Las 7 mejores técnicas para calmar al bebé

Las 7 mejores técnicas para calmar al bebé
María Alejandra Castro Arbeláez

Revisado y aprobado por la psicóloga María Alejandra Castro Arbeláez.

Escrito por Equipo Editorial

Última actualización: 13 mayo, 2021

A veces es muy complicado calmar a nuestro bebé. Cuando vemos que comienza a llorar y no hay nada que pueda tranquilizarlo, empezamos a preocuparnos demasiado. Algunos padres nos recomiendan las mejores técnicas para calmar al bebé, debemos saber aplicarlas correctamente para que puedan funcionar y el pequeño deje de llorar.

Si tu bebé llora, es porque definitivamente algo le ocurre. Entender sus señales no es nada fácil, no sabemos si es que tiene hambre, sueño, si está aburrido, si quiere jugar o simplemente no tiene un motivo especifico alguno. Por ello, el día de hoy te traemos las mejores técnicas para calmar al bebé.

Las 7 mejores técnicas para calmar al bebé

Mecerlo delicadamente

A los bebés les encanta los brazos de mamá por naturaleza. Es importante mecerlo delicadamente, arrullarlo, decirle algunas palabras bonitas al oído, mientras se calma lentamente. Este contacto con su madre le hace recordar lo muy cómodo que se sentía dentro del útero de su madre.

Un pequeño paseo

Muchos padres recomiendan dar un pequeño paseo al bebé para que se calme. Una muy buena técnica es montarlo en su cochecito y pasearlo por la casa o por la calle, este vaivén lo ayudará mucho a tranquilizarse. Algunos padres también optan por la opción de subirlo en su auto y pasearlo un poco para distraerlo.

Unos agradables masajes

calmar al bebé 2

Una de las mejores técnicas para calmar al bebé son los masajes. Si ves que tu bebé comienza a llorar sin ningún control, comienza a hacerle unos delicados masajes en su estómago o la espalda. El que esté llorando puede ser producido por los gases, un suave masaje en su estómago ayudará a que se calme.

Es importante que esté acostumbrado a recibir masajes, para que tome el hábito y se sienta cómodo al recibirlos. Puede ser un ratito antes del baño, por ejemplo.

Cambiarlo a otros brazos si no se calma

Puede que hayamos intentado mecerlo de un lado a otro. Arrullarlo, darle cariño, pero se niega rotundamente a cualquier de nuestras técnicas. Si esto ocurre, intenta cambiarlo a otros brazos, quizás siente que estamos muy nerviosas y no consigue encontrar tranquilidad, en otros brazos podría lograr descansar.

La técnica de la lavadora

Una técnica bastante práctica y utilizada por muchos padres es la de la lavadora. Cuando vemos que no hay nada que calme a nuestro bebé  y llora desconsoladamente, podemos recurrir a tomarlo en brazos, ponerlo en una hamaca y colocarlo justo al lado de la lavadora. Muchos lo recomiendan debido a que el bebé comienza a tranquilizarse y quedarse dormido con el ronroneo del motor de la lavadora.

Desnudo se siente más cómodo

Es muy posible que el pañal lo aprete mucho e incluso, tenga muchos cólicos, lo que empeora su situación. Si sentimos que esta puede ser la causa de su mal genio, podemos quitarle el pañal y dejarlo al aire libre. Puede que se sienta mucho más cómodo así y deje de llorar en un dos por tres.

Darle de comer

calmar al bebé 3

Una de las razones más comunes por las cuales los bebés lloran sin control, es porque quieren avisarte que tienen hambre. También ayuda que recibe el calor de su madre, los latidos de su corazón, la comodidad y el vaivén agradable que siente en tus brazos. También el alimentarse y recibir la leche materna, lo hará sentir mucho mejor.

Si nada de esto funciona, también puedes darle un pequeño paseo por la casa, colocarlo en contacto con tu piel, arrullarlo un buen rato (recuerdan como se sentían cuando estaban en el útero de su madre) o enrollarlo en una toalla y comenzar a mecerlo muy suavemente. Estas también pueden ser buenas opciones.

Lo que nunca puedes hacer es darle algún tipo de tranquilizante o infusiones (pueden hacerle daño), dejarle llorar demasiado, ponernos demasiado nerviosas (si siente que nosotras estamos nerviosas, él tampoco podrá calmarse), regañarle de alguna forma, porque esto hará que sienta muchas más ganas de llorar y no prestarle demasiada atención, esto empeorará más el llanto y no se calmará.

Con estas excelentes técnicas para calmar al bebé, podrás ahorrarte muchos inconvenientes. No te mortifiques ni estreses demasiado cuando llore, recuerda que quiere comunicarse contigo y esta es una de sus formas.

Te podría interesar...
Consejos para calmar el llanto del bebé
Eres Mamá
Leerlo en Eres Mamá
Consejos para calmar el llanto del bebé

Conseguir calmar el llanto de un bebé a veces es difícil. Mediante una serie de útiles consejos, aprende a identificar sus causas y como contrarres...


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.



El contenido de Eres Mamá es solo para fines educativos e informativos. En ningún momento sustituye el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.