Mi hermano tiene necesidades especiales

Tener un hermano con necesidades especiales, puede significar un reto en la convivencia del hogar. Conoce cómo puedes lidiar con ese reto y cómo pueden ayudar tus padres.
Mi hermano tiene necesidades especiales

Escrito por Equipo Editorial

Última actualización: 12 diciembre, 2020

El tener un hermano con necesidades especiales no tiene por qué influir en el día a día de toda la familia, aunque sí obliga a cambiar ciertas rutinas y establecer otras. Es por ello que quizás experimentes sentimientos y sensaciones difíciles de comprender.

¿Cómo puede sentirse el niño?

Son muchas las inquietudes y frustraciones que puedes sentir si tu hermano o hermana tiene necesidades especiales, tal vez puedas identificarte con algunas de estas:

Temor y ansiedad

Puede resultar difícil comprender las razones por las que tu hermano es diferente. Es normal, lo que tienes que hacer es darte cuenta de que eso no es algo negativo: todo el mundo es especial por alguna razón. Por otro lado, el miedo te puede embargar por la incertidumbre de qué pasará con su futuro. Incluso te puede preocupar el día a día si el niño tiene complicaciones de salud y debe ingresar al hospital.

Sentimientos de culpabilidad

Podrías llegar a pensar que tienes la culpa de la enfermedad de tu hermano. Estos sentimientos se manifiestan durante la primera infancia y luego en la etapa adulta.  Especialmente cuando te toca dejar el hogar y a tus padres cuidando de él. Es normal que sigas tu camino y te independices, eso no quiere decir que le quieras menos o que seas un mal hermano. Apóyalo siempre y tiende tu mano.

Sensación de aislamiento, pérdida y soledad

Estos sentimientos pueden ser motivados por la necesidad de atención de parte de tus padres, puesto que ellos deben dedicar prácticamente el tiempo posible a tu hermano con necesidades especiales. Es importante encontrar el equilibrio para pasar tiempo solo con ellos, cada hijo es diferente y necesita que le dediquen tiempo.

Niño triste

Sentir vergüenza

Puede que percibas a tu familia como diferente a las demás porque tienen otras actividades o rutinas. ¡Pero no es raro puesto que no hay dos familias iguales! No te avergüences de ellos porque es lo más valioso que tienes. Lo mismo ocurre si te sientes en una situación embarazosa por tener que responder a las inquietudes de tus compañeros y profesores del colegio sobre tu hermano. Habla con naturalidad.

Madurez temprana

Te verás obligado a madurar antes de la edad correspondiente por las vivencias diarias en tu hogar. Quizá la ausencia de uno de los padres, los frecuentes ingresos al hospital o los momentos de tensión hagan que en el futuro vean las cosas con perspectiva y sepas reaccionar mejor ante los contratiempos.

Mi hermano tiene una necesidad especial, ¿qué puedo hacer?

Las siguientes sugerencias te ayudarán a enfrentar la situación de forma positiva:

El rol de los padres

Por lo general, los padres están absortos en las necesidades de su hijo con habilidades especiales y parece que no quieren atender al otro hermano. Puedes aprovechar las oportunidades que te dedican tus padres aunque sea un tiempo corto, comprende que es debido a sus circunstancias y que no lo hacen con mala intención. Quizá en el futuro lo comprendas mejor.

La comunicación: un aspecto positivo

Expresa a tus padres u otro familiar de confianza cómo te afecta la situación en el hogar. Reconocer delante de ellos tus dudas, temores y sentimientos hará que te sientas mejor. Además, ellos sabrán cómo apoyarte y llegaréis juntos a una solución.

Hermano con sindrome de down

Infórmate sobre la enfermedad

El conocer todo lo relacionado con la enfermedad de tu hermano o hermana te ayudará a comprender mejor su condición y ponerte en su lugar. Al mismo tiempo que creces, estarás más capacitado para ofrecerle ayuda.

Dedicar tiempo de calidad con tu hermano

Comprobarás que es una excelente oportunidad para compartir en familia. Aunque no puedas hacerlo directamente con tu hermano, el hecho de que esté presente te hará sentir muy bien.

Estar atento a las decisiones que le afecten 

Si formas parte en las decisiones de la familia sobre tu hermano te mantendrás atento y ocupado, y te sentirás valorado. En consecuencia, verás que estás contribuyendo positivamente a su bienestar.

Aspectos positivos de tener un hermano con necesidades especiales

Algunos estudios de terapeutas han demostrado que los niños que tienen hermanos con diversidad funcional no tienen por qué causar desadaptación, al contrario. Hay muchas experiencias positivas de personas que valoran haberse criado con un hermano de condición especial. Pues eso ha mantenido la familia unida y les ha permitido desarrollar cualidades y virtudes especiales como la empatía, la capacidad de escucha o el haber madurado pronto.

De tal manera que, si tienes un hermano con necesidades especiales, a pesar de lo difícil que en ocasiones pueda ser esa circunstancia, debes mantener una actitud positiva y darte cuenta de que no supone ningún problema. ¡Cada persona es diferente!

Te podría interesar...
Alumnos con discapacidad infantil
Eres Mamá
Leerlo en Eres Mamá
Alumnos con discapacidad infantil

Los alumnos con discapacidad infantil son todo un desafío para las instituciones educativas. Te enseñamos todo sobre el tema, a continuación.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.



El contenido de Eres Mamá es solo para fines educativos e informativos. En ningún momento sustituye el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.