Cómo prevenir las estrías durante el embarazo
Las estrías son uno de los principales dolores de cabeza de las mujeres durante el embarazo y por los cambios que ocurren en el cuerpo parecen imposibles de evitar. Pero esto no es del todo cierto, ya que existen algunas maneras por las que las mujeres pueden prevenir las estrías durante el embarazo y lucir una hermosa barriga durante y después de esta etapa.
Antes que nada, queremos dejar claro la naturalidad que suponen las estrías. Forman parte del desarrollo natural del embarazo. No obstante, como a muchas mujeres les puede suponer un complejo, queremos contaros cómo prevenirlas.
Causas de las estrías
Según Elizabeth Font: “Las estrías afectan a un gran número de mujeres gestantes (75-95%) y se producen por dos tipos de factores: mecánicos y hormonales”. La farmacéutica explica que los factores mecánicos se producen por “el aumento de tejido adiposo y conjuntivo”. Así, el volumen del cuerpo se ve afectado porque “la piel presenta una distensión”.
Por otra parte, los factores hormonales están relacionados con el aumento de estrógenos, que “produce debilitamiento de las fibras de colágeno y elastina, por lo que estas estructuras de sostén de la epidermis se adelgazan y se hunden”.
Hábitos de prevención de estrías durante el embarazo
Una dieta adecuada
Alimentarse bien es algo que debe hacerse antes, durante y después del embarazo. Cuidar la piel es algo fundamental y su condición, además de estar relacionada en gran parte con nuestra carga genética, está influida en una parte por la alimentación que llevamos. Por eso es importante incluir todos los nutrientes necesarios para que la piel se mantenga elástica y, al mismo tiempo firme, evitemos la aparición de estrías.
El aporte de nutrientes va a depender de los alimentos que consumamos. Al comer alimentos ricos en silicio como la patata, la remolacha, los cereales integrales, la espinaca o la acelga se ve favorecida la producción de colágeno de forma natural, un elemento que intervine en mantener la firmeza de la piel. De igual forma pasa con los alimentos ricos en ácidos grasos tales como el aguacate, los frutos seco o el coco, entre otros.
Por supuesto, no pueden faltar los alimentos ricos en vitamina C, que mejora de forma notable la elasticidad de la piel. Además, actúa en contra de los efectos dañinos de las radiaciones del sol, evitando la aparición de estrías y marcas relacionadas con el envejecimiento. Algunos de estos alimentos son el limón, la fresa, la lechosa, el pimiento o el tomate.
También es de suma importancia ingerir mucho líquido para expulsar toxinas y mantener la piel hidratada.
Hidratación constante
Echarse cremas puede ser algo tedioso para algunas mujeres, pero cuando estás embarazada debe ser algo fundamental. Lo ideal es que se inicie mucho antes de que empiecen a ocurrir los cambios en el cuerpo, por eso de que ‘Prevenir es mejor que curar’.
Una manera de realizar la hidratación de forma rutinaria sin que se nos olvide es colocar la crema o los aceites naturales fuera de la ducha y al terminar el baño y secarnos aplicar la hidratación, mientras que nos disponemos a completar nuestra rutina de belleza. La idea es que la crema o el aceite se absorban de forma completa que cada una de nuestras células cutáneas se hidraten.
Los mejores aceites para hidratar la piel son el aceite de coco, el aceite de almendras y el aceite de argán o de rosas. Esto va a depender del tipo de piel de cada mujer, aunque todos son muy efectivos en cuanto a hidratación se trata.
Masajes anti estrías
Son una manera muy relajante de evitar estas marcas en la piel. Estos pueden realizarse con los mismos aceites hidratantes o con una combinación de aceite de oliva y aceite de trigo, por ejemplo. Estas son las zonas en las que más deberás enfocarte porque es donde aparecen las estrías más frecuentemente:
Senos
Colocando un poco de aceite en las manos y de forma delicada se deben realizar movimientos envolventes hacia el interior de los pechos, para luego seguir hacia los hombros.
Barriga
Con las manos impregnadas en aceite realizar movimientos delicados con forma circular en toda la extensión de la barriga hasta que el aceite se absorba por completo.
Caderas y muslos
Realizar movimientos en forma circular siempre desde la parte inferior subiendo hasta la parte superior de las caderas. Después, aplica aceite nuevamente y recorre toda la extensión de las nalgas y los muslos aplicando un poco más de fuerza, hasta que el aceite hidratante se absorba por completo.
Te podría interesar...