5 retos dentales de TikTok peligrosos para los adolescentes
Los desafíos en las redes sociales son una situación bastante habitual entre los jóvenes. Estos challenges o tendencias virales son invitaciones que lanza algún usuario de la red para que otros las repliquen, las filmen y las compartan. Pero existen algunos retos dentales que son populares en TikTok y pueden resultar peligrosos para los adolescentes.
En este artículo, te contamos cuáles son los retos dentales de TikTok más peligrosos para la boca de cualquier persona. Conocer los riesgos de estos desafíos te ayudará a prevenir los daños en tu hijo.
1. El reto de limar los dientes
Uno de los retos dentales de TikTok más peligrosos para los adolescentes es el de limar los dientes. Consiste en utilizar una lima de uñas o papel de lija para desgastar y «mejorar» la apariencia de las piezas dentarias, dándoles un borde más uniforme.
Algunos usuarios de la red social también proponen limar los elementos dentarios para darles forma cónica y obtener una dentadura similar a la de los tiburones.
La práctica de desgastar los dientes puede causar daños irreversibles en el esmalte dental e incluso exponer la dentina y dañar la pulpa. Una carta al editor, publicada en mayo del 2021 en la revista British Dental Journal, señala que esta tendencia aumenta el riesgo de provocar hipersensibilidad, daño al tejido dental y a los nervios.
2. Blanqueamiento dental casero
El deseo de lucir una sonrisa blanca y brillante ha llevado a algunos adolescentes a probar el peligroso reto de TikTok del blanqueamiento dental casero. Consiste en utilizar productos de uso doméstico y aplicarlos sobre los dientes para volverlos más blancos y eliminar las manchas.
Estos son algunos de los productos que los influenciadores digitales proponen en sus videos:
- bicarbonato de sodio,
- fresas,
- jugo de limón,
- cáscara de plátano,
- carbón activado,
- productos de limpieza, como ácido sulfuroso y formaldehído,
- borrador mágico (esponja de melamina que quita manchas de las superficies del hogar).
Aunque en algunos casos se trate de sustancias naturales, el uso de estos ingredientes sobre la dentadura puede desgastar el esmalte dental e irritar las encías. Con esto, aumenta el riesgo a desarrollar caries, hipersensibilidad dentaria y sufrir lesiones en las mucosas.
En una tesis doctoral publicada por la Universidad Iberoamericana, se habla de que la sensibilidad dentaria después de un blanqueamiento dental es el efecto colateral más común. Pero cuando el esmalte dental sufre un desgaste excesivo, se deja entrever la dentina que se encuentra por debajo, que es amarillenta.
Por lo tanto, el efecto de esta práctica casera es contrario al blanqueamiento que se persigue, pues en estos casos los dientes se verán más amarillos.
3. Ortodoncia «hágalo usted mismo»
Varios usuarios de TikTok han creado retos para cambiar la alineación de sus dientes utilizando elementos caseros. Por ejemplo, se colocan bandas elásticas entre los dientes con la finalidad de generar presión para movilizarlos o cerrar espacios. También existen videos que explican cómo simular que llevas aparatos de ortodoncia.
La movilización de los dientes es un asunto que debe abordarse con mucha precaución. Los ortodoncistas, antes de comenzar con un tratamiento con aparatos, hacen un minucioso estudio de las estructuras de la boca y planifican la mejor terapia para cada caso. Así, cada diente puede ocupar el lugar que le corresponde sin que se produzcan daños en el proceso.
La ortodoncia casera no es capaz de modificar el posicionamiento de las piezas dentarias al sitio que les corresponde.
Además, ejercer fuerzas incorrectas sobre los dientes puede dañar el tejido pulpar y el periodonto, restringir la irrigación, provocar cambios de color en los dientes e incluso, llevar a la pérdida de las piezas. Las bandas elásticas, también pueden favorecer el acúmulo de bacterias e inflamar las encías.
4. Dientes falsos con materiales de arte
Otro de los retos dentales populares en TikTok que resultan peligrosos para los adolescentes es el bricolaje en la boca. La propuesta consiste en crear piezas dentarias falsas con materiales de arte, como arcilla, porcelana o resina y usarlos como dientes postizos.
Los materiales termoplásticos, que se ablandan en agua hirviendo y luego se moldean para usarse en la boca, son bastante populares en la red social. Aunque pueda parecer una práctica inofensiva, esta tendencia tiene riesgos.
