¿Por qué es bueno comer chocolate negro?
No cabe duda de que disfrutar de un rico chocolate es uno de los grandes gustos de la vida. A continuación, descubre algunos factores que indican por qué es bueno comer chocolate negro y disfruta de este placer sin culpa.
Este delicioso producto de la naturaleza hace que la mayoría de las personas que lo consumen se sientan felices y alegres. Esa sensación tiene una explicación: sus componentes estimulan la producción de endorfinas, lo que mejora el estado de ánimo.
Composición del chocolate negro
El chocolate negro es producto de la selección de los mejores cacaos producidos en el mundo, pero sin la adición de gran cantidad de ingredientes extras. Para que se considere negro de gran pureza, se requiere que contenga al menos 70% de cacao.
El cacao concentra al menos dos compuestos que suministran muchas calorías: las grasas y el azúcar. Se estima que 20 gramos de este producto puede aportar hasta 120 calorías.
Asimismo, es posible encontrar en este delicioso compuesto grandes contenidos de flavonoides, entre ellos la epicatequina, que favorece la salud cardiovascular. Es una excelente fuente de triptófano, un aminoácido que regula neurotransmisores como la serotonina.
Por otro lado, se trata de una excelente fuente de vitaminas del complejo B y A, así como de minerales como el magnesio, zinc y calcio, entre otros.
Razones por las que es bueno comer chocolate negro
Es bueno comer chocolate negro debido a la composición nutricional que lo caracteriza, a pesar de su aporte calórico. Es que el contenido de elementos esenciales para la salud presente en el cacao lo convierte en un súper alimento con múltiples propiedades. Estos son sus principales beneficios:
Previene el envejecimiento
Se estima que el contenido de antioxidantes en el chocolate negro previene el envejecimiento prematuro. Para disfrutar de esta bondad, es necesario consumirlo en su mayor pureza y evitar llevarlo a altas temperaturas.
Estos antioxidantes retrasan el daño celular ocasionado por los radicales libres, lo que permite una mayor regeneración de los tejidos.
Posee un efecto cardioprotector
Otra de las razones por la que es bueno comer chocolate negro es el efecto protector de la salud cardiovascular. Esta propiedad también se le atribuye a los antioxidantes, que impiden la formación de grasas en las arterias y reduce la densidad del colesterol malo (LDL).
Además, su consumo favorece la producción de oxido nítrico, que relaja las arterias y reduce la presión arterial. Esta reducción del colesterol y de la tensión en las arterias incrementa el flujo sanguíneo y protege al corazón.
Favorece la salud mental
Este beneficio se debe básicamente al incremento del flujo sanguíneo, producto del efecto de los antioxidantes. Además, al contener cierta cantidad de teobromina y cafeína, se estimulan ciertas partes del cerebro que ayudan a la memoria y a la resolución de problemas.
Por otra parte, el triptófano del chocolate negro estimula la producción de endorfinas, un neurotransmisor que brinda estado de placer y felicidad. Esta cualidad reduce el riesgo de sufrir depresión.
“El chocolate negro es una excelente fuente de vitaminas del complejo B y A, así como de minerales como el magnesio, zinc y calcio, entre otros”
Hace que tu piel luzca radiante
Un beneficio de consumir chocolate negro que emociona a las chicas es lo que puede hacer por la piel. El contenido de vitamina A y flavonoides, que funcionan como antioxidantes, aumenta la elasticidad de la piel y disimula las líneas de expresión.
Un aspecto positivo es que las bondades se aprecian no solo por su consumo, sino por el uso de forma tópica. Por esa razón encontramos tantos productos de belleza fabricados con este componente.
Favorece la reducción de peso
Aunque parezca contradictorio, por su contenido de grasas y azúcar, el chocolate negro favorece la reducción de peso. Uno de los motivos es que incrementa la saciedad, lo que permite llegar a la otra comida sin comer tantos aperitivos entre medio. Esta misma razón hace posible una ingesta menos voluminosa.
Asimismo, da un aporte extra de energía ,que ayuda llevar a cabo una rutina de entrenamiento. Por otra parte, al hacerte sentir feliz, se reduce la ansiedad por productos dulces y grasos y se favorece así la disminución del peso corporal.
En conclusión, es bueno comer chocolate negro diariamente si así lo deseas, aunque conviene medir las porciones. Para aprovechar los nutrientes y las propiedades que lo caracterizan, se debe consumir en un nivel máximo de pureza. No tengas miedo a ese placer de comer un delicioso chocolate y disfrutar sus beneficios.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Ivan M. Petyaev et al. “Dark Chocolate: Opportunity for an Alliance between Medical Science and the Food Industry?”, Front Nutr. 2017; 4: 43
- Grassi, D., Lippi, C., Necozione, S., Desideri, G., & Ferri, C. (2005). Short-term administration of dark chocolate is followed by a significant increase in insulin sensitivity and a decrease in blood pressure in healthy persons. American Journal of Clinical Nutrition.
- Kerimi, A., & Williamson, G. (2015). The cardiovascular benefits of dark chocolate. Vascular Pharmacology. https://doi.org/10.1016/j.vph.2015.05.011