¿La mujer adelgaza mientras amamanta?
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto. Más información
Comúnmente, se acepta que la mujer adelgaza mientras amamanta. Hasta ahora, la ciencia ha podido demostrar muchos beneficios de salud para la madre y el bebé asociados a la lactancia. Sin embargo, su papel en el control de peso materno posparto no ha sido totalmente aclarado.
Los beneficios de la lactancia
La lactancia materna es un tema importante de salud pública. Se conoce que los niños que son amamantados tienen protección contra la infección y el síndrome de muerte súbita infantil. También tienen un menor riesgo de enfermedades crónicas, incluida la obesidad.
Por otro lado, ha sido demostrado que las madres que amamantan tienen un menor riesgo de diabetes tipo 2, hipertensión y cánceres de ovario y de mama. Sin embargo, los efectos de la lactancia materna en el peso de la madre a corto o largo plazo son menos conocidos.
El costo energético de la lactancia
Se estima que la lactancia exclusiva requiere un gasto energético diario aproximado de 500 kilocalorías. Por lo tanto, en comparación con las mujeres que no están amamantando, las que amamantan pueden tener una ventaja en términos de pérdida de peso posparto.
La mujer adelgaza mientras amamanta y el efecto se observa a largo plazo
Destacan dos estudios que examinaron la lactancia materna y su asociación al peso materno después de más de 2 años del parto. El primero, fue en mujeres noruegas con seguimiento durante 3 años después del parto. Las madres fueron clasificadas según practicaron lactancia completa, parcial o ninguna.
Solamente las madres que amamantaron por completo hasta los 6 meses mostraron una disminución de su peso estadísticamente significativa. La definición de lactancia completa refería a alimentar con leche materna exclusivamente, nunca fórmula infantil, otra leche o alimentos semisólidos o sólidos.
En el segundo caso, se estudiaron madres finlandesas a muy largo plazo. Se evaluó el peso de madres, después de transcurrir 16 a 20 años de su último embarazo. Los análisis se realizaron a partir de datos que suministraron las madres, pero también de sus registros médicos.
Así, los autores encontraron una asociación entre el peso, al momento del estudio, con el peso antes del embarazo y con la duración promedio de la lactancia materna. El estudio concluye que solo las madres con lactancia prolongada (más de 10 meses de lactancia) volvieron a su peso anterior al embarazo. Esto en el transcurso de los 20 años de estudio.
Adicionalmente, los datos revelaron que, aunque se observó un aumento gradual de peso con el tiempo en todos los grupos, la diferencia entre los grupos se conservó. Así, después de casi 2 décadas de tener a sus hijos, se descubrió que las madres con lactancia materna de corta duración habían aumentado significativamente más peso corporal (14,0 kilogramos) que las madres en los grupos de duración de la lactancia materna mediana (8,3 kilogramos) o larga (7,6 kilogramos).
En menores plazos, ¿la mujer adelgaza mientras amamanta?
En periodos de 6 a 24 meses después del parto, destaca una revisión sistemática que sondeó 646 artículos publicados en este tema. Los autores identificaron tan solo 15 estudios que cumplieron con sus criterios de inclusión.
Es pertinente destacar que, de entre estos 15 estudios, solamente cinco se consideraron de alta calidad metodológica. Cabe resaltar que de estos cinco, cuatro encontraron una asociación significativa entre la duración de la lactancia materna exclusiva y la pérdida de peso de la madre.
Sin embargo, al analizar en conjunto los 15 estudios, la asociación no se visibiliza. Los autores concluyeron que la considerable heterogeneidad entre los estudios impedía su agrupamiento, y que hasta ahora no hay pruebas suficientes para respaldar una asociación entre la lactancia y la pérdida de peso materno.
En general, establecer una relación de causa y efecto de fenómenos de salud pública es complicado en ciencia. Se requiere que diferentes estudios arrojen resultados similares después de haber analizado muestras poblacionales definidas. La demostración de que la mujer adelgaza mientras amamanta aún necesita de estudios más sólidos.
Te podría interesar...