Diarrea y embarazo
Los desajustes digestivos son normales en el embarazo. La diarrea se une al estreñimiento y las náuseas para manifestar que tu cuerpo está cambiando.
Cómo prevenirla, qué puede causarla y algunos remedios para acabar con ella. Todas estas cosas te contamos a continuación. Recuerda que tu cuerpo es la primera casa para tu bebé. Sabemos que tu salud es lo más importante.
Las molestias intestinales son muy comunes en el embarazo. El estreñimiento es quizás el caso más conocido, pero la diarrea también puede aparecer, a lo largo de los 9 meses. No te preocupes si es así, las molestias no suelen ir más allá de dos o tres días de visitas regulares al baño. Atenta si se alarga más en el tiempo.
Causas de la diarrea en el embarazo
- Cambios hormonales: principal causa de los trastornos digestivos del embarazo como las náuseas o el estreñimiento, también pueden causar diarrea.
- Digestiones complicadas: puedes notar que te cuesta digerir las comidas. Estas te resultan pesadas y se dificulta todo el proceso.
- Cambios en la dieta: precisamente debido a las digestiones complicadas, puede ser que tiendas a comer más fruta y más verdura. Un exceso puede tener un pequeño efecto laxante, que causa la diarrea.
- Intolerancia a la lactosa: para evitar los ardores, muchas embarazadas consumen mayor cantidad de leche, aumentando considerablemente la ingesta de lactosa. Esto puede provocar episodios de intolerancia a la lactosa, lo que nos llevaría a las mencionadas diarreas.
- Medicación o vitaminas prenatales: algunos efectos secundarios de las vitaminas o la medicación que estés tomando podría ser la causa de las diarreas. Acude a tu médico si sospechas que ésta es la causa.
- Virus, bacterias, enfermedades: estás embarazada, pero no eres inmune a lo que te rodea. Igual que a cualquiera, te pueden afectar los virus y bacterias. Procura evitarlos.
Remedios contra la diarrea en el embarazo
- Hidratación y más hidratación. Es muy importante reponer líquidos ante la descomposición digestiva. No olvides beber agua y pequeños sorbos de bebidas isotónicas que te ayudarán a recuperarte.
- Dieta blanda. Durante esos días procura cuidar un poco más tu alimentación, basándote en alimentos ricos en almidón como la patata y el arroz, pero hervidos. También puedes tomar banana o puré de manzana. Si te apetece pan, tuéstalo antes. Estos alimentos pueden ayudarte a frenar un poco la diarrea.
- Reposo. De energía estarás bajo mínimo, así que aprovecha para descansar, que te vendrá bien.
- Yogures probióticos. La flora intestinal se ve afectada en los episodios de diarrea, así que estos yogures te ayudarán a regularla.
La salud no lo es todo; pero sin ella, todo lo demás es nada
-SCHOPENHAUER-
Mejor prevenir…
Aunque los consejos propuestos van a ser de mucha utilidad, no olvides que siempre es mejor prevenir que curar
- Procura beber agua embotellada, siempre que dudes de la composición del agua que vas a beber, como por ejemplo si estás de viaje.
- Cuida tu dieta. Todos debemos hacerlo, pero si estás embarazada debe ser un imprescindible en tu día a día. Evita las especias o condimentos que no estés acostumbrada a tomar, y no arriesgues con quesos o productos de los que dudes su composición.
- Medicamentos. No te automediques. Ante cualquier malestar que notes, acude a tu médico.
Ojo si notas…
Sangre en las deposiciones
Fiebre
Fuertes dolores abdominales
En estos casos, no dudes en acudir al médico cuanto antes. Son síntomas de alerta y pueden estar indicándote que se trata de algo más que un episodio de diarrea común.
Conocer tu cuerpo va a ser tu mejor arma para evitar casi todos los trastornos intestinales. Durante el embarazo, tu cuerpo va a someterse a muchos cambios que seguro te sorprenden, pero con atención y buenos consejos podrás superarlos. Recuerda que el equipo médico que cuida de ti y de tu bebé está para ayudarte en todo lo que puedas necesitar. Acude a ellos todo lo que necesites.
Te podría interesar...