Cómo prevenir el cáncer de piel en niños

Prevenir el cáncer de piel en los niños es fundamental, debido a que solo una o dos quemaduras solares con ampollas duplican el riesgo de sufrir melanoma. ¡Te contamos cómo protegerlos!
Cómo prevenir el cáncer de piel en niños
Maria del Carmen Hernandez

Escrito y verificado por la dermatóloga Maria del Carmen Hernandez.

Última actualización: 23 diciembre, 2021

Prevenir el cáncer de piel en los niños debe ser considerado como un cuidado indispensable, pues gran parte del daño solar de la piel se adquiere antes de los 18 años.

Esto tiene varias explicaciones, que van desde la mayor sensibilidad cutánea de los infantes, hasta la cantidad de tiempo que permanecen al sol mientras juegan.

Pero es importante saber que el melanoma es el cáncer de piel mas frecuente de los niños y los adolescentes y puede prevenirse con algunas medidas sencillas. ¿Quieres conocerlas?

La piel tiene memoria

La delicada piel de los niños es muy vulnerable a las quemaduras solares y esto aumenta el riesgo de padecer cáncer de piel a futuro.

Cuanto mas joven es el niño, más probabilidades tiene de padecer el daño solar. De hecho, con solo una o dos quemaduras de tipo ampollares provocadas por el sol se duplica el riesgo de desarrollar melanoma durante su vida.

De acuerdo al tipo de exposición solar aumenta el riesgo de sufrir ciertos tipos de cáncer:

  • La exposición acumulada a los rayos UV aumenta el riesgo de desarrollar carcinoma de células basales (CCB) y carcinoma de células escamosas (CCE).
  • El riesgo de desarrollar melanoma se correlaciona directamente con la exposición al sol que se produce durante la adolescencia, especialmente entre los 15 y los 20 años.

De acuerdo a una revisión publicada en Drugs of Today, otros factores de riesgo vinculados al desarrollo de neoplasias malignas de la piel son los siguientes:

  • Antecedentes familiares de cáncer de piel.
  • Exposición a sustancias químicas.
  • Tipo de piel de Fitzpatrick.
  • Presencia de nevos melanocíticos.
  • Estado inmunodeprimido.

Cómo prevenir el cáncer de piel en los niños

El melanoma es la forma mas grave de cáncer de piel y la luz ultravioleta es uno de los cancerígenos más conocidos. De hecho, una abrumadora mayoría de los casos de cáncer de piel de tipo melanoma y no melanoma (CPNM) están relacionados a la exposición a los rayos UV.

Por todo esto, a continuación te vamos a compartir las medidas de prevención que puedes implementar hoy mismo para prevenir estas patologías en tus niños.

Usar el protector solar adecuadamente

El cáncer de piel no melanoma (CPNM) se localizan con mayor frecuencia en las regiones de la cabeza y del cuello, como el oído, la nariz y el labio superior. Estas zonas están expuestas a mayor cantidad de radiación ultravioleta a lo largo de la vida y por eso, se produce el daño acumulativo.

Los melanomas pueden manifestarse en cualquier parte del cuerpo y se observan con mayor frecuencia en los hombros, en la espalda y en las extremidades inferiores.

La protección solar es una estrategia de suma importancia para prevenir el cáncer de piel, pues es el método más seguro y simple que puede implementarse a cualquier edad. Pero para aprovechar al máximo este beneficio, es necesario optar por el producto más adecuado para cada persona y usarlo correctamente.

¿Cómo se asegura la buena utilización del protector solar?

En primer lugar has de saber que el mejor protector solar es aquel que se usa, por lo que este aspecto es mucho más importante que la calidad de la crema.

Elige un protector solar con un factor de protección (FPS) de 50 o más y aplícalo sobre la piel seca al menos 30 minutos antes de exponerte al sol. Debes extenderlo de manera generosa sobre toda la superficie cutánea, sin olvidarse de proteger los empeines, la nuca y las orejas.

Durante la jornada es necesario volvérselo a colocar cada dos horas o luego de cada baño. Incluso, si hace mucho calor y los niños sudan mucho, es conveniente aumentar la frecuencia de aplicación.

Sumar otros elementos de protección de la piel

La ropa puede ser un gran aliado al momento de prevenir las quemaduras solares y algunos problemas cutáneos a futuro. Por este motivo, se han desarrollado prendas de vestir que absorben o que bloquean los rayos ultravioleta.

Estos productos cuentan con un filtro de protección ultravioleta (UPF, por las siglas en inglés) el cual contiene una numeración que representa cuánta radiación UV penetra a través de la tela. Para ser considerada una prenda apropiada para la fotoprotección, debe contar con un UPF superior a 30 yr el sello de recomendación de la Skin Cancer Foundation.

Otra gran opción para proteger a los niños del sol son las gorras o los sombreros y las gafas con filtro solar.

Si bien es importante proteger la piel de los pequeños de los rayos solares, esto no significa que no se deban exponer al sol. Pues el estímulo lumínico natural es beneficioso para fortalecer al sistema inmune y a los huesos.

playa proteccion solar fps daño lesion rayos sol lentes gafas oscuras sombrero ala ancha playa nina nena feliz aire libre vacaciones mar

Evitar la exposición solar en horas puntas

Se aconseja evitar la exposición en los horarios en los cuales el sol es más potente, ya que sus efectos pueden ser aún más dañinos para la piel. Por eso, lo ideal es mantener a los niños alejados de la luz solar entre las 11 hs y las 16 hs, que son las horas centrales del día.

Elegir las sombras durante este intervalo horario es una buena opción, pero siempre con los elementos de fotoprotección adecuados (protectores solares y prendas de vestir). Así mismo, al momento de exponer a los niños al sol, hacerlo con responsabilidad.

Prevenir el cáncer de piel en los niños es la mejor opción

La incidencia del cáncer de piel se encuentra en alza a un ritmo importante. Por eso, la prevención siempre es la mejor estrategia para combatir a este tipo de patologías.

El uso de protector solar debe ser inculcado desde edades tempranas, para que los pequeños lo adopten como un hábito saludable y necesario para toda la vida.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.


  • D'Orazio J, Jarrett S, Amaro-Ortiz A, Scott T. UV radiation and the skin. Int J Mol Sci. 2013 Jun 7;14(6):12222-48. doi: 10.3390/ijms140612222. PMID: 23749111; PMCID: PMC3709783.
  • Saladi RN, Persaud AN. The causes of skin cancer: a comprehensive review. Drugs Today (Barc). 2005 Jan;41(1):37-53. doi: 10.1358/dot.2005.41.1.875777. PMID: 15753968.
  • Adam J. Sun-protective clothing. J Cutan Med Surg. 1998 Jul;3(1):50-3. doi: 10.1177/120347549800300115. PMID: 9677262.

El contenido de Eres Mamá es solo para fines educativos e informativos. En ningún momento sustituye el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.