¿A más hijos, menos estrés?

¿A más hijos, menos estrés?

Escrito por Equipo Editorial

Última actualización: 25 abril, 2020

El estrés, se produce naturalmente ante presiones  que el cuerpo sufre. Puede ser causado por factores físicos, emocionales y  también ambientales. Toda la familia se perjudica cuando el estrés de la madre está fuera de control, especialmente en los niños más pequeños.

Sin embargo, ellos pueden aprender  de los adultos a manejar su propio estrés. Bajo la influencia del estrés, la madre puede maltratar o descuidar a sus hijos. Cuando se habla de esto, todas las personas dicen que lo sufren, unas más que otras, sobre todo las madres.

La vida de una mamá es un acto de malabarismo, implica realizar muchas tareas importantes, pareciera que tuvieran una pila que nunca se acaba. La crianza infantil implica muchas responsabilidades interminables que para muchas mamás resultan abrumadoras. Y en este caso el estrés puede a llegar a su mayor extremo en la vida de los padres.

La madre no solo cuida de su bienestar personal, sino de todas las cosas de sus hijos. Se encarga de la administración de la economía y quehaceres del hogar. También cuentan las ocupaciones laborales fuera de casa. A pesar de pasar por las mejores circunstancias, más la madre que el padre, enfrenta algunos cambios y problemas que le causa mucho estrés.

¿Causas del estrés en las madres?

Las dificultares de conciliar la vida familiar y laboral, el hogar y los problemas económicos, son la principal causa de estrés. Muchas mujeres han indicado que tener a un marido que parece más otro hijo que una pareja. A veces  ellas mismas ponen presión para hacer las cosas mucho mejor de lo normal para evitar las críticas de las demás madres.

De acuerdo a las cifras, un 46% de las mujeres indican que los maridos causan más estrés que los mismos hijos. Se convierten en un auténtico dolor de cabeza para ellas. Un 72% arrojó la presión de sí mismas, por el hecho de que no les da tiempo de hacer todo.

Ellas sienten la sensación de que les falta tiempo para todo lo que tienen que hacer a lo largo del día. Por la razón, realizan las tareas domésticas y se encargan de los cuidados de los hijos. Por su parte, un 60% dijo que era más estresante educar niñas que niños.

¿Tener más hijos reduce el estrés?

Según algunas mujeres, al tener el primer hijo el estrés va aumentando de manera considerable hasta tener al tercer hijo. Aseguran que este es el punto máximo a donde llega el estrés. Algunos dicen que con tres son suficientes para dedicarle el tiempo necesario. Sin embargo, son demasiados para hacer las cosas bien con ellos, ya que no da tiempo de hacerlo todo.

En este sentido, aseguran que cuando se llega al cuarto hijo el estrés comienza a bajar considerablemente. Se cree que la razón es simple: la supervivencia. Las madres se dan cuenta de que es inútil seguir tratando de tener las cosas bajo control. No obstante, los mismos niños comienzan a controlarse entre sí.

En este punto los padres se sienten más seguros de tomar las decisiones, que no hace falta estar controlando todo. Por ejemplo, cuando y cuanto comen los niños, la cita médica, que si se pasan un día irán otro. Que no pasa nada si llevan las tareas al colegio con algún error. Que no hace falta que la comida de los niños sea muy creativa como lo hacen las demás madres con sus hijos. No pasa nada en especial.

Los hijos se hacen más autónomos a la fuerza, entre ellos se ayudan y juegan hasta el punto de convertirse en un imán para otros niños. Los padres aunque estén estresados se dan cuenta de que la vida puede seguir  por supervivencia sin que todo lo tengan controlado completamente.

 


El contenido de Eres Mamá es solo para fines educativos e informativos. En ningún momento sustituye el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.