La complejidad de tener cáncer durante el embarazo

La complejidad de tener cáncer durante el embarazo

Escrito por Equipo Editorial

Última actualización: 03 abril, 2020

El cáncer es una terrible enfermedad que puede afectarnos a todos por igual. Sin embargo, no podemos imaginarnos un escenario más complejo que el de tener cáncer durante el embarazo. Una mujer embarazada puede presentar serios problemas de salud, los cuales deben tratarse con mucho cuidado. En el caso de una enfermedad que requiere tantos procedimientos y tratamientos, la situación se vuelve extremadamente delicada.

Además, no solo se sufre de manera física, también existe una complejidad psicológica avasallante. Afrontar esta terrible situación merece mucha entereza de parte de todos los involucrados. Hace falta mucho apoyo familiar, porque el tema médico no lo es todo, emocionalmente hay mucho trabajo por hacer.

Los riesgos adicionales que enfrenta una embarazada que sufre de cáncer, la puede llenar de un profundo estrés. Las decisiones son más difíciles, el temor es interminable y la ansiedad ocupa un lugar principal. En estos casos es imprescindible que cunda una actitud positiva en la paciente y los más cercanos, es imperante que haya esperanzas de que todo vaya a mejorar.

El cáncer durante el embarazo

bafda309dc4396acc20860b090cb21ef

Es difícil imaginar dos noticias más opuestas, por un lado recibes un regalo inigualable al convertirte en madre, por el otro, estas en riesgo de morir. Algunas personas consideran que toda la fortaleza para luchar con esta enfermedad, se encuentra en el bebé que está por nacer. Sin embargo, las características emocionales del embarazo podrían complicar la situación. Además, el temor por no sobrevivir para nuestro hijo, debe ser un escollo difícil de sortear.

Los especialistas en psico-oncología consideran que todo va a depender de cómo lo enfrente cada paciente. No todas las personas somos iguales, por eso, es posible que exista una actitud más positiva en unas que en otras. Pese a que la enfermedad puede ser similar en todos los casos, la manera de vivirla es determinante para nuestras emociones.

De igual manera, hay cosas que no se pueden evitar, por ejemplo la sensibilidad emocional de la embarazada. Esto es algo que no necesariamente tiene que ser malo, las emociones de la madre pueden ser negativas o positivas. En estos momentos, el apoyo debe venir de todas partes, es imprescindible en la familia y también en los médicos.

Se recomienda evaluación y tratamiento psicológico, además del ya conocido procedimiento para atacar la enfermedad. Factores diversos inciden en el desarrollo de la enfermedad, por ello, aumenta la cantidad de decisiones al respecto. No existe una recomendación única o receta para abordar este asunto, razón por la cual influye mucho el pronóstico y la actitud de la paciente.

¿Cómo proceder si hay cáncer durante el embarazo?

2409e216f2e4ae4e78ec44c837d4dad0

Como tal el cáncer no es una enfermedad estándar. Se trata de un grupo de enfermedades con características similares. Dependiendo del lugar donde se produzca el cáncer y lo avanzado de este, se planificará una medicación y procedimiento para atacar.

Otros factores que influyen, son la edad de la paciente y el tiempo de gestación. Los principales tratamientos que son la quimio y radioterapia o la cirugía, pueden ser riesgosos para el embarazo, pero depende de muchos factores.

Como sabemos, las probabilidades de sobrevivir al cáncer dependen del momento en el cual fue diagnosticado. Aunque siempre se asocia esta enfermedad con un peligro claro de muerte, un gran número de pacientes lo supera con éxito. Los avances médicos han logrado mejorar las expectativas de vida de muchos pacientes. Sin embargo, en el caso del embarazo, se teme por la vida y la salud de la madre y el feto.

El psicólogo y oncólogo Damián Enríquez, especialista de la Universidad del Pacífico, afirma que todo paciente de cáncer debe evaluar principalmente su calidad de vida. Enríquez sostiene que es difícil decidir sobre el futuro del embarazo; una mujer puede acceder a interrumpirlo ante su diagnóstico. Sin embargo, él aconseja que se intente preservar la vida del bebé, pero expresa que apoya cualquier decisión.

Una mujer podría no estar dispuesta a llevar esta situación tan complicada, por lo cual antepondría su salud. No obstante, de acuerdo a las creencias de cada quien, es posible luchar para que ambos resulten favorecidos. De cualquier manera, el psicólogo manifiesta su disposición de ayudar profesionalmente a la madre, sin importar la decisión que tome.

 

 


El contenido de Eres Mamá es solo para fines educativos e informativos. En ningún momento sustituye el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.