¿Por qué tenemos antojos durante el embarazo?
Los más increíbles caprichos comestibles son los antojos durante el embarazo. Estos llenan de placer especial a esas futuras madres de paladar extraño y exigente.
Los antojos abren una infinidad de mezclas y recetas muy peculiares, las cuales seguramente eran intolerables antes de la gestación. Así no sean los más sabrosos o llamativos a la vista, los antojos durante el embarazo deben ser complacidos y son normales durante este período.
Este es el momento ideal para que la futura mamá sea consentida en todo el esplendor de su paladar. Sin embargo, el hecho de darse un ‘caprichito’ no quiere decir que se deba descuidar la alimentación; esto sería un grave error.
Es de suma importancia tener una alimentación de calidad durante el embarazo; sabemos que de esto depende la salud del bebé y de la madre. El aumento excesivo de peso en esta etapa no es saludable. Por eso, los antojos durante la gestación deben ser controlados, ya que la mayoría de las veces vienen cargados de calorías.
Si las ganas de repetir algún antojo son muy frecuentes, esto puede significar que existe alguna carencia en el organismo. Por eso, es recomendable balancear los antojos con alimentos sanos y evitar tantas grasas y azúcares.
¿Por qué tenemos antojos durante el embarazo?
El cuerpo de la mujer sufre muchos cambios durante el embarazo. No solo son físicos, sino también hormonales y sentimentales. Los antojos podrían estar ligados a los cambios hormonales; de allí la necesidad de ser complacida y las variaciones de humor si eso no ocurre.
También se piensa que, durante la gestación, la mujer tiene la necesidad de vitaminas y proteínas, ya que está aportando buena parte de las que recibe al bebé. Entonces, con frecuencia tiene más hambre de lo que solía tener.
Asimismo, los niveles de azúcar suelen bajar durante el embarazo. Gracias a ello, en este período las mujeres prefieren los dulces. Debido al bajo nivel de glucosa en la sangre, le apetece ingerir alimentos cargados en azúcar a cualquier hora del día. Esto se puede considerar como un aviso de que el cuerpo presenta esa carencia y se debe compensar.
Por otro lado, las mujeres presentan alteraciones en el embarazo, se producen nuevas sensaciones y cambios en el gusto y el olfato. Con frecuencia, se genera rechazo hacia algunos alimentos u olores fuertes, los cuales a menudo provocan vómitos y malestares.
A su vez, algunos olores se volverán más atractivos, como por ejemplo el aroma de una flor en especial o el de la tierra húmeda.
“Los antojos abren una infinidad de mezclas y recetas muy peculiares, las cuales seguramente eran intolerables antes de la gestación”
¿Cómo se pueden controlar los antojos durante el embarazo?
Los antojos durante el embarazo se pueden satisfacer, mientras se trate de alimentos saludables y no pongan en riesgo la salud de la madre o del bebé. Una buena manera de controlar los antojos durante el embarazo es tomar un buen desayuno cada mañana.
Como bien se sabe, el desayuno es la comida más importante del día; saltárselo tiende a incrementar los antojos. Además, hacer ejercicio o practicar algún tipo de actividad física puede mejorar el estado de ánimo y reducir la ansiedad.
Por otro lado, sentirse apoyada por su pareja, familia y amigos evitará que los cambios emocionales incrementen de una manera excesiva los antojos. Es necesario que la futura madre se sienta querida, se relaje y disminuya sus niveles de estrés; con ello, la ansiedad también desaparecerá.
Recomendaciones
Los antojos se deben disfrutar. Darse esos gustos de vez en cuando alegra la vida y, por ende, mejora la actitud ante los retos que implica un embarazo. Muchas veces, los antojos no se pueden evitar, por lo que es necesario evaluar los alimentos que el cuerpo está pidiendo.
Sustituir los alimentos que tengan un alto nivel de calorías es lo ideal. No solo por la apariencia; también porque subir excesivamente de peso durante el embarazo no es recomendable.
Bajo ningún concepto se debe saciar un antojo que implique la ingesta de alimentos o bebidas que no se deban tomar, como es el caso del alcohol o las comidas crudas, entre otras.
Además, comer pequeñas porciones durante el día reduce los antojos; esto mantiene satisfecha a la futura madre y da la sensación de saciedad y bienestar. Se pueden ingerir frutas de manera constante a lo largo de la jornada; es una buena opción y, con ello, se previene la diabetes gestacional.
Lo más importante es disfrutar de esta etapa, sin caer en los excesos. Es posible apelar a todas las opciones de forma equilibrada.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Hook, Ernest. (1978). Dietary cravings and aversions during pregnancy. The American journal of clinical nutrition. 31. 1355-62. 10.1093/ajcn/31.8.1355.
-
Bayley, T; Dye, L; Jones, S; DeBono, M; Hill, A. Food cravings and aversions during pregnancy: relationships with nausea and vomiting. Appetite. Vol 38 (1). 2002. 45-51. https://doi.org/10.1006/appe.2002.0470