¿Cómo prevenir la aparición de acné durante el embarazo?

¿Cómo prevenir la aparición de acné durante el embarazo?

Escrito por Equipo Editorial

Última actualización: 15 abril, 2020

Nuestra piel también se puede ver afectada durante el embarazo. Si de joven tuviste algunos problemas con los “granitos” quizás esta información sobre el acné te será útil.

El embarazo es un proceso que conlleva una serie de cambios hormonales en la futura madre. Esta dinámica causa en algunas embarazadas la aparición de acné. Este no es el caso de todas, pero sí que se puede convertir en un problema estético.

Lo peor es que es casi imposible saber cuáles mujeres sufrirán de esta afección y cuáles no. Todo depende de cómo ocurran los cambios hormonales en cada mujer. Algunas chicas, no llegan a desarrollar el acné hasta que el bebé sale a la luz.

Aumento del estrógeno

Son cuatro las principales hormonas que se encargan de revolucionar todo por dentro durante el inicio de la gestación : la  progesterona, la gonadotropina, la láctogena y el estrógeno. Esta última es clave para entender el acné del embarazo.

El problema está en que con el aumento de estrógeno, la producción de grasa dentro de los poros de tu piel aumenta . Esto es lo que precisamente provoca el brillo de la piel que caracteriza a la mujer  embarazada, pero que en exceso trae inconvenientes.

Es entonces cuando algunas chicas experimentan la aparición del indeseable “granito”. Por lo general aparece en el rostro, pero en ocasiones también puede salir en el área del pecho o la espalda. Nada que no se soluciones.

Lávate la cara al menos tres veces al día

Este es el mínimo recomendable. La mejor hidratación    para tu cutis es precisamente dejar que entre en contacto con el agua. Hablamos de este líquido en cantidades industriales, sobre todo al levantarte y en la noche cuando está más grasosa.

Para frenar el impacto de la grasa que quizás estas produciendo de más. Ayúdate con un jabón depurativo de bajo impacto, que sea libre de aceites porque es lo que queremos evitar. Así eliminarás la acumulación de células muertas.

El secreto con cualquier problema de acné sigue siendo la hidratación y eliminar las impurezas. Todo lo que no suma resta y es por eso que debes asegurarte bien de quitarte el maquillaje muy bien cada noche .

Mascarillas y productos naturales

acne-2

La verdad es que tratar el acné facial  con químicos y medicamentos es algo que puede resultar muy peligroso durante la gestación . Pero la naturaleza guarda mágicas soluciones y secretos para lograr los mismos resultados.

Por ejemplo, es posible hacer una pasta con levadura, agua y gotas de limón . Esta será la mascarilla perfecta, dejarla actuar y quitarla con agua tibia. Este es un exfoliante natural que no te traerá ningún tipo de problemas y lo mejor es que es efectivo.

Otra mascarilla muy buena la haces con aguacate, y gotas de limón . También podrías rayar una naranja y crear una mezcla con agua o leche. Otros productos buenos son la piña, el pepino y él te verde.

Cuidado con los antojos

acne-3

Una de las cosas que más caracteriza al proceso de gestación son los antojos. Estos son sensaciones que repentinamente nos dan de comer a cualquier hora. Es algo normal e incluso saludable complacer los  antojos y calmar nuestro apetito.

Pero recuerda aquella máxima que dice que “todo es bueno menos el exceso”. Las mujeres  generan altos niveles de grasa y añadido a esto contribuyen con la alimentación. Lo ideal es controlar lo que comes para evitar problemas también con tu piel.

El verdadero secreto para los problemas de acné en el embarazo es controlar tu dieta y comer de forma equilibrada. Luego tomar mucha agua siempre es útil para purificarnos desde adentro.

Evita el suministro de tratamientos para el acné

Todo lo que no sea natural debes consultarlo con tu médico. Hay medicamentos que de entrada debes evitar a toda costa si estas embarazada. Las tetraciclinas, el ácido salicílico, el tretinon y la isotrentioina son productos que podrían afectar a tu  pequeño.

Más allá de que sea una cremita o un medicamento genérico, muchas de estas sustancias pueden dañar a tu bebé. Los problemas negativos  van desde defectos de nacimiento hasta el aborto espontáneo o muerte infantil .

Por eso, antes de utilizar cualquier producto químico, lo ideal  es consultar primero con tu médico. Y recuerda que todo lo que necesitas está en la naturaleza y en tus hábitos alimenticios. Un poco de paciencia y listo.


El contenido de Eres Mamá es solo para fines educativos e informativos. En ningún momento sustituye el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.