Cómo lograr que tu hijo coma de todo
Hay días en que el momento de la comida y/o de la cena, en lugar de ser una cita placentera en familia, se convierte en la hora más temida y desesperante del día. Si a tus niños les cuesta comer, probar cosas nuevas y la hora de la comida es un drama, no te preocupes, vamos a ayudarte con consejos acerca de como lograr que tu hijo coma de todo.
No pierdas los nervios, hay otras formas de ir introduciendo los alimentos y que la comida y la cena lleguen a ser incluso divertidas. Pero si te enfadas y te pones nerviosa, no vas a conseguir que tu hijo coma más ni mejor. Todo lo contrario, el niño se va a empecinar más en no seguir comiendo, en no probar los alimentos o en ambas cosas. Además, temerá el momento de comer, puesto que lo asociará a una experiencia desagradable.
Cómo lograr que tu hijo coma de todo
Para que tu hijo coma de todo es importante que asocie el rato destinado a comer con una experiencia divertida y agradable e incluso tenga ganas de que llegue.
Lo primero de todo es intentar comer en familia. Para el pequeño su mayor deseo es pasar el tiempo con sus padres y hermanos. Es un momento ideal para pasarlo en equipo, sin elementos que distraigan como el televisor. Es preferible comentar cómo ha ido el día, disfrutar, reír, alabar los platos y los alimentos que se consumen, etc.
Si el pequeño lo pasa bien comiendo tendrá más apetito. No hay que olvidar que les gusta imitar a sus mayores, por tanto, si quieres introducir un alimento nuevo y antes de ponérselo a él, el resto de los componentes de la familia lo come y expresa lo delicioso que es. Probablemente querrá probarlo y tendrá predisposición a que le guste. También es imprescindible que observe que la dieta es variada y contiene frutas, verduras, pescado, carne, guisos, etc.
Recuerda que el consumo de vegetales se relaciona con un menor riesgo de desarrollar patologías cardíacas, según un estudio publicado en International Journal of Epidemiology.
Trata de preparar comida apetecible
Otro truco es implicarlo en la elaboración de los platos. Llevándolo a la compra, mostrándole lo bonitas que son las verduras y las frutas, lo bien que huelen, después dejándole que de vez en cuando colabore en la preparación, añadiendo el toque final o lavando los alimentos o echándolos en algún recipiente. Si él siente que ha ayudado a cocinar, tendrá más ganas de probar el resultado.
Hacer los platos divertidos. Si le presentas un plato de lentejas en el que las patatas y la zanahoria formen una cara con una sonrisa, le atraerá más que el plato normal y corriente. Además, dará juego, proponiéndole que se coma la nariz, por ejemplo. Lo interpretará como algo divertido y querrá seguir comiendo. Hay montones de formas e ideas que puedes adoptar para la presentación de los platos. Seguro que triunfarás.
Entiende que no tienen por qué gustarle todos los alimentos. A la mayoría de personas les ocurre y es totalmente normal. Lo importante es que consuma productos de todos los grupos para que obtenga todos los nutrientes esenciales. Es importante priorizar los alimentos frescos, ya que los ultraprocesados han demostrado ser nocivos para la salud.
Ponle la cantidad justa o poca cantidad. Es sólo un niño y tiene que comer según su constitución, peso y estatura, no puede ingerir la misma proporción que un adulto. Además, es muy recomendable que identifique la sensación de saciedad y no la sobrepase para evitar que un futuro pueda ser obeso. Otra de las ventajas es que así si quiere más lo puede pedir, una manera de autoafirmarse y tomar decisiones propias y no impuestas por papá y mamá. Le harán sentirse bien y mayor.
Otros detalles a tener en cuenta para que tu hijo coma de todo
No hay que ceder al chantaje emocional del llanto cuando no quiere comer, ni tampoco darle todo lo que quiera por evitar que haya conflicto. El niño tiene que comprender que tiene que comer de todo y variado y asumir la comida como un hábito agradable y cotidiano. Como ya habéis visto, hay maneras de darle la vuelta a la situación.
Otro factor a tener en cuenta es el cansancio. Intenta que la hora de la comida y la de la cena no coincidan con las horas de la siesta o a las que el pequeño se va a dormir. Cuanto más cansado esté y más sueño tenga, menos ganas de comer tendrá.
Trata que tu hijo coma de todo para mejorar la salud
Recuerda que como todo hábito, tendrá que ser introducido poco a poco. Además, hay muchos tipos de sabores a los que el organismo se tiene que acostumbrar. Con paciencia, juego y cariño todo se consigue. Pon en práctica los consejos que te hemos dado y será más sencillo.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Aune D., Giovannucci E., Boffetta P., Fadness LT., et al., Fruit and vegetable intake and the risk of cardiovascular diesease, total cancer and all cause mortality- a systematic review and dose response meta analysis of prospective studies. Int J Epidemiol, 2017. 46 (3): 1029-1056.
- Schnabel L., Kesse Guyot E., Alles B., Touvier M., et al., Association between ultraprocessed food consumption and risk of mortality among middle aged adults in france. JAMA, 2019.