La lactancia podría evitar muertes por cáncer de mama

Se ha comprobado que la lactancia materna ayuda a prevenir el cáncer de mama, la diabetes y otras enfermedades como el síndrome metabólico.
La lactancia podría evitar muertes por cáncer de mama

Escrito por Equipo Editorial

Última actualización: 30 abril, 2020

El cáncer de mama es uno de los temores más recurrentes de las mujeres dado el número de casos que existe y las terribles consecuencias que tiene para la salud. En vista de ello, no deja de hacerse hincapié en la importancia de cuidarse y respetar los chequeos médicos periódicos. Por su parte, los investigadores no dejan de lado el análisis de sus causas, posibles medidas preventivas y otros aspectos, con el fin de precisar aún más el tratamiento de esta enfermedad.

Previene el cáncer de mama y tiene otros beneficios

Uno de los hallazgos más significativos de los últimos tiempos ha sido el que indica que la leche materna no solo beneficia al bebé sino también a la madre, en concreto, previniéndole el cáncer de mama y de ovario, disminuyendo el riesgo de anemia y de padecer diabetes tipo 2. ¿La razón? La leche materna contiene múltiples componentes que fortalecen en gran medida al sistema inmunitario.

En vista de ello, los especialistas recomiendan amamantar de forma exclusiva hasta que el bebé cumpla los 6 meses de edad y luego, de forma complementaria hasta los 24 meses.

Se cree que 22 mil muertes por cáncer de mama podrían evitarse si se siguiera la recomendación de la Organización Mundial de la Salud de amamantar al bebé hasta que alcance los dos años de edad.

Después varios estudios realizados en 30 países, se llegó a la conclusión de que amamantar previene de manera notable el cáncer de mama debido a la gran relación que existe entre el retraso en el restablecimiento de la función ovárica y la disminución en los niveles de estrógenos.

Cáncer de mama

La leche materna contiene nutrientes indispensables para el bebé y las proteínas que necesita tras su nacimiento y que le serán fácil de digerir a su pequeño y sensible estómago.

El calostro contiene una alta concentración de nutrientes que fortalecen el sistema inmunitario, por eso se le ha llegado a llamar la ” primera vacuna” del bebé.

Algunos consejos para amamantar

La postura

La mamá tiene que estar bien sentada y usar almohadones para estar cómoda; los lugares tranquilos son ideales para que esté relajada y pueda amamantar sin sentirse incomoda. Los almohadones para amamantar pueden ayudar a posicionar al bebe en el pecho.

Cuando hay poca leche

Si una mamá tiene poca leche, lo que tendrá que hacer es beber mucho líquido, comer de forma saludable, no saltarse ninguna de las comidas y descansar lo suficiente.

Cuando hay mucha leche

Se puede extraer y guardar a temperatura ambiente durante el día y si se guarda en el frigorífico durante 24 horas, para su uso posterior. Incluso se puede congelar.

6 cuidados de los pechos durante la lactancia.

Cambiar el pecho

Entre toma y toma es preferible intercambiar al bebé de postura para que vaya tomando de los dos pechos.

El pezón

Para saber si se está amamantando de la forma adecuada , el pezón no debe quedar deformado cuando suelte el bebé ni debe doler.

El pezón invertido

Se puede amamantar con el pezón invertido y se pueden usar diferentes instrumentos para ayudar. También se pueden usar pezoneras.

Si el bebé rechaza el pecho

Habrán que reeducarlo hasta que enganche bien el pecho, pues ya hemos visto los grandes beneficios también para la madre previniendo incluso el cáncer de mama. A veces lo rechazará por exceso de leche o porque al mamar no obtiene lo suficiente.

Conclusión

En definitiva, la lactancia es tan beneficiosa para el bebé como para la propia madre. Conviene aprovecharla al máximo durante los primeros 6 meses de vida del pequeño, para asegurarle una buena nutrición y, al mismo tiempo, para tener a raya al cáncer de mama. 

Te podría interesar...
Lactancia materna: ¿reduce el riesgo de padecer cáncer de mama?
Eres Mamá
Leerlo en Eres Mamá
Lactancia materna: ¿reduce el riesgo de padecer cáncer de mama?

¿Conoces todos los beneficios que representa la lactancia materna? Pues uno de ellos es reducir el riesgo de padecer cáncer de mama y de ovarios. L...


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.


  • Aguilar Cordero, M., González Jiménez, E., Álvarez Ferre, J., Padilla López, C. A., Mur Villar, N., López, G., & Valenza Peña, M. (2010). Lactancia materna: un método eficaz en la prevención del cáncer de mama. Nutrición Hospitalaria, 25(6), 954-958. http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S0212-16112010000600010&script=sci_arttext&tlng=pt
  • Donegan W. (1977). Breast cancer and pregnancy. Obstet Gynecol. 50: 244-252. Â
  • Tongzhang Z, Li D, Yi L, Bing Z, Yan W, Yongxiang Ch, Yawei Z et al. (2000). Lactation reduces breast cancer risk in Shandong Province, China. Am J Epidemiol. 152: 1129-1135.

El contenido de Eres Mamá es solo para fines educativos e informativos. En ningún momento sustituye el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.