Mombie: la mamá que sueña con dormir una noche entera

Mombie: la mamá que sueña con dormir una noche entera
Valeria Sabater

Escrito y verificado por la psicóloga Valeria Sabater.

Última actualización: 15 abril, 2020

Mombie hace referencia a un “espécimen” muy concreto de persona (puede ser una mamá o un papá) alguien que vive con la eterna ilusión de poder dormir en algún momento del día.

Es muy posible que a más de uno este término le parezca exagerado, pero en esta actualidad tan dada a popularizar y a crear nuevos términos, la palabra “mombie” está de moda en muchos espacios dedicados a la crianza y a la maternidad. ¿La razón? Nos ofrece una imagen muy cercana a la vez que conocida: la de la madre que no disfruta de un descanso saludable.

Queda claro, no obstante, que hay bebés y bebés. Los hay que son poco más que un regalo, un tesoro al que adorar porque duermen toda la noche sin despertarse, sin reclamar a mamá y a papá. Otros niños, en cambio, necesitan tiempo y ante todo, necesitan que les enseñemos a dormir.

Sea como sea este período de mal descanso suele durar de media entre 8 meses y año y medio. Es mucho tiempo, de ahí, que antes de mutar de “mombie” a “zombie” y perder nuestra salud y nuestra calidad de vida, es necesario adoptar alguna que otra estrategia con la que volver a ser persona.

Mombie, cuando tu vida cambia de forma radical y nadie te había avisado sobre ello

Ser padres es algo fabuloso, algo maravilloso que sin duda, merece la pena experimentar. Ahora bien, criar a un hijo no es una tarea para la que estemos preparados, algunas cosas llegan de golpe y sin anestesia, como por ejemplo, el ver cómo pasan los días y no tenemos una noche de buen descanso. De auténtico descanso, como los que teníamos cuando éramos solo dos, o cuando solo nos preocupaba nuestros estudios o nuestros amigos.

Pero… ¿qué es realmente una mombie?

Una mombie hace referencia casi siempre a una mamá “todoterreno”.

  • Son mujeres que descansan muy poco y que además, practican el admirable arte de la multitarea, es decir, atienden al bebé, realizan las tareas del hogar, y hasta cumplen con sus responsabilidades laborales.
  • A su vez, una característica habitual en una mombie es que siempre está “alerta y ello, es lo que añade aún mayor agotamiento físico y mental a esta mamá. Es una persona que no solo duerme poco y está en todo, sino que además, anticipa riesgos, se preocupa en ocasiones por las cosas más pequeñas y está atenta a mil cosas en un mismo instante.

¿Cómo identificar a una mombie?

Somos conscientes de lo cómico que puede resultar para más de uno, pero solo quien lo viva en piel propia entenderá que una mombie es una persona que, sencillamente, ha dejado de priorizarse a ella misma para desvivirse por esa nueva vida, por ese nuevo bebé y por ello, se suele caracterizar por lo siguiente:

  • Aspecto desaliñado, cabello revuelto, despeinado o recogido en un simple moño.
  • Su principal aspiración es ir cómoda, por ello, es común verla con chándal, con ropa ancha, con zapatillas y siempre con mucha prisa.
  • Un rasgo inconfundible de una mombie son las ojeras. En ellas se reflejan las noches en vela, los súbitos despertares a causa de un llanto desesperado o esos despertares que acontecen de forma instintiva porque la mombie, se levanta a veces solo para asegurarse de que su bebé “respira”, de que su niño no tiene frío o está cómodo.
  • Su principal alimento es el café. Para una mombie el café recién hecho es como la energía vital, como esa invocación capaz de despertarlas, de darles fuerzas y ánimos. Lo toman a menudo y en ocasiones, en compañía de otras mombies.
  • Cuidado, no se puede substimar el poder de una mombie. Puede que en apariencia, den imagen de debilidad, dejadez y cansancio. Sin embargo, pocas criaturas tienen un poder mayor y una energía camuflada como una mombie, porque reaccionan al segundo, saben qué hacer en cada instante y nada se les escapa. Tienen super-poderes.

Consejos para el cuidado de la mombie

  • Una mombie necesita ser ayudada en las tareas del día a día.
  • Una mombie tiene derecho a unas horas de descanso sin tener cargos de conciencia.
  • Una mombie tiene derecho a reunirse con otras mombies para compartir experiencias, gestionar el estrés y liberar tensiones tomando un café.
  • Una mombie tiene derecho a echarse una siesta cada día con su bebé.
  • Nadie tiene derecho a decir a una mombie “qué mala cara tienes o cada vez descuidas más tu aspecto”. Lo que de verdad le sirve a una mombie es que le digamos “¿en qué puedo ayudarte, necesitas algo?”.
  • Una mombie tiene derecho a quejarse y a  protestar, puede decir “hoy no puedo más estoy rendida” sin que nadie le diga aquello de “pero si lo único que haces es cuidar a tu bebé”.

Para concluir, más allá de la ironía del propio término, describe sin duda una realidad que muchas mamás y papás pueden entender y que sin duda, están viviendo en estos momentos. Si es tu caso, recuerda, es solo cuestión de tiempo y mucha paciencia, cuando te des cuenta ese bebé ya irá solo al colegio.


El contenido de Eres Mamá es solo para fines educativos e informativos. En ningún momento sustituye el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.