Los riesgos de hacer contouring con la crema solar
4 minutos
El contouring con crema solar intenta proteger aquellas áreas del rostro que se desean aclarar y deja que el resto se bronceé y se oscurezca. ¿Pero es apropiado y seguro hacerlo de esta forma?
El contouring es una técnica de maquillaje que utiliza un efecto de luces y sombras para remarcar y disimular distintas partes del rostro.
Lo peligroso es cuando se dejan de usar los polvos maquillajes para lograr esta apariencia y en su lugar, se procede al uso selectivo del protector solar en la cara.
Este fenómeno se ha fomentado bastante desde las redes sociales, pues algunas influencers lo recomiendan abiertamente. Entérate por qué debes evitar esta estrategia.
¿Qué es el contouring?
Como hemos anticipado, se denomina de esta forma a una técnica de maquillaje de la cara que tiene por finalidad destacar algunos rasgos de la estructura facial. Es decir, realzar los detalles más bellos y disimular los más imperfectos o poco armoniosos.
Esta técnica no es nueva, sino que ha sido utilizada durante siglos por los actores teatrales. Con ella se logra perfilar el rostro y afinarlo desde el contorno mandibular hasta la nariz.
El contouring con maquillajes iluminadores y correctores es aceptado por su condición reversible. Con cremas o con un poco de agua micelar se retira de manera fácil.
No obstante, cuando se realiza por medio de la foto exposición selectiva a los rayos UV la cosa cambia. Pues los daños que sufre la piel de la cara por el bronceado no son reversibles y además, aumentan los riesgos de padecer lesiones a futuro.
Sunscreen contouring
Esta modalidad de contouring es tendencia en las redes sociales y se impulsó como un reto viral entre los adolescentes.
La técnica se basa en utilizar el bronceado natural para las zonas puntuales que se desean oscurecer, gracias a la no aplicación de protector solar en ellas. Por el contrario, las zonas que deben quedar claras sí se recubren con estas pantallas.
Específicamente, se colocan cremas con filtro solar alto en la región superior de los pómulos, el tabique nasal, el mentón, las cejas, el contorno de ojos y el área de la boca. El resto de la piel de la cara queda descubierto para que se oscurezca con la luz solar.
Existen otros métodos más saludables que plantean el uso de protector solar con filtros elevados (FPS 50 o más) en las zonas mencionadas y uno de menor protección para todo lo demás.
Si bien se cree que el autor intelectual de esta técnica es el maquillador de Beyoncé, lo cierto es que esta práctica alcanzó su mayor popularidad con las publicaciones de Eli Withrow, a través de su cuenta de TikTok.
Sea como sea, ambos promueven el uso de protector solar con filtro alto en todo el rostro y luego, delimitar los detalles y rasgos faciales con un protector solar de menor filtro.
El video publicado por Withrow logró obtener más de 13 millones de reproducciones en el lapso de un año. La difusión de este reto hizo que el mismo se malinterprete y que muchos jóvenes opten por no aplicar protector solar en la totalidad del rostro.
Existe otra variante de esta técnica de contouring con crema solar que realza los abdominales por medio del mismo concepto. Se aplica protector solar en las regiones que se desean iluminar (aquellas con más volumen) y se broncean las zonas más profundas.
Riesgos del contouring con crema solar
Los videos de los influencers reconocidos se han vuelto virales, con millones de reproducciones en todo el mundo. Esto incentiva a sus seguidores a copiarlos y a recrear dichos efectos.
No obstante, no se recomienda realizar estas prácticas porque puede provocar severas consecuencias en la piel y en la salud, como las siguientes:
La Organización Mundial de Salud remarca las consecuencias negativas de la exposición solar sin protección. Entre ellos, las cataratas, las quemaduras solares, los carcinomas de piel o el melanoma cutáneo maligno.
De esta forma, propone algunas medidas sencillas para disfrutar del sol de manera responsable y saludable:
Protegerse con sombreros y gorros del sol.
Reducir la exposición solar desde las 10 am hasta las 3 pm.
Utilizar ropa con filtro solar.
Conocer el índice UV del día.
Utilizar protector solar todos los días.
Optar por la sombra, siempre que sea posible.
El bronceado no es más que la manifestación cutánea del daño que le provocaron los rayos ultravioletas.
No es recomendable el contouring con crema solar
La piel tiene memoria y todo lo que hagamos en ella desde la juventud provocará efectos a largo plazo. El daño solar es acumulativo y las manifestaciones malignas pueden verse varios años después.
Por ende, es preciso evitar esta tendencia peligrosa que expone a la superficie cutánea a ciertos peligros fácilmente evitables. El protector solar debe colocarse siempre, en toda la piel expuesta a los rayos solares y sin excepción alguna.
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
Calzavara-Pinton P, Ortel B, Venturini M. Non-melanoma skin cancer, sun exposure and sun protection. G Ital Dermatol Venereol. 2015 Aug;150(4):369-78. Epub 2015 Jul 17. PMID: 26186380.
Kennedy C, Bajdik CD, Willemze R, De Gruijl FR, Bouwes Bavinck JN; Leiden Skin Cancer Study. The influence of painful sunburns and lifetime sun exposure on the risk of actinic keratoses, seborrheic warts, melanocytic nevi, atypical nevi, and skin cancer. J Invest Dermatol. 2003 Jun;120(6):1087-93. doi: 10.1046/j.1523-1747.2003.12246.x. PMID: 12787139.
Moan J, Grigalavicius M, Baturaite Z, Dahlback A, Juzeniene A. The relationship between UV exposure and incidence of skin cancer. Photodermatol Photoimmunol Photomed. 2015 Jan;31(1):26-35. doi: 10.1111/phpp.12139. Epub 2014 Oct 13. PMID: 25213656.
El contenido de Eres Mamá es solo para fines educativos e informativos. En ningún momento sustituye el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.
¡Suscríbete a nuestra newsletter!
Selecciona entre las 0 categorías de las que te gustaría recibir artículos.