Las famosas podrían devolver la fama al hipnoparto

Las famosas podrían devolver la fama al hipnoparto

Escrito por Equipo Editorial

Última actualización: 13 junio, 2016

Aunque no lo creas, el hipnoparto es una técnica documentada desde el siglo XIX y que en la actualidad amenaza con recuperar la fama perdida en el tiempo. Desde hace ya cerca de veinte años, ha comenzado a aumentar su nivel de popularidad la técnica de la hipnosis en el área de la medicina; se cree que miles de especialistas en esta materia aseguran que muchos dolores físicos se pueden combatir por medio de esta.

En décadas más recientes, la hipótesis divulgada por una hipnoterapista llamada Marie Mongan, plantea que el dolor del parto no es más que el resultado de una extrema tensión y temor por el momento. De ser así, es para ella un hecho que por medio de la hipnosis se podría conseguir un parto menos traumático.

Dicha teoría ha sido traída a nuestra época actual, donde muchos especialistas en la materia se han dado a la tarea de ofrecer esta alternativa a mujeres embarazadas. Pero son las madres famosas quienes realmente apuntan a ser quienes le devuelvan al hipnoparto su fama perdida.

La actriz Jessica Alba y muy probablemente la propia duquesa Kate Middleton, se encuentran entre las famosas que pueden haber probado con éxito  la técnica. Esta información al parecer deja ver que quizá la fama convierta al hipnoparto en una novedosa elección.

9b6a3ea6e79445caf60a9f4dbbc2c1c7

¿De qué se trata la técnica del hipnoparto?

Según los resucitadores del hipnoparto, existe un elemento común entre este y las principales técnicas de nacimiento de principios de la humanidad. El obstetra británico Grantly Dick-Read, afirma que se trata de uno de los métodos que más se acerca al proceso natural en sí; asegura que existe desde hace miles de años y lo expone como un concepto global.

Los seguidores de esta teoría, proponen un hecho innegable: el dolor no es necesario en el parto. Nadie espera que un parto no sea doloroso, pero no hay razón para que obligatoriamente debe haber dolor; en este caso, se trata de una idea tan natural que no incluye fármacos y elementos médicos para eliminarlo.

Los fundamentos sobre el hipnoparto o Hypnobirthing, según el término en inglés han llevado a convencer a muchas personas sobre su veracidad. Como hemos dicho, las famosas lo devolverán a la fama; pero es una práctica cada vez más común.

Las claves de dicho convencimiento se encuentran en la cultura del parto natural; mujeres que han decidido hacerlo a la manera antigua, se mantiene vigente el parto en casa y más bebés nacen en el agua cada día. Esta cultura verde, no puede dejar escapar aquellas estrategias que impliquen un nacimiento saludable, por eso se suman más fanáticos.

“No grité, quise hacerlo de manera natural. El proceso fue más como la meditación, hice respiraciones de yoga, estaba realmente concentrada”

-Jessica Alba. Actriz-

Hipnoparto

 

Tomando en cuenta las afirmaciones de una madre famosa que decidió dar a luz de forma natural y que optó por la técnica del hipnoparto; ha de suponerse que el proceso terapéutico resulta ser inofensivo y en gran medida efectivo. Según ella y los especialistas en el tema, las sesiones de preparación se basan en la aplicación de técnicas de relajación y enfoque.

El proceso como tal no es una hipnosis que implica que la madre esté “ausente” en otro plano. De acuerdo con las especificaciones del método, con anterioridad a la fecha del parto las madres se preparan por medio de visualizaciones positivas, en las cuales el momento de dar a luz forma parte de la vida, la naturaleza y el cuerpo humano.

Es decir, la relajación con que se planifica la llegada del bebé lleva a las gestantes a mirar el momento como un hecho normal que no le va a causar trauma alguno. Se cree que las celebridades han compartido con tanto éxito sus experiencias que en la actualidad son muchas las madres que se unen a las terapias.

Los entrenadores del hipnoparto, han revelado que muchas de sus pacientes han ganado una confianza tan firme en este asunto, que en ocasiones han abandonado toda necesidad de incorporar analgésicos u otros fármacos en sus labores de parto. Aunque la técnica como tal no garantiza la eliminación del dolor, al menos consigue reducir la ansiedad y logra partos cada vez más naturales.


El contenido de Eres Mamá es solo para fines educativos e informativos. En ningún momento sustituye el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.