¿Cuánto tiempo necesita dormir tu hijo?
Los hábitos saludables de sueño se deben construir desde los primeros días de vida de tu bebé. Recuerda que los recién nacidos, los niños y los adolescentes requieren más tiempo de descanso que una persona adulta.
Si te preguntas cuánto tiempo necesita dormir tu hijo, la respuesta es que depende de la edad y del nivel de actividad física que tengan los chicos.
Cuando un pequeño no duerme lo suficiente, el desarrollo de sus actividades diarias se verá afectado. El rendimiento escolar, las relaciones familiares y la manifestación de las emociones se pueden alterar por falta de descanso.
A continuación, encontrarás una breve guía sobre cuánto tiempo necesita dormir tu hijo de acuerdo con su edad.
Hábitos saludables: conoce cuánto tiempo necesita dormir tu hijo
De 1 a 4 semanas de vida: entre 15 y 16 horas al día
Los recién nacidos suelen dormir la mayor parte del día en intervalos cortos de dos a cuatro horas. En esta etapa, los patrones de sueño aún se están estableciendo porque el organismo del niño empieza a regularse.
Las rutinas de sueño aún no tienen nada que ver con el concepto de día o de noche. También es importante aclarar que los bebés prematuros suelen dormir por más tiempo.
De 1 a 4 meses: entre 14 y 15 horas al día
Alrededor de las 6 semanas de edad empiezan a aparecer cambios en el comportamiento del bebé. La adaptación al mundo exterior hace que los periodos de sueño sean más regulares; estos aumentan su duración. A partir del primer mes, tu pequeño podrá dormir entre 4 y 6 horas continuas por las noches.
De 4 a 12 meses: de 12 a 14 horas al día
Aunque es normal que el bebé duerma hasta 15 horas cada día, la mayoría solo lo hace unas 12. Es en este momento cuando se deben empezar a reforzar las rutinas saludables al momento de dormir.
El desarrollo social del bebé cambia mucho en esta etapa; los periodos de descanso son similares a los de un adulto. Aquí es cuando comienza a notarse la importancia de que sepas en verdad cuánto tiempo necesita dormir tu hijo.
De 1 a 3 años de edad: de 10 a 14 horas al día
Después del año y medio, los niños tendrán menos siestas durante el día. Es posible que se reduzcan a solo una por las tardes. Este descanso puede durar entre 1 y 3 horas y el sueño nocturno de 8 a 10. Los bebés en esta etapa de su desarrollo suelen dormir unas 10 horas en promedio.
“El dormir poco puede producir cambios en el ánimo, la conducta, algunas habilidades motoras, y aumentar el riesgo de obesidad. Por tanto, esto puede deteriorar su autoestima y desarrollo, de ahí la importancia de un diagnóstico y tratamiento oportuno de estas anomalías”
—Clínica Alemana Centro Trastornos del Sueño Pediátrico—
De 3 a 6 años: entre 9 y 12 horas al día
Los niños que se encuentran entre los 3 y los 6 años deberían ir a la cama entre las 7 y las 9 de la noche. El horario para despertar será alrededor de las 7 de la mañana. A partir de esta edad, los pequeños no suelen dormir siestas y si las toman son muy cortas.
De 7 a 12 años: de 9 a 11 horas al día
La vida escolar, el juego y las relaciones sociales hacen que los chicos vayan más tarde a la cama. Los niños de 11 y 12 años suelen ir a dormir a eso de las 9 de la noche.
El tiempo total de descanso durante el día es de unas 9 horas, aproximadamente. En este punto es fundamental que las dinámicas familiares sean de disciplina y orden, incluso antes de ir a la cama. Los padres deben saber regular cuánto tiempo necesita dormir su hijo según las actividades que realicen cada día.
De 12 a 18 años: de 8 a 9 horas
Tener tiempo suficiente de descanso es tan importante en esta etapa como lo era en años anteriores. El sueño provee bienestar y es reconfortante para los chicos.
Si a esta edad llegan a aparecer alteraciones, es importante tratarlas de forma inmediata. Cuando los hijos entran a la etapa de la pubertad suelen variar un poco las actividades y los tiempos de sus tareas diarias.
Tener las horas suficientes de sueño cada noche es tan importante como alimentarse bien. Si consideras que tus pequeños tienen hábitos poco saludables de descanso, es momento de intervenir.
Una dieta equilibrada, una rutina de ejercicio moderada y un horario bien establecido serán suficientes a la hora de dormir bien. Para las situaciones que no encuentras solución, acude a la ayuda de un profesional. El te sabrá indicar cuánto tiempo necesita dormir tu hijo de acuerdo a sus actividades y su edad.
Te podría interesar...