. Es muy fácil salir de vacaciones con un bebé que solo necesita de tus pechos. Pero si precisa biberón, jugos, yogures y comida triturada, el viaje se te puede complicar un poco.

En tal caso lo mejor es elegir un hotel, hostal, o casa de visita en donde existan facilidades para que tú misma puedas preparar su comida. Nadie como tú para garantizar la higiene y su correcta cocción.

Cerciórate de que todos los alimentos estén frescos y haz cada comida momentos antes de que tu hijo la vaya a ingerir.

Cuando estés fuera de casa y sobre todo en lugares cálidos no guardes las papillas desde por la mañana hasta por la noche, o para dársela en la siguiente jornada.

Clima

Aunque en las vacaciones muchas veces quieras ir a sitios interesantes que difieran de donde pasas el año entero, cuando hay un bebé de por medio, como dijimos, debes tener en cuenta su seguridad.

Si vives en un clima seco y de muy bajas temperaturas evita trasladarte con tu bebé hacia países donde haya un clima húmedo y las temperaturas sobrepasen los 30 grados Celsius. Lo mismo será a la inversa.

Para disfrutar con tu peque climas diferentes a los que tienes en casa espera a que sea más grandecito, cuando en verdad, pueda aprovechar las bondades que ofrecen las diferentes estaciones.

Seguridad en las vacaciones que se tienen con el bebé

seguridad en las vacaciones para tu bebé

Hay quien dice que los accidentes siempre pueden evitarse y mucho de verdad hay en ello; por eso, la seguridad en las vacaciones con tu hijo, no pocas veces, estarán dadas por las providencias que tomes.

  • No lo expongas a cambios bruscos
  • No varíes mucho sus rutinas de baño, alimentación, descanso, temperatura… evita excitarlo demasiado en tus paseos y actividades
  • Recuerda llevar contigo útiles médicos y cualquier medicamento que pueda necesitar contra la gripe, la fiebre, las diarreas y los vómitos
  • No pruebes a darle alimentos que nunca le hayas dado antes. Espera a llegar a casa
  • Consulta cuál repelente contra insectos y protector solar puedes usar según los meses que tenga y su tipo de piel.

“Las vacaciones de muchas personas no son viajes de descubrimiento, sino rituales de tranquilidad.”

—Philip Andrew Adams—

Te podría interesar...
Mamá no tiene vacaciones
Eres Mamá
Leerlo en Eres Mamá
Mamá no tiene vacaciones

Una mamá no tiene vacaciones. Pues, cuando nacen los hijos, las prioridades en la vida cambian y los días de descanso quedan atrás.


El contenido de Eres Mamá es solo para fines educativos e informativos. En ningún momento sustituye el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.