Consejos prácticos para seleccionar la ropa de tu bebé

Consejos prácticos para seleccionar la ropa de tu bebé

Escrito por Equipo Editorial

Última actualización: 15 abril, 2020

Uno de los momentos más emocionantes que vas a vivir durante tu embarazo es comprar la ropa de tu bebé. Esas piezas pequeñitas que van a cubrir a tu retoño y que te van a inspirar a seguir con fuerza hacia adelante deben ir más allá de la belleza, por eso te traemos varios tips que te van a ayudar a comprar las más adecuadas.

Cuando llegan a este mundo, nos damos cuenta que ese instante de vestirles es algo muy especial. Como si fuera nuestro muñequito, vamos a querer combinarle todas sus prendas, sin obviar ninguna. Pero, hay algo que no podemos olvidar: su frágil y delicada piel.

La ropa del bebé debe ser adecuada para su piel delicada

Además de esto, debes tener en cuenta la época del año en que nacerá el amor de tu vida, para evitar que tenga mucho frío o calor. Por supuesto, no es recomendable que abriguemos en exceso a nuestro bebé, y mucho menos, si esto limita sus movimientos. Recuerda que su proceso de adaptación al nuevo ambiente está por comenzar.

Por otro lado, es importante que estemos muy atentas a la ropa que nos regalan en el baby shower o el día que vaya a nacer. Seguramente, algunos amigos o seres queridos te regalarán una prenda realmente hermosa, pero que no resulta funcional para nuestro chiquitín por el tipo de tela.

Trucos para elegir la ropa de tu bebé

ropa-2

En muchas ocasiones, nos ha ocurrido que tratamos de ponernos una prenda que nos encanta, pero resulta difícil pasar la cabeza o los brazos y queremos descartar esa ropa de inmediato. Imagínate esto mismo en un bebé… Así que trata de seguir estos consejos que tenemos para ti:

  • Hay que procurar que la ropa que le coloquemos se pueda abrir por delante, por un lateral o la parte posterior, para no tener que tocarles mucho su cabecita. Con esto, ya verás que el momento de vestirlo no perderá su magia.
  • Por otro lado, trata de que las piezas sean de algodón para que garantice una buena transpiración y no genere molestias en el chiquitín. Como te mencionamos antes, su piel es muy sensible y hay telas que pueden causarle picazón (como la seda), alergias o calor excesivo.

La seda puede generar molestias en el bebé

Más consejos para mami

Por eso, nunca está de más que revises las etiquetas antes de comprarlas e, incluso, verifiques si son fáciles para lavar.

  • En cuanto a este último punto, es fundamental que evitemos el uso de acondicionadores o suavizantes para la ropa porque pueden ser tóxicos y estas sustancias las absorbe su piel. Además de esto, es posible que se las lleven a la boca y les cause otros problemas a su salud.
  • Las telas con tejidos de lycra son consideradas como una gran idea para que ellos realicen los movimientos que deseen; sin embargo, no son tan aconsejables porque se desgastan más rápido y pueden agarrar los hilos y llevárselos a la boca. Por lo tanto, es mejor que elijas una tela con estampados interesantes con terciopelo o tejido de rizo.
  • Seleccionar la talla correcta es un tema muy importante y, por lo general, la que genera más dudas. Para los recién nacidos, trata de que le quede holgada y sea abrigada; luego, en la medida que vayan creciendo, necesitarás otras piezas como franelillas y pantalones con aplicaciones en las rodillas, para que no se lastimen.

A la hora de comprar la ropa, trata de que sea un momento divertido que quede siempre en tu memoria, pero no dejes a un lado estos consejos útiles para que tu bebito esté cómodo siempre.

La ropa de bebé que no debe faltar

ropa-3

Si ya te sientes preparada para elegir la ropa correcta, entonces te contamos cuáles son las prendas que no deben faltar en el closet de tu bebé:

  • Bodies: son las piezas clásicas que te sacarán de apuros. Estos deben tener alguna abertura para cambiar fácilmente el pañal del niño.
  • Chaquetas o suéteres: necesitarás cuatro, como mínimo. Siempre deberás tener uno en el bolso.
  • Pijamas: te ayudarán a crear desde pequeñitos una rutina para dormir.
  • Gorros, calcetines y guantes: son prácticos para cubrirlos del frío. Trata de cubrir su cabecita siempre para que no reciban corrientes de aire o el frío de la noche.

Durante su crecimiento, verás que lo más importante es que estén cómodos y abrigados. Por eso, nunca olvides estos consejos que permitirán que el proceso de vestirlos sea maravilloso para ti y tu chiquitín.

 


El contenido de Eres Mamá es solo para fines educativos e informativos. En ningún momento sustituye el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.