La maceta encantada, un libro para la imaginación
Los niños son una fuente inagotable de energía; exploran todo cuanto les rodea y se maravillan con cada nuevo descubrimiento. Esta sed por aprender no se alimenta solo en la vida real, sino también mediante la lectura y el desarrollo cognitivo. ¿Y qué mejor que un libro como La maceta encantada para desarrollar su imaginación?
Los niños quieren sentirse identificados con los protagonistas de las historias que leen. Nara y Lucas son dos primos curiosos, simpáticos y con buen corazón que bien podríamos encontrarnos por la calle. Los niños se verán reflejados en ellos desde la primera página, y el entorno de la historia y una pizca de magia atraparán su atención hasta el final.
Ficha técnica de La maceta encantada
La maceta encantada es un libro ilustrado de la editorial Astronave pensado para hacer volar la imaginación de los más pequeños en el mundo mágico que han creado Gemma Camblor y Esther Gili. Los protagonistas son dos niños entrañables que harán todo lo posible por ayudar a su tía.
Un cuento repleto de magia, naturaleza y mucha belleza. Nara y Lucas siempre veranean en casa de su tía Celia: van al río, la ayudan a hacer mermelada y escuchan emocionados las historias que cuenta sobre los bostildos, unos seres mágicos que viven en el Gran Bosque.
Sin embargo, una plaga de insectos acaba con la cosecha de la tía y se quedan sin mermeladas para vender. En busca de una solución, Nara y Lucas se adentran en el bosque con la esperanza de encontrar a un bostildo que les ayude…
Un libro para desarrollar la imaginación
La imaginación es uno de los bienes más preciados que siempre se debe desarrollar, aunque tiene especial importancia durante la infancia. En La maceta encantada, la imaginación está presente en las historias de unos seres mágicos llamados bostildos, aunque también en los niños.
La imaginación no siempre está ligada a leyendas y cosas que no existen, sino también a la creatividad y a solucionar problemas. La tía Celia nunca ha estado en una situación parecida, y Nara y Lucas utilizan lo que saben para intentar ayudarla.
En este caso, la magia juega un papel fundamental pero, al fin y al cabo, todos seguimos este proceso para superar obstáculos. Si a los niños del libro les resulta fácil imaginar una alternativa para algo tan complicado, ¿por qué tus hijos no pueden hacer lo mismo? Te sorprenderá la lógica que desarrollan los niños a través de la imaginación.
La imaginación y el respeto hecho libro
Los libros abren nuestra mente a nuevos mundos y pensamientos. La maceta encantada despierta la imaginación y remueve la percepción de la realidad.
La naturaleza
Este libro muestra el equilibrio entre las personas y la naturaleza. En este lugar idílico lleno de flora y fauna (real e imaginaria), los primos juegan en el bosque mientras su tía hace mermelada. Puede que incluso tú misma lo hayas vivido.
Pero estos pequeños gestos no son familiares para algunos niños, especialmente para los que viven en ciudades, por lo que los niños también tienen nuevos estímulos. Despertar este tipo de inquietudes es muy importante, ya que querrán pasar más tiempo al aire libre o en plena naturaleza.
El respeto
En primer lugar, tenemos el respeto por la naturaleza. Las ilustraciones transmiten la misma paz que solo dan los pueblos pequeños. Lugares como estos nos recuerdan que convivir con la naturaleza y respetarla es vital para nosotros.
Además, la naturaleza y los seres que la habitan tienen sus propias reglas, y en La maceta encantada no iba a suceder lo contrario. Tanto Nara como Lucas tienen que adaptarse a ellas y entender que, a veces, no todo ocurre como esperamos.
Por otro lado, está el respeto entre los personajes principales de la historia, especialmente entre los niños. Aunque los niños tienen formas de ser diferentes, respetan los gustos y la personalidad del otro. Ellos se aceptan tal y como son, y se centran en lo que les une: jugar y pasarlo bien juntos.
Todos los niños no son iguales, y esa diversidad les enriquecerá mucho. Por eso, es muy importante que los niños aprendan el valor de la amistad y el respeto desde pequeños.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- La maceta encantada. (n.d.). https://www.editorialastronave.com/item/es/267-la-maceta-encantada
- Rius, M. (2013). Los beneficios de la naturaleza para los niños. La Vanguardia. Retrieved from https://www.lavanguardia.com/estilos-de-vida/20130614/54375609720/los-beneficios-de-la-naturaleza-para-los-ninos.html