Cómo cuidar a un bebé recién nacido cuando vas de viaje
Viajar con un recién nacido no es nada fácil sobre todo cuando tiene poco tiempo de vida. Lo ideal es esperar hasta tres meses para viajar con un bebé ya que en ese momento podrá ser un poco más cómodo que si se hace en semanas antes. Pero además de saber algunas medidas para viajar con un recién nacido, también es importante saber cómo cuidarle cuando vas de viaje.
Cómo cuidar a un recién nacido cuando se va de viaje
Mantén a tu bebé seguro
Trata de evitar alimentar a tu bebé mientras vuelas o viajas porque puede ser perjudicial si hay mucho movimiento. Os podéis marear e incluso si estáis en un avión puede padecer dolor de oído si le alimentas en pleno vuelo.
También deberás proteger a tu bebé del sol con cortinas dentro de los vehículos usando cortinas desprendibles en las ventanas y que puedes poner en cualquier vehículo. Si viajas en avión, tren o autobús lo más probable es que ya tengan cortinas incorporadas por el bienestar del pasajero.
Es necesario también que tengas un botiquín en tu bolso para poder tratar pequeñas dolencias que puedan ocurrir durante el camuno, como por ejemplo paracetamol infantil, tratamiento para los cólicos, gotas infantiles para la nariz, gel para la dentición… Etc.
Asegúrate también de que tu bebé está bien sentado en un asiento de seguridad adecuado a su peso, edad y que está instalado correctamente en el coche. Ajusta los cinturones de seguridad correctamente y no le pierdas de vista.
Encuentra una manera conveniente de alimentar a tu bebé
Cuando se trata de alimentar a tu bebé, la lactancia materna es la mejor opción, ya que no requiere que utilices ningún equipo adicional y solo tendrás que colocar a tu bebé en tu pecho cómodamente para que succione el pezón y pueda alimentarse de tu leche. Pero esto no siempre es posible y en este caso, deberás pensar cómo proceder para alimentar a tu pequeño.
Si no puedes amamantar a tu bebé por el motivo que sea y debes utilizar leche de fórmula con biberón, es importante que lleves contigo la fórmula ya hecha y si tienes un calentador de biberones portátil, mucho mejor. También puedes optar por llevar contigo esterilizadores de viaje con limpiadores de biberones para poder mantener el biberón limpio después de su uso.
Si tu bebé ya come sólidos, ten potitos para tu bebé, no te olvides de coger un babero y un recipiente o cuchara para poder darle la comida de la forma más cómoda posible. Las toallitas de bebé también serán un imprescindible para poder limpiarle las posibles manchas o vómito de después de comer. El agua también será un indispensable para que esté además de alimentado, bien hidratado si ya toma alimentos sólidos.
Haz feliz a tu bebé
Tu bebé debe estar bien descansado el día de vuestro viaje, así que asegúrate de que duerma lo suficiente la noche anterior. Un cochecito o porta bebé hará el viaje más cómodo, especialmente si se mueve mucho. Sonajeros, peluches, anillos de dentición y otros juguetes también ayudará a mantener su interés durante un largo viaje sin que se agote demasiado, manteniéndole entretenido.
Un cambio de escenario también puede mantener su calma, así que trata de caminar por el avión, por el tren o haz paradas en el coche si puedes para pasear un poco cada dos horas. Después de dos horas, pon a tu bebé sobre una superficie segura y dale la oportunidad de que mueva las piernas. La hidratación también es muy importante durante el viaje.
Estos son algunos consejos para cuidar de tu bebé mientras estáis de viaje. Recuerda que también es muy importante que cuides bien su higiene personal. En este sentido, lleva contigo un cambiador de bebés para poner en cualquier superficie y cambiarle el pañal siempre que sea necesario. No permitas que tenga el pañal sucio demasiado tiempo porque podría causarle molestias.
Te podría interesar...