¿Hay una edad correcta para ser mamá?
Puede que una edad sea ideal para nosotras mismas o para los médicos, pero la edad correcta para ser mamá es aquella en que llega . Por diferentes razones una mujer puede decidir postergar la maternidad y existen numerosos casos en los cuales se demora por cuestiones de salud o problemas de infertilidad achacados a diversas causas.
Sin embargo, esta hermosa etapa no da mucho lugar a arrepentimientos o sentimientos negativos, por lo cual podemos hablar que siempre es el mejor momento. Se puede hablar de que los 20, los 30 o los 40, tienen sus respectivas ventajas y desventajas en cuanto a la maternidad. Pero es cada mujer quien está en posición de evaluar su situación .
Es sabido que existen riesgos conocidos según la edad en que la mujer se embaraza , lo cual es razón para que se destaque cierta época como ideal para ser mamá. En este sentido, queremos aprovechar esta oportunidad para valorar a grandes rasgos, los pros y contras de un embarazo en las tres décadas claves para la maternidad.
¿20, 30 o 40, hay una edad correcta para ser madre?
Una mujer embarazada no se diferencia en muchas cosas de otra mujer embarazada , de hecho, es posible que ni siquiera la edad se note. Por lo general la maternidad embellece a las mujeres, las llena de luz y transforma sus energías en voluntad y buenos deseos. Esto implica que todos los obstáculos pueden ser superados sin importar si tiene 22 o 45 años .
Como es sabido, se habla de riesgos de tipo clínico en el caso de las madres mayores de cuarenta. Pero si consideramos que los riesgos están presentes todo el tiempo, no es algo de lo que una madre a los treinta se pueda salvar. Al mismo tiempo, se sabe que cada vez es mayor la cantidad de embarazos en mujeres con edades superiores a los cuarenta .
Del mismo modo, se ha duplicado el número de embarazos en mujeres de treinta años o más . Se ha determinado que en España, cada vez más mujeres tienen razones para considerar un embarazado a los cuarenta y cinco años, edad que hasta ahora muchos han tildado de incorrecta.
Pero existe algo llamado reloj biológico, que aunque se crea un mito , ha determinado gran parte de los embarazos en edades superiores a los cuarenta años. No obstante, que el reloj biológico se ponga en marcha desde los veinte o treinta, no es indicativo de que sea esta la edad correcta para ser mamá.
Al respecto, si ya hemos encendido el deseo por ser madre, pese a que no lo estemos planeando concretamente, cuando el día llegue va a traer la felicidad a nuestras vidas. En todo caso, si el reloj biológico ya está activado, la noticia será grata a cualquier edad .
¿Qué opinan los expertos?
Según los expertos, una mujer joven, que para ellos se encuentra entre los 20 y 30 años, tiene más ventajas en la maternidad en general . En este caso, se tiene entendido que es más resistente durante el embarazo, tiene menos riesgo de padecer complicaciones , no hay mucho peligro con que el bebé sufra anomalías y es más activa para criar al pequeño. Desde el punto de vista médico, las ventajas de esta edad se basan en la:
- Salud durante la gestación.
- Capacidad para dar a luz.
- Voluntad para llevar la crianza.
Otra ventaja de los veinte, es que existen mayores posibilidades de un embarazo, la mujer joven es más fértil . Según los especialistas en reproducción y fertilidad, las mujeres entre los 30 y 35 años, tienen 25% menos opciones de fecundidad .
No obstante, aspectos externos pueden ser una desventaja para la maternidad en la década de los veinte. Factores como la carrera profesional y la búsqueda de un equilibrio social y económico, dificultan la maternidad , razón por la cual se intenta dar largas este asunto.
Por otro lado, según estudios sobre el tema, como el realizado por el sociólogo John Mirowski, la edad ideal podría ser a los 34 años . El resultado se basó en el análisis de la historia clínica de unas tres mil mujeres. Pero no muchos especialistas coinciden con esta afirmación, aunque existen razones de tipo social, emocional y psicológico que lo avalan.
En conclusión
En definitiva, según los expertos, para hablar de la edad correcta para ser madre es preciso considerar:
- La fertilidad.
- La salud integral.
- El nivel de estabilidad económica y social.
Por tal razón, si buscamos garantizar una maternidad saludable en todos sus sentidos, no es la edad lo que determina esta situación.
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Mirowsky, J. (2005). Age at first birth, health, and mortality. Journal of health and social behavior, 46(1), 32-50.