Coronavirus: ¿qué hago con los niños en casa?
Tras decretar el estado de alarma, y con el fin de evitar la propagación del COVID-19, el Gobierno está tomando diversas medidas. Entre ellas, se encuentra el cierre de los centros escolares y la petición a la población de que permanezcan en sus hogares durante los próximos 15 días. Inevitablemente, surge la misma duda en todos los padres ante la presencia del coronavirus: ¿qué hago con los niños en casa?
Se presenta un periodo en el que las rutinas familiares van a cambiar por completo. Los niños y jóvenes no acudirán al colegio y, mientras, los padres se dividen entre aquellos que pueden teletrabajar y quienes tienen que continuar acudiendo a su centro de trabajo. A todos los problemas logísticos que esto supone, hemos de sumar el hecho de que también se cancelan las actividades extraescolares e, incluso, las salidas al parque.
Se nos plantea, sin duda, una situación complicada a muchos niveles. No obstante, a continuación te ofrecemos algunas recomendaciones para que podáis sobrellevar esta etapa en familia de la mejor manera posible.
Coronavirus: ¿qué hago con los niños en casa?
Organización
Lo principal es establecer una organización adecuada a la situación particular de cada familia. Para ello, podemos recordar cómo nos las arreglamos durante los periodos vacacionales y rescatar aquellas ideas que sean funcionales en esta situación.
Determina la cantidad de horas que pasarán tus hijos sin tu presencia o la de tu pareja. Analiza, en función de su edad, su madurez y experiencias previas si pueden permanecer solos en el domicilio. Y, si no es así, busca un adulto que se responsabilice de su cuidado durante estos momentos.
Rutina
Es importante que los niños comprendan que no se trata de unas vacaciones. Que la rutina debe continuar, aunque sea con diferentes matices. Por ello, trata de mantener unos horarios estables en cuanto a la hora de acostarse, levantarse, realizar las comidas… Intenta que su día a día sea similar al que tenían anteriormente.
Las rutinas aportan estabilidad y nos ayudan a ser más productivos. Y esto es algo necesario, pues el curso escolar continúa avanzando, con la ayuda de los recursos tecnológicos e informáticos. Además, es necesario encontrar este punto de equilibrio para que los pequeños no acusen en exceso el caos reinante.
Tiempo de estudio
Por lo anteriormente comentado, es importante que los niños dediquen parte de su tiempo cada día al estudio y la realización de tareas escolares. Muchos centros educativos están guiando esta labor proponiendo ejercicios y trabajos a los niños que deben enviar a sus profesores vía internet.
Esto ocurre especialmente en los niveles de secundaria y bachillerato. Sin embargo, los niños de primaria puede que no cuenten con la misma orientación y deban ser los padres quienes les ayuden a organizar una rutina de estudio. Una buena opción es dedicar las mañanas a este tipo de tareas y las tardes al ocio.
Coronavirus y niños en casa: tiempo para el ocio
El ocio es uno de los aspectos que se ve más restringido por la imposibilidad de salir de casa. Sin embargo, es un excelente momento para disfrutar de todos esos juguetes que normalmente no encuentran tiempo para utilizar. Y, sobre todo, para pasar tiempo de calidad en familia.
Ver películas juntos, jugar a juegos de mesa, charlar, pintar o realizar otras actividades artísticas… Todas las opciones son buenas pues, para los más pequeños, la presencia y atención de sus padres es uno de los mejores regalos.
Invita también a los niños a participar en las tareas domésticas, como algo divertido en lo que toda la familia colabora. Pasar la mopa o cocinar juntos pueden convertirse en actividades entretenidas.
Igualmente, intenta, en la medida de lo posible, que los niños tomen el sol y el aire. Si tienes patio o jardín, será excelente. Si no, leer un libro junto al balcón o la ventana puede ser suficiente.
Por último, pero no por ello menos importante, tienes que tener muy en cuenta que los pequeños pasarán muchos días sin ver a sus amigos. Pero, afortunadamente, las tecnologías les permitirán estar en contacto a través de videollamadas o de algún juego multijugador en línea.
Sobre todo, recordad que se trata de una situación temporal y tratad de mantener la calma y el optimismo. Después de todo, pocas veces contamos con la oportunidad de pasar tanto tiempo con nuestros seres queridos. Apreciémoslo.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Maya, C. V. M., Ojeda, S. M. L., & Maldonado, J. A. U. (2017). Producir para consumir: videojuegos de roles multijugador en línea y hábitos de consumo en niños y adolescentes. Aletheia, 9(1), 138-155.
- Sabater, V. (2020, 11 marzo). El teletrabajo en tiempos del coronavirus. Recuperado de https://lamenteesmaravillosa.com/el-teletrabajo-en-tiempos-del-coronavirus/