El parto en casa: cosas a tener en cuenta
Son muchas las mujeres que tienen sus partos en hospitales por miedo a que algo no salga bien, pero cada vez son muchas más las que sienten que el parto es algo muy natural que no debe estar tan medicado, es más, considera que el parto es un proceso tan natural que debería ser en casa, siempre y cuando no existan complicaciones que pudieran poner en peligro a la madre o al bebé. Si eres de las mujeres que quieren tener el parto en casa, entonces deberás tener algunas cosas en cuenta.
Encontrar a un profesional
Lo primero que tendrás que hacer para tener tu parte en casa es encontrar a un profesional -matrona- para supervisar el cuidado todo el tiempo. Es necesario que seas cuidadosa con esto y que entrevistes a los candidatos para encontrar a una persona experimentada y calificada que te haga sentir cómodo.
Cuando NO es aconsejable tener un parto en casa
Mientras que el parto en casa puede ser una opción muy segura para muchas mujeres, puede no ser adecuado para todas. Aunque quedarse a parir en casa es una opción para ti, dependerá de tus médicos o de tu matrona el que realmente puedas hacerlo. Si existe cualquier tipo de problema, por pequeño que sea -como problemas en el bebé, en la madre, que sea un parto prematuro, que haya posibilidades de tener una cesárea, que el bebé llegue de nalgas…-, entonces, se deberá descartar el parto en casa.
Cuál es el proceso
Aunque nadie quiere pensar en lo que puede salir mal, puede ser algo real ya que cualquier parto es imprevisible y los nacimientos pueden salir mal sin importar si te encuentras en casa o en el hospital. Es necesario que antes de decidir si tendrás o no tu parto en casa, tengas en cuenta cuáles son las probabilidades de que todo salga bien y también de que algo salga mal, y no asumir riesgos que puedan poner en peligro ni a ti ni a tu bebé.
Además, si quieres tener el parto en casa, además de estar bien atendida por profesionales todo el tiempo, es importante que tengas en cuenta que en caso de complicaciones o de que algo no marche bien deberás ir al hospital lo más rápido posible… aunque si hay riesgo de complicaciones, es mejor evitar cualquier peligro y tener el parto en el hospital.
El nacimiento es impredecible
El nacimiento es impredecible, nadie puede saber si irá muy bien o si irá regular. No se puede predecir la hora ni tampoco la duración, cuando menos te lo esperas, todo puede comenzar. Si quieres tener un parto en casa deberás saber que no por estar más tiempo en casa o por hacer más o menos ejercicios para conseguir que el parto llegue antes realmente lo hará.
Cuándo estás de parto realmente
Para tener un parto en casa -si todo está a favor para poder tenerlo- deberás saber cuándo estás de parto realmente. Es probable que hayas oído hablar de la regla: 5-1-1 para determinar que realmente estás de parto. Las contracciones si las tienes con 5 minutos de diferencia, con un minuto de duración y te ocurren durante una hora, entonces es que ya estás de parto.
Cuando pienses que estás de parto deberás llamar a tu matrona o al especialista que hayas escogido para que vaya inmediatamente a tu casa para que todo marche bien. Pero recuerda que no todos los partos son iguales y puede que tengas manchas de sangre, o que se te rompa la bolsa… todo son indicaciones de que el parto ha empezado, y si hay algo extraño, habrá que acudir al hospital.