¿Cómo hablar de la menstruación con tus hijas?
Hablar de la menstruación puede ser tan fácil como lo deseemos. Muchas veces, nosotras mismas (como madres) nos ponemos barreras y esto entorpece la comunicación con nuestras hijas. Sin embargo, debemos abrir nuestra mente y darnos la oportunidad de compartir este tema libremente con nuestras hijas.
Aunque el tema de los cambios hormonales y la menstruación es algo natural, muchos padres aún encuentran difícil abordarlo correctamente.
Por esta razón es importante que sepas cómo hablar de la menstruación con tus hijas para puedan estar bien informadas y no sientan vergüenza al hacerlo en familia. Después de todo, deben saber que cuentan con nosotros para todo.
Toda niña que se encuentra a las puertas de la pubertad debe tener la oportunidad de conversar acerca de cuáles son los cambios que experimentará su cuerpo.
Muchas madres comparten con agrado estos temas con sus hijas. Esto se debe a que ambas han sabido establecer una comunicación honesta y asertiva. Se atrevieron a dar el primer paso y al hacerlo, encontraron como gran beneficio el hecho de haber podido estrechar su vínculo.
Hablar de la menstruación no implica que debamos centrarnos siempre en el aspecto biológico. También supone debemos abrirnos a la hora de expresar nuestros malestares, antojos, sentimientos, etcétera.
Asimismo no tiene por qué ser un tema estresante. Juntas pueden aprender a reírse de las dificultades y a disfrutar del momento de hacer una pausa, ver una película en casa y comer chocolate.
Consejos para hablar de la menstruación con tus hijas
1. Infórmate y prepárate
Cuando se trata de hablar de la pubertad, la reproducción y la sexualidad, los padres necesitan estar muy bien informados. Para ello puedes buscar la asesoría de un profesional o consultar fuentes bibliográficas confiables. Desde tu propia experiencia también puedes preparar a tu hija para los cambios que se avecinan.
2. Déjale conocer el lado bueno del ciclo menstrual
Muchas mujeres ven el periodo como una condición que limita de la vida normal. Procura que tu hija sepa que aunque haya síntomas poco habituales, puede continuar con su vida normal.
Por otra parte, hazle saber que la menstruación no implica que esté enferma. Al contrario, los ciclos menstruales son una señal de que el organismo está funcionando correctamente.
3. Muéstrales cuáles son los productos que puede usar
Desde las toallas higiénicas hasta los tampones es necesario que le proporciones a tus hijas la información y los recursos necesarios para hacer su elección.
Indícale las ventajas y las desventajas de cada producto y permite que saque sus propias conclusiones. Si te lo pide, enséñale cómo se usa cada uno para evitar accidentes y momentos incómodos.
El ciclo menstrual en la mujer puede traer malestar y cambios en el sueño. Durante el ciclo menstrual hay un aumento de estrógenos hasta la ovulación donde a partir del cual aumenta la progesterona
–Dr. A. Ferré–
4. Evita aterrorizar con tus malas experiencias al respecto
Es necesario que le cuentes que probablemente sentirá un poco de dolor abdominal o que habrá cambios
en su cuerpo, pero abórdalo todo desde un enfoque positivo.
A medida que se presentan los síntomas, dale herramientas para lidiar con ellos de una forma saludable. Si le hablas de una forma positiva, de esta misma forma asimilará su experiencia con el periodo.
5. Haz que la conversación se dé de modo natural
Si llevas al tema al a fuerza, las chicas se sentirán terriblemente presionadas. Procura que la charla sea agradable, abierta y directa. La espontaneidad es fundamental.
En este tema no deben existir preguntas tabú. Se trata de un proceso natural que solo indica que tus hijas están madurando física y emocionalmente. Responde a todas sus preguntas, sin rodeos.
6. Involucra a su padre
Los padres también deben aprender y participar en el proceso formativo de sus hijas. No se trata de “cosas de mujeres” sino de cosas de familia. Hay que saber integrar a ambos géneros en la conversación.
Al igual que las mujeres, los hombres experimentan muchos cambios en la pubertad y es buena idea que el hombre hable de esas sensaciones. Así, las niñas se sentirán más seguras y confiadas a la hora de expresar sus dudas y opiniones.
7. Indícale cómo debe cuidar de su higiene personal durante estos días
Por salud y comodidad, hablar de la menstruación implica también saber cuáles son los cuidados especiales de la zona íntima. Explícales con qué frecuencia deben cambiar sus toallas y cómo deben llevar a cabo su higiene personal para evitar accidentes incómodos.
8. Enséñale a mantener un registro de las fechas de su ciclo
Los primeros periodos de una adolescente pueden ser irregulares. Para que esté preparada para los días que tendrá su ciclo menstrual, enséñale a tomar nota de las fechas.
Actualmente pueden hacerlo por medio de aplicaciones en los teléfonos celulares. Tendrán siempre la información al alcance de sus manos y recibirán notificaciones o recordatorios.
Ahora que sabes cómo hablar de la menstruación con tus hijas, tienes la oportunidad de apoyarla y guiarla con paciencia y afecto durante la adolescencia. Para ella será mucho más fácil enfrentar la pubertad si cuenta en casa con un grupo de apoyo.
No es fácil asimilar que la época de la infancia está terminando y que ya se está más cerca de la juventud. Recuerda ver todos estos cambios con naturalidad para que ellas también lo hagan.
Te podría interesar...