¿Cómo cuidarte después de un divorcio?

Un divorcio supone un evento estresante para toda la familia. Por eso, es importante que te cuides después de separarte. ¡Te enseñamos cómo hacerlo!
¿Cómo cuidarte después de un divorcio?
Mara Amor López

Escrito y verificado por la psicóloga Mara Amor López.

Última actualización: 04 noviembre, 2021

Las rupturas no son nada fáciles para nadie. Tanto para los adultos como para los niños, supone un hecho estresante y todos deben atravesar el duelo por la pérdida de la vida que solían tener. Por eso, debes cuidarte tú primero para poder cuidar al resto de la familia.

Si no estás bien contigo misma, tampoco lo estarás para los demás y en estos casos debes tomar las riendas de tu vida y pedir ayuda profesional. No dejes paso a la depresión, ya que con esta todo será mucho más complicado.

Cuando uno te enfrentas a cambios tan importantes en su vida, como una separación, salen a la luz los problemas emocionales latentes. Por eso, hoy más que nunca es necesario que te preserves. ¿Sabes cómo hacerlo? En este artículo te damos algunas sugerencias. ¡No te lo pierdas!

Cuidarte después de un divorcio es la clave para volver a empezar

Tras un divorcio es muy importante atender a las emociones de todos. Pero para estar a la altura de las circunstancias, es esencial empezar por uno mismo. ¿Verdad?

Si nos cuidamos ahora, es probable que las decisiones que tomemos en un futuro sean mucho más sensatas.

Vamos a ver a continuación algunos consejos que te pueden ayudar para atravesar mejor esta etapa y preservar tu salud integral.

1. Prueba a hacer cosas nuevas

Ahora que ya no tienes que consensuar con otro para hacer cosas diferentes, aprovecha para realizar aquellas actividades pendientes que has postergado todo este tiempo. Pueden ser clases de baile, un viaje, alguna actividad deportiva que te apetezca o clases de cocina.

Mujer en la cocina haciendo cremas y sopas muy reconfortantes para el invierno.

Esta es una forma de encontrar una motivación en tu vida que te haga ilusión y que te anime a seguir adelante a pesar de todo.

2. Dedícate un tiempo para mimarte

Es el momento de dedicarte un poco a ti y concederte esos caprichos que te apetecen y que antes no te permitías.

Cómprate un vestido con el que te sientas guapa, ve a hacerte unos masajes, arréglate las uñas, prueba esa crema que no te has comprado por el precio. Verás que en este momento todo lo vale.

3. Pon en marcha nuevos proyectos

Puede que luego del divorcio te sientas incapaz de seguir con tu vida de siempre, pero aunque algunas cosas hayan cambiado no todo está perdido. Además, tú puedes hacer que cambien otras a tu gusto.

Por eso, inicia proyectos nuevos que te hagan ilusión o continúalos, si ya tenías alguno en marcha.

4. Mantén con tu ex pareja una relación basada en el respeto

El respeto es un valor que todos tenemos que tener en cuenta. Ante esta situación, por difícil que haya sido el proceso, es importante evitar entrar en una batalla con tu ex pareja. Si no lo respetas, esto te impedirá crecer como persona y harás sufrir a tus hijos.

No le faltes al respeto a nadie, porque también te lo estarás faltando a ti misma. Del mismo modo, tampoco dejes que nadie te lo falte.

5. Cuando te toque estar con tus hijos, disfrútalos

Los hijos son el mayor regalo de los padres, aún si están separados. Lo que debes hacer es disfrutar de ellos cada vez que puedas y no olvidarte que ellos necesitan ver bien a ambos padres. Esto les permite alcanzar la calma y el bienestar para poder avanzar en su proceso personal.

Ten presente que el divorcio también les provoca consecuencias a nuestros hijos y que debemos acompañarlos y ayudarlos a superarlas.

6. Reserva tiempo para ti

Organízate los días para que siempre tengas actividades que te ayuden a relajarte y a sentirte bien. Por ejemplo, salir a tomar algo con amigos, dar un paseo por el parque, disfrutar de un baño de agua caliente o tomarte una taza de chocolate caliente mientras ves tu película o serie favorita.

7. Olvídate del rencor

Piensa en tus hijos, ellos también sufren. Y en definitiva, el rencor no ayuda a nadie. 

Si quieres que tus hijos puedan disfrutar de ambos padres, es importante que os respetéis y no os guardéis rencor entre sí. Puede que la cosa no haya funcionado como pareja, pero ambos sois los padres de vuestros hijos tenéis que hacer equipo.

8. Tomate un descanso cada vez que lo necesites

Cuando las emociones te desborden y no te encuentres bien, no tomes decisiones importantes. Tras una ruptura no es recomendable apresurarse con nada de lo que luego puedas arrepentirte, como mudarte a otra ciudad.

Estas decisiones deben tomarse con la cabeza fría y es mejor que lo hagas cuando recobres la fortaleza emocional.

9. Escucha cómo te sientes y qué necesitas

Es importante que prestes atención a tus necesidades. Escúchate y haz lo que creas que es correcto para ti, aunque otros piensen lo contrario.

Si es eso lo que necesitas, hazlo. Cada vez que tengas que decir que no, hazlo. Y sobre todo, no te sientas culpable por ello, ya que es lo que verdaderamente sientes y piensas en ese momento.

10. Crea nuevas rutinas

Tras el divorcio tus rutinas cambian drásticamente, pero tú puedes crear otras nuevas junto a tus hijos. Esto hará que no tengáis la sensación de desorganización. Además, os aportarán la sensación de normalidad y bienestar.

Madre jugando con sus hijos junto a una fuente.

No te postergues, ¡el momento es ahora!

Cuidarte después de un divorcio resulta fundamental para recuperarte y tomar las riendas de tu propia vida.

Además, si tienes hijos, es importante cuidarte tú para cuidarlos a ellos. No debes olvidar que los niños también hacen su propio duelo de esta historia, ya que han perdido la vida que llevaban hasta este momento.

Estas sugerencias que te hemos dado pueden ayudarte a superar esa situación y sentirte mejor poco a poco. Recuerda que la vida sigue y tú tienes que seguir  en la lucha por tu felicidad.

Te podría interesar...
Etapas de recuperación de un divorcio
Eres Mamá
Leerlo en Eres Mamá
Etapas de recuperación de un divorcio

Si estás en plena separación es posible que pases por las diferentes etapas de recuperación de un divorcio. Debes saber de qué se trata para estar ...


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.


  • Vallejo Orellana, R., Sánchez-Barranco Vallejo, F., & Sánchez-Barranco Vallejo, P. (2004). Separación o divorcio: trastornos psicológicos en los padres y los hijos. Revista de la asociación española de neuropsiquiatría, (92), 91-110.
  • McKAY, M. (2000). El libro del divorcio y la separación. Ediciones Robinbook.

El contenido de Eres Mamá es solo para fines educativos e informativos. En ningún momento sustituye el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.