¿Qué es el condón femenino y por qué es importante usarlo?
El condón femenino se presenta como una opción para el cuidado y control de la salud sexual. Sirve como método anticonceptivo y lo se puede conseguir tanto en farmacias como en supermercados.
Se trata de un método de barrera que impide el paso del espermatozoide hacia el útero de la mujer. Está formado por un cilindro de plástico con un anillo flexible que permite el ajuste dentro de la vagina.
Está cubierto de un lubricante especial, tanto de forma interna como externa, que facilita su inserción y el acto sexual. Representa una alternativa al preservativo masculino.
Cómo utilizar correctamente del condón femenino
Debido a su poca promoción existen incongruencias en cuanto a su uso. Para garantizar su funcionamiento debes seguir estos pasos:
- Ubica el anillo que se encuentra en el interior y sujétalo con los dedos pulgar y medio.
- Introdúcelo en la vagina profundamente. Asegúrate de que el anillo quede en el cuello uterino; es decir, más allá del hueso de la pelvis.
- Deja el anillo externo en la entrada de la vagina por donde se insertará el pene.
- Verifica que no esté torcido, rodado o sea incómodo.
- Puedes colocarlo un par de horas antes del encuentro sexual.
- Antes de la penetración puedes aplicar lubricante a base de agua en el pene.
- Justo después del acto sexual, incluso antes de incorporarte, retira el preservativo. Esto lo logras apretando el anillo externo y halando suavemente, así evitas que se derrame el semen.
- En caso de accidente, toma una píldora del día después lo más rápido posible.
El condón femenino solo debe ser usado una sola vez.
Información complementaria sobre el condón femenino
Este innovador método barrera ofrece protección contra embarazos e infecciones que se contagian durante el acto sexual. Los condones femeninos están hechos de un plástico muy fino y fuerte.
Aunque hay versiones con un material de inferior calidad. Su ajuste perfecto a la vagina se da por la presencia de un anillo que cubre el cuello del útero.
Al condón femenino se les conoce también con el nombre de condón interno.
Nivel de efectividad de un condón femenino
Se garantiza una efectividad del 95% en usos correctos. De lo contrario será de un 75%. Sin embargo, estos dispositivos pueden no ofrecer la seguridad completa por las siguientes razones:
- Contacto sexual antes de la colocación del condón.
- Defectos de fábrica, aunque es muy infrecuente.
- Rompimiento del preservativo antes, durante o después del acto sexual.
- Derrame del semen contenido en el condón dentro de la vagina.
Ventajas y desventajas del uso del condón femenino
Además de ser seguro y muy práctico, el condón femenino ofrece otras ventajas. Estas son:
- Le da autonomía a la mujer a la hora de cuidarse sin las consecuencias que provocan las píldoras.
- Obtienes los beneficios extras de protegerse contra enfermedades sexuales.
- Se pueden colocar horas antes del encuentro sexual.
- Se puede usar con la menstruación o después del parto.
- Puede ser adquirido sin receta médica.
También, puede haber ciertos puntos negativos en torno al uso de este dispositivo, algunos de ellos pueden ser:
- Es para uso único, es decir, cubre solo una relación sexual.
- Es menos efectivo frente a otros métodos anticonceptivos.
- Puedes presentar reacciones alérgicas e irritación en el área genital.
- El roce del preservativo origina ruidos molestos. No obstante, redúcelos con el uso de lubricantes.
- Es más costoso que el preservativo masculino.
- Se necesita la aprobación de ambas personas, pues los dos sentirán la presencia del condón.
La fricción del condón femenino puede disminuir las sensaciones de placer, lo cual reduce el disfrute del encuentro.
Sin dudas, ventajas y desventajas que te ayudaran a escoger la mejor alternativa para una eficaz protección.
Consideraciones generales del uso de condón femenino
De igual forma que los preservativos masculinos necesitan precauciones para manipularlos, los condones femeninos también. Potencia su efectividad tomando previsión de no arañarlos o romperlos con las uñas, dientes u otro objeto metálico.
Además, evita utilizar sustancias o lubricantes que debiliten el material con el que están fabricados. Infórmate acerca de los métodos de emergencia en caso de ruptura del condón.
En definitiva, el condón femenino es una alternativa con grandes beneficios.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Oliveira, F. S., Silva da Costa, C. F., Pereira da Costa Kerber, N., Mendes de Barros, A., Wachholz, V. A., & Bittencourt de Lemos, D. (2012). El uso del preservativo femenino por las profesionales del sexo. Enfermería Global, 11(26), 390-398. http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1695-61412012000200024
- Ledesma, S. E. F., & Alvarado, S. Y. M. EL CONDÓN FEMENINO: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA DE ESTUDIOS. Universidad Norbert Wiener, 33. https://intranet.uwiener.edu.pe/univwiener/portales/centroinvestigacion/documentacion/IX_SIMPOSIO_JORNADA_DE_INVESTIGACION.pdf#page=33
- ZUNGA, P. С. A. В. El condón femenino:¿ una nueva alternativa?. http://www.ejournal.unam.mx/cns/no33/CNS03310.pdf