Los 10 anticonceptivos más insólitos de todos los tiempos

Los 10 anticonceptivos más insólitos de todos los tiempos

Escrito por Equipo Editorial

Última actualización: 14 junio, 2017

En gran medida, el principal inconveniente a la hora de elegir y utilizar anticonceptivos, es la voluntad para mantenerlo. A muchas mujeres se les olvida tomar la píldora o la rechazan por saber que les costará cumplirlo. El uso del condón no siempre método preferido y otros pueden resultar más complejos.

Sin embargo, los métodos que utilizaban las personas en la historia harán cambiar la opinión de muchas parejas actuales. En otros tiempos, no era tan sencillo como ahora. De hecho, ni si quiera había seguridad sobre su eficacia.

Podemos hablar de algunos métodos poco creíbles, algunos incluso asquerosos o sin sentido. A continuación, vamos a divertirnos con los métodos anticonceptivos más insólitos de la historia.

1.  Acuclillarse y estornudar

En la antigua Grecia se tenían esta convicción. Después de una sesión amorosa, se debería brincar y acuclillarse inmediatamente. Esto según ellos, esto evitaba que la esperma entrara en el útero  de las mujeres. Con un estornudo terminaban con la seguridad que habían cumplido con la misión.

 2. Testículos de comadreja

En el Oscurantismo europeo si una mujer se amarraba testículos de comadreja en la pierna, pensaba que esto la protegería de embarazos no deseados. Para una persona realista, ver a su pareja con este tipo de cosas, se le quitará toda la pasión.

3. Agua de herrero

Los antiguos griegos aconsejaban a sus mujeres a tomarse los residuos tóxicos de los trabajos de herrería. Esto quiere decir que el agua que usaban para enfriar sus herramientas las pudieran ingerir.

Se pensaba que era una forma muy efectiva, ya que contenía mucho plomo. No obstante, esta práctica tenía efectos secundarios, tales como náuseas, insuficiencia renal, convulsiones, e incluso, podría causar la muerte.

 4. Caca de cocodrilo

Los egipcios en la antigüedad fueron muy astutos. Comenzaron por buen camino, ya que se dieron cuenta de que ninguna mujer iba a quedar embarazada si creaban algún tipo de barrera en sus partes intimas. Fue una gran idea que estos aportaron  la humanidad.

Consistía en colocar las heces del cocodrilo en el interior de la vagina, con el propósito de impedir el paso de los espermatozoides.  Al transcurrir el tiempo modificaron la técnica agregándole miel.

5. Infusión de testículos

En Canadá en el siglo XVI llegaron molían los testículos de los castores hasta reducirlos a un polvo muy fino.  A este material le añadían una mezcla potente de bebidas alcohólicas. Decían que era tan efectivo como colgarse los testículos de la comadreja. Del mismo modo, tenía otro efecto en particular, los hombres terminaban muy borrachos y poco activos.

6. Intestinos animales

Antes del condón original. Antes de los preservativos de distintos sabores y tamaños, las personas, en este caso los hombres, se tenían que conformar con intestinos de animales. En un registro histórico muy antiguo se hallaron los condones hechos con intestinos de cerdos. Allí también se encontró un manual donde resaltaban que antes de usarlos se debían remojar con leche caliente.

7. Cáscara de limón

Este método requería el uso de medio limón, al cual se le extraía la pulpa. La cáscara se insertaba en la vagina de la mujer. Esto tenía como función de capuchón cervical, y el jugo de este era muy potente espermicida.

8. Mercurio

En los años 900 A.C., los expertos en control de natalidad en China, les aconsejaban a las mujeres tragarse 16 renacuajos fritos en mercurio. Esto debería hacerlo  inmediatamente después del coito. La técnica funcionaba de forma parecida a la del agua de herrero, actuaba como veneno.

Así las mujeres no daban a luz, incluso la mayoría quedaba estéril. Las contradicciones eran que dañaba el hígado, riñones y otros órganos, hasta llegar a la muerte.

9. Opio

En la antigua Sumatra tenían el conocimiento de que la amapola era mucho más que una simple flor. Las mujeres usaban la cáscara de la planta como diafragma durante el coito. También introducían las flores en sus vaginas, lo cual se cree que tiene el mismo efecto que fumar opio. No se sabía de su efectividad.

10. La ducha vaginal de Coca Cola

Las mujeres después del acto sexual, se hacían duchas vaginales con una  bebida gaseosa.  Decían que el azúcar de la coca cola hacía que las células de la esperma explotaran. Después de esta noticia, la marca tuvo una reputación como ducha vaginal espermicida.

 


El contenido de Eres Mamá es solo para fines educativos e informativos. En ningún momento sustituye el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.