La importancia de cuidar los dientes de leche

Los dientes de leche son los primeros que salen, y por lo tanto son muy sensibles a los daños. ¡Aprende cómo cuidarlos!
La importancia de cuidar los dientes de leche

Escrito por Equipo Editorial

Última actualización: 24 abril, 2021

La certeza de que los dientes de leche no son definitivos no puede ser una excusa para no enseñar a nuestros hijos a cuidarlos. La higiene bucal es salud y en esta oportunidad te diremos qué debes hacer para crear buenos hábitos en los pequeñines.

Las madres primerizas suelen tener dudas respecto al momento en que deben comenzar a cuidar los dientes de leche de los bebés.

Después de consultar las recomendaciones de varios odontólogos pediátricos, pudimos llegar a una conclusión que reúne la opinión de la mayoría de los expertos: Desde los seis meses, época en la que comienzan a aparecer los primeros dientes, debemos empezar a cuidarlos.

El consumo de calcio a través de la leche materna es uno de los factores elementales en el cuidado de los dientes infantiles. Una buena dosis de calcio permitirá que cada niño cumpla con los hitos de crecimiento de sus dientes de leche. Al amamantar a los bebés o darles su biberón, estamos cuidando de su alimentación y salud, y aquí va incluida la dentición.

El cuidado de los dientes puede comenzar a los seis meses de edad.

Cómo cuidar los dientes de leche antes del primer año

Cuando nuestros hijos cumplen su primer semestre de vida, la lactancia materna exclusiva -recomendada por la Organización Mundial de la Salud- comienza a combinarse con otros alimentos como frutas y sopas.

Así que la boca de los niños estará más expuesta a otros agentes que pueden convertirse en focos de infecciones.

Por supuesto, que antes de que el niño cumpla el primer año de edad no se aconseja utilizar dentífrico. Pero durante los meses anteriores, las mamis pueden limpiar las encías de los bebés con un paño limpio y húmedo.

Al frotar las encías no solo estarás retirando los restos de leche, también le estarás dando un masaje que aliviará las molestias que supone la aparición de los primeros dientes.

Cuando se trata de bebés tan pequeños, se sugiere comenzar a limpiar los dientes con un guante de silicona diseñado especialmente para tu dedo índice.

Este utensilio es perfecto para masajear encías y limpiar los primeros dientecitos. Son tan cómodos que el bebé sentirá que es tu dedo, así que no se resistirá a la limpieza.

Este pequeño guante es ideal porque en la zona frontal tiene pequeños poros o relieves que facilitan la limpieza. De esta manera, asear la boquita del bebé será una tarea sencilla y agradable para ambos.

La edad perfecta para crear el hábito

dientes de leche 2

El cepillado es una rutina que debe aplicarse poco a poco, por esta razón es que insistimos en ir aplicando técnicas poco invasivas con las que se pueda garantizar la higiene bucal de nuestros hijos.

El objetivo es que cuando cumplan el año de edad ya puedas cambiar el guante de silicona por un cepillo de cerdas suaves para optimizar la limpieza.

Haz de cada sesión de cepillado dental una divertida experiencia.

Lo ideal es que, así como lo hacemos los adultos, cepilles los dientes de tu niño después de ingerir alimentos, pero teniendo en cuenta que un bebé debe alimentarse cada tres horas, entonces puedes intentar limpiar sus dientecitos tres veces al día.

Es probable que algunos niños se resistan un poco a la hora del cepillado. Si este es tu caso, puedes reducir las sesiones a dos diarias, al levantarse y antes de dormir cada noche.

Consejos de las mamis

dientes de leche 3

A partir de los dos años de edad, los niños van a pedirte que les permitas a ellos cepillar sus dientes de leche, pero todavía son muy pequeños para hacerlo de manera correcta.

En este caso, lo mejor es turnarse. Di a tu pequeño que después que tú limpies cada diente, él tendrá oportunidad de hacerlo de nuevo.

Muchas madres coinciden en la importancia de que la crema dental que utilices para tus niños no debe tener flúor. Esto, de acuerdo a las afirmaciones de dentistas, que sugieren que los dentífricos estén fabricados con ingredientes naturales, de esta manera se previene el riesgo de que el niño ingiera –por su dificultad para escupir- la crema con flúor.

Aprovecha los dibujos animados o series infantiles para enseñar a tus niños que las hermosas sonrisas son resultado de una buena limpieza. De esta manera, ellos estarán más dispuestos y felices de cepillar sus hermosos y delicados dientes.


El contenido de Eres Mamá es solo para fines educativos e informativos. En ningún momento sustituye el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.