Cómo motivar al niño para que estudie en casa

Si sabemos cómo motivar al niño para que estudie en casa, podrá disfrutar del aprendizaje en un espacio adecuado mientras despierta su imaginación y su curiosidad.
Cómo motivar al niño para que estudie en casa
Pedro González Núñez

Escrito y verificado por el educador infantil Pedro González Núñez.

Última actualización: 16 enero, 2021

La vida de los más pequeños está llena de aventuras y estímulos. Es decir, está repleta de distracciones. Y, así, como es lógico, motivar al niño para que estudie en casa es incluso más complicado que lograr que se concentre en el colegio o en un espacio diseñado especialmente para que los pequeños optimicen su rendimiento académico.

¿Qué podemos hacer para que los pequeños, cuando llegan a casa, encuentren un hueco en su tiempo para el estudio? No es fácil, ya que suelen tener de todo; desde tecnología hasta juguetes, televisión y toda clase de distracciones.

Aun así, es posible lograr que los pequeños se sienten a estudiar. Además, podemos lograr que se concentren y que optimicen el tiempo que pasan delante de los libros, los deberes, los apuntes o las tareas del colegio. Veamos cómo.

Chico haciendo deberes en casa en un espacio adecuado para motivar al niño.

La motivación

Sin duda, que un niño estudie en casa exige mucha motivación. No es fácil conseguirlo, pero tenemos que poner todo de nuestra parte para que los pequeños no afronten las tareas encargadas por sus profesores como una presión o un engorro.

Además, tenemos que considerar que el estado emocional influye notablemente en los procesos de aprendizaje de los niños, igual que en los de los adultos. Así pues, si en casa creamos un ambiente en el que prime la curiosidad, la educación y las ansias por aprender, podremos facilitar este proceso a nuestros hijos.

Dicho esto, motivar a los niños para que estudien, tanto en casa como en cualquier contexto, implicará que pongamos mucho de nuestra parte para evitar estados emocionales negativos como la tristeza o la irritabilidad, a la vez que creamos un ambiente equilibrado de disciplina, planificación y motivación.

¿Cómo lograr motivar al niño para que estudie en casa en condiciones óptimas?

¿Cómo podemos hacer para motivar a los niños para que se animen a estudiar en su casa sin que les parezca un engorro o sientan que lo hacen por obligación y no porque de verdad tienen interés? Veamos algunas opciones que podemos probar con ellos.

Tiempo libre y rutinas normales

Hoy en día vemos a pequeños que van al colegio por las mañanas, luego, por la tarde, tienen actividades extraescolares y clases particulares. Si reproducimos esta realidad en casa, los chicos tienen serios problemas para hacer