¿Cómo recuperar el hábito lector en los niños?
La literatura infantil puede ser introducida en la vida de los niños incluso cuando estos son todavía bebés. Numerosas editoriales han publicado libros destinados a aquellos niños entre 0 y 2 años con el objetivo de que comiencen a familiarizarse con las formas, los colores y todos los demás aspectos relacionados con los libros.
Además, en la etapa de la Educación Infantil y en los primeros cursos de la Educación Primaria se potencia y se fomenta la lectura en los niños para que estos la adquieran como un hábito.
Sin embargo, llegado un momento y una edad que suele rondar entre los 8 o 9 años, comienza a existir un desinterés por parte de los niños. Para paliar esta disminución del gusto por la lectura en los más pequeños, a continuación, te damos una serie de consejos para recuperar el hábito lector.
Ideas y consejos para recuperar el hábito lector en los más pequeños
Aunque, como ya hemos indicado en otras ocasiones, cada niño es un mundo y bien es cierto que no se puede generalizar, la tónica general que es que a cierta edad, los niños comiencen a perder el interés por los libros y la literatura.
¿Cuáles son los motivos de esta pérdida de interés?
Hablamos de motivos, utilizando el plural de la palabra, debido a que son varias las razones por los que un niño puede dejar a un lado la lectura.
En primer lugar, y quizás el más extendido, es que, aunque la literatura infantil ha crecido enormemente y a pasos agigantados en torno al álbum infantil, los cuales están destinados a niños hasta los cinco o seis años, No lo ha hecho tanto en la literatura destinada para niños de entre 8 y 10 años, quienes todavía, en muchas ocasiones, rechazan la literatura juvenil.
La inexistencia de temáticas, así como la poca existencia, aunque con mayor medida cada vez, de temas relacionados con una vida cotidiana similar a la suya, ha hecho que su interés por la literatura descienda.
A pesar de que los niños de esta edad ya son lectores consolidados, también les gusta disfrutar de ilustraciones en los libros y capítulos cortos que entenderán mucho mejor y llamarán mucho más su atención.
Otro de los motivos de la pérdida del interés es, sin duda, la obligación en los colegios a la hora de tener que leer un libro concreto y tener que realizar después la actividad complementaria rellenando la ficha.
Es muy importante que tanto padres como educadores nos demos cuenta de que no se debe obligar a los niños a hacer determinadas cosas si ellos no quieren, aplicado, en este caso, a leer un libro en concreto.
La lectura en los colegios es un parte esencial, sin embargo, debemos ser conscientes de que una mayor autonomía a la hora de elegir por ellos mismo será esencial para recuperar su hábito lector.
¿Qué consejos podemos aplicar para recuperar el hábito lector?
El primero consejo y el más esencial que debemos tener a la hora de intentar recuperar el hábito lector de nuestros hijos es escucharlos. Debemos interesarnos sobre el tipo de libros que les pueden estimular a volver a leer. También sobre las temáticas que más pueden llamar su atención o sobre el tipo de libro que más les cause interés.
Uno de los aspectos comunes en torno a la literatura infantil es que la gran mayoría de los niños disfruta mucho con las sagas o colecciones de libros. Cuando veas que les gusta un personaje o una historia determinada, indaga sobre si existen más libros similares.
Como hemos dicho antes, obligarles a la lectura de un libro no conllevará a nada más que a detestar la actividad. Además, también es aconsejable acompañarlos durante la lectura o, en todo caso, dialogar con ellos acerca del libro, de si los personajes le gustan o si la historia llama su atención.
Por último, pero no menos importante, los profesionales de las bibliotecas siempre están dispuestos a ayudar a padres y profesores en la elección de los libros para los niños. Ellos son verdaderos expertos en la materia y nadie os podrá recomendar mejor sobre el contenido de los libros y aquellos que son adecuados en función de la edad o los gustos que los pequeños puedan tener.
Puede haber casos en los que los niños no disfruten verdaderamente con la lectura, ya que existen muchas actividades y no todas gustan a todo el mundo. Sin embargo, y por normal general, a los niños les gustan los libros. Tan solo es necesario encontrar aquello que verdaderamente llame su atención.
Te podría interesar...