Los dientes del bebé antes de nacer
La información de este artículo proviene de fuentes científicas que presentan datos basados en evidencia. El artículo ha sido revisado y/o escrito por profesionales de la salud para garantizar la más amplia precisión médica basada en estudios científicos actuales, cumpliendo además con los estándares Fact Checked. Más información
La formación de los dientes del bebé comienza en las primeras semanas de gestación. Y aunque la sonrisa desdentada del recién nacido es adorable, en el interior de sus encías ya se están preparando las piezas dentarias. No obstante, la salida de las mismas sucede alrededor de los 6 meses de edad.
Te contamos todo acerca del proceso de formación de los dientes antes de nacer. Y también, cuáles son los cuidados que debes tener para favorecer el óptimo desarrollo de su boca.
La formación de los dientes del bebé antes de nacer
Las piezas dentarias comienzan a formarse a las pocas semanas de la concepción y los cambios suceden en varias etapas sucesivas:
- Formación de la encía: sucede alrededor de la semana 8 de gestación. Dos franjas de tejido con forma de U cubren y contornean los maxilares superior e inferior de la boca.
- Yemas dentales: en la semana 9 del embarazo se forman 10 botones o yemas dentales dentro de cada franja. Estos son los futuros 20 dientes de leche del niño. Muy en lo profundo, por debajo de estos brotes, se encuentran los esbozos de los 32 dientes permanentes.
- Formación de los tejidos dentales: entre la semana 9 y 10, las células especializadas de las yemas dentales comienzan a producir los tejidos dentarios. Se forma así una capa externa (esmalte) y una interna (dentina).
- Desarrollo de las raíces dentarias: desde la semana 10 de gestación, los brotes dentales comienzan a formar las raíces de los futuros dientes. Así se extienden en la profundidad de la encía, hasta conectarse con el hueso mandibular y el ligamento que las mantendrá en su lugar.
Alrededor de los 3 meses de gestación, comienza la formación y el depósito de los elementos dentarios de las piezas permanentes. Los brotes dentales siguen creciendo y endureciéndose hasta el tercer trimestre de embarazo.
Los dientes en el bebé
Cuando el bebé nace, habitualmente sus dientes están adentro de las encías y pasarán varios meses hasta que finalmente se asomen. Pero en algunos casos, puede que el infante nazca con algún diente en la boca, aunque esto no suceda con frecuencia.
Cerca de los 3 años de edad la erupción temporaria se habrá completado y las las 20 piezas de leche estarán ubicadas en la boca. A partir de los 5-6 años, comenzará el recambio por aquellos elementos definitivos.
Cómo cuidar los dientes del bebé antes de nacer
Como has visto, la formación de los dientes del bebé comienza mucho antes de nacer. La información para que ocurra el desarrollo de cada diente está codificada genéticamente. Aún así, existen factores ambientales que pueden afectar este proceso natural.
Es importante conocer que todo lo que sucede durante el embarazo repercute en el proceso de crecimiento de los futuros dientes del bebé. Por este motivo, es necesario asegurar los cuidados en la salud de la madre para disminuir el riesgo de defectos y alteraciones dentarias en el niño.
Mantener una alimentación saludable y nutritiva, así como evitar ciertas medicaciones o sustancias tóxicas son cuestiones fundamentales. La dieta de la futura madre debe incluir cantidades adecuadas de calcio, fósforo, vitaminas C y D.
El uso de algunos medicamentos durante la gestación, como las tetraciclinas, las oxitetraciclinas, las minociclinas y las doxiciclinas pueden provocar dientes manchados en los bebés.
Existe la creencia de que utilizar suplementos de flúor en la madre ayuda a proteger los dientes del bebé contra las caries, pero esto no está comprobado. De hecho, se desconocen los efectos que este mineral puede tener en el feto, por lo que no se recomienda su utilización en el embarazo.
Finalmente, las carencias nutricionales maternas o el bajo peso al nacer pueden provocar alteraciones en el esmalte de los dientes del bebé.
Salud bucodental desde antes de nacer
Ocuparse del cuidado de la salud bucodental del bebé es una responsabilidad de los padres. Y como has visto, esto debe comenzar aún antes de su nacimiento.
El cuidado de la futura mamá no solo ayuda a llevar un embarazo saludable y placentero. También permite que todo el desarrollo del bebé, incluida la formación de las piezas dentarias, suceda en las mejores condiciones posibles.
Te podría interesar...