Madre dona 17 litros de leche materna después de la muerte de su bebé para ayudar a otros recién nacidos

Esta valiente mujer donó toda la leche que tenía reservada para su bebé y salvó muchas vidas. ¡Descubre su emocionante historia!
Madre dona 17 litros de leche materna después de la muerte de su bebé para ayudar a otros recién nacidos
Marcela Alejandra Caffulli

Revisado y aprobado por la pediatra Marcela Alejandra Caffulli.

Escrito por Equipo Editorial

Última actualización: 25 enero, 2023

Todas las mujeres viven su embarazo con una gran emoción y expectativa. Sin embargo, desafortunadamente, hay ocasiones en las que a los bebés les descubren afecciones médicas cuando aún están en el vientre.

Así fue el caso de Britt Kolb, una joven madre que sufrió la pérdida de su segundo hijo a causa de una malformación congénita. No obstante, su fortaleza le permitió convertir el duelo en un acto heroico como pocos. En este artículo te compartimos su historia. ¡No te la pierdas!

Las complicaciones de salud del bebé de Britt

Britt se enteró de que un nuevo bebé venía en camino cuando su primer hijo tenía tan solo un año. Pronto, la sorpresa se convirtió en una felicidad inmensa y comenzó a transitar su embarazo con mucha tranquilidad. Sin embargo, en la semana 18 de la gestación los médicos le detectaron una hernia diafragmática al bebé y todo el panorama cambió.

A causa de esta patología, el futuro bebé tendría bajas probabilidades de sobrevivir afuera del útero, pues el defecto lo conduciría a la insuficiencia respiratoria luego de nacer.

Debido a ello, los médicos le manifestaron a Britt que su bebé requeriría una operación de urgencia luego del parto. Además, le anticiparon que permanecería hasta 3 meses ingresado en la Unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN).

A pesar de la dura noticia, la joven madre llevó adelante su embarazo con mucha esperanza. Pues, todo lo que quería era darle a su bebé su apoyo constante e incondicional para poder salir adelante.

El nacimiento del niño

Cuando Elías Drew llegó finalmente a este mundo fue intubado de inmediato e ingresado a la UCIN. Sin embargo, con el pasar de los días su estado de salud fue empeorando.

A causa de su hernia, sufrió un daño cerebral complejo (por el bajo nivel de oxigenación) y tuvo que ser conectado a una máquina de soporte vital.

Mientras tanto, su madre se extraía la leche que producía y la almacenaba, a fin de tener una gran provisión para cuando Elías pudiera ser alimentado.

Desafortunadamente, su bebé cerró sus ojitos para siempre a los 21 días de nacido. Y en medio de su inmenso dolor, Britt trató de buscar la mejor opción para que su leche fuera aprovechada.



La donación de la leche materna

Fue así como esta joven madre se contactó con una asesora de lactancia para que la aconsejara de la mejor manera. Ella le manifestó que muchas mujeres donaban su leche como una forma de honrar a sus bebés y ayudar a salvar la vida de otros niños que están en UCIN.

Muchos bebés prematuros o con bajo peso permanecen ingresados en esta unidad especial y no pueden mantener un contacto frecuente con sus madres. Por lo tanto, las bolsas de leche materna almacenadas son una excelente alternativa para alimentarlos.

De ese modo, Britt no dudó en donar lo 17 litros de su propia leche que tenía almacenados en un congelador de la clínica. Pues vio este acto como una oportunidad para ayudar a salvar la vida de otros bebés que también luchan para recuperarse.

Así mismo, en medio del dolor por la pérdida del bebé, se sintió orgullosa de saber que su pequeño Elías iba a contribuir para salvar otras vidas. Pues con la leche que su madre le había almacenado, se iban a nutrir a una gran cantidad de niños que la necesitaban.

Finalmente, la madre subió una foto a sus redes sociales para contarle a sus conocidos que había donado su leche. Además, aprovechó la publicación para dejar en claro que la llegada de Elías al mundo había dejado su huella en la vida de muchos pequeños.

La madre que donó la leche



Claridades sobre la donación de leche materna

Es importante tener en cuenta que en los mismos bancos de leche les enseñan a las madres las técnicas pertinentes para extraer y almacenar la leche de la mejor manera. De esta forma, ellas pueden realizar el proceso desde casa, congelarla y llevarla al lugar indicado cuando se necesite.

Como segunda medida, es imprescindible saber que a las madres se les hacen algunos análisis médicos previos a la donación. Esto es para evitar la transmisión de virus u otros patógenos a través de la leche.

Además, la leche es pasteurizada y analizada mediante procesos químicos. Así, los especialistas se aseguran de que el alimento sea seguro para los bebés que la reciben.

También, es importante dejar en claro que la leche de otra madre no le genera ningún riesgo de salud a los pequeños. Pues, mientras gocen de buena salud, todas las mujeres producen los nutrientes que los niños necesitan para estar bien.

Almacenamiento de la leche materna

Por último, es fundamental aclarar que la leche donada nunca es suministrada directamente desde el pecho de otra mujer. Este es un proceso muy íntimo, que solo debe ser realizado por las madres.

Te podría interesar...
Extracción y conservación de leche materna
Eres Mamá
Leerlo en Eres Mamá
Extracción y conservación de leche materna

La extracción y conservación de la leche materna puede ser necesaria en muchas ocasiones, por lo que debemos conocer las diferentes opciones dispon...


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.



El contenido de Eres Mamá es solo para fines educativos e informativos. En ningún momento sustituye el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.