En primer lugar, los materiales utilizados para confeccionar los «dientes de bricolaje» no están destinados a llevarse a la boca. Ingerir estas sustancias de manera accidental puede causar problemas de salud.
Además, algunos materiales que se llevan a la boca pueden cambiar su conformación al endurecer y lesionar los tejidos orales al intentar retirarlos.
En una carta al editor publicada en el British Dental Journal, un profesional odontólogo relata el caso de un paciente de 15 años al que se le tuvo que aplicar anestesia general para retirarle material extraño que había quedado fijado en su boca.
El adolescente había intentado realizar una férula removible termoplástica personalizada con colmillos de vampiro, siguiendo indicaciones de un video de TikTok. Por lo tanto, estas tendencias llevan a accidentes que requieren procedimientos dentales complejos para solucionarlos.
5. Superpegamento para arreglar los dientes
Usar superpegamento para adherir objetos a la dentadura es otro de los peligrosos retos dentales de TikTok para los adolescentes. La propuesta consiste en usar el adhesivo para pegarse decoraciones en los dientes, sobre todo colmillos de vampiros para las fiestas de Halloween.
El superpegamento es un producto a base de cianoacrilato con una gran capacidad de adhesión para hacer arreglos en el hogar. Es capaz de unir con rapidez casi cualquier tipo de material. Pero su utilización en la boca puede ocasionar problemas de salud si se ingiere de manera accidental.
Por otra parte, debido a la alta resistencia del pegamento a la humedad, puede ser dificultoso despegar los adornos de los dientes. Así, puede dañarse la pieza al intentar retirar las decoraciones o quedar restos de sustancia en el esmalte, afectando la estética y favoreciendo el acúmulo de placa bacteriana en la zona.
Lee también Salud bucal en adolescentes: lo que debes saber
Hablar sobre los peligrosos retos dentales de TikTok con los jóvenes
Es importante que los adultos estén al tanto de este tipo de retos dentales de TikTok que son peligrosos para los adolescentes, con la intención de poder hablar de ello con sus hijos. Conversar en familia sobre los daños irreversibles que estas tendencias pueden ocasionar, ayuda a los jóvenes a no correr riesgos innecesarios por momentos efímeros de popularidad.
Como adulto, deberás mantener un diálogo abierto y sin juicios con tu hijo adolescente. El sentido de pertenencia y el deseo de popularidad, son factores importantes para el adolescente. Los retos de las redes pueden generarles la sensación de que si no los cumplen, quedarán fuera de su círculo de amigos. Por lo tanto, deberás ser empático y paciente con sus sentimientos.
Algunos consejos que puedes seguir para ello son:
- Escucha sus preocupaciones y explícale las tuyas.
- Anima a tus hijos a pensar en las repercusiones a largo plazo antes de participar en cualquier desafío viral.
- Plantéale que los peligros asociados con los retos dentales de TikTok pueden ser irreversibles, ocasionarle dolor y daños innecesarios en su boca.
- Pauta una cita con el dentista de confianza para aclarar dudas.
Por último, ayuda a tus hijos a aceptarse y desarrollar una autoestima saludable, en la que la salud y el bienestar general importen más que la apariencia. Así podrás ayudar a tu hijo adolescente a mantener una sonrisa saludable y evitar los riesgos innecesarios asociados a los desafíos de TikTok.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Dewshi, C. (2021). Dentistry on TikTok-oh no. British Dental Journal, 231(7), 379-379. https://www.nature.com/articles/s41415-021-3546-2
- Harkness, S. (2020). TikTok vampire fangs. British Dental Journal, 229(10), 638-638. https://www.nature.com/articles/s41415-020-2417-6
- Prieto, M. V., Cereño, V., Rojas, M. F., Ortega, K., Bersezio, C., Oliveira Júnior, O. B. D., ... & Fernández, E. (2013). Estado actual del blanqueamiento: sigue siendo un tratamiento seguro? review. Revista dental de Chile, 14-18. https://repositorio.unesp.br/handle/11449/125953
- Rodríguez, G., & Calderón, D. (2021). Revisión literaria: efectos del carbón activado en la técnica de blanqueamiento dental (Doctoral dissertation, Santo Domingo: Universidad Iberoamericana (UNIBE).https://repositorio.unibe.edu.do/jspui/handle/123456789/839
- Torofdar, H. (2021). TikTok teeth. British Dental Journal, 230(9), 556-556. https://www.nature.com/articles/s41415-021-3032-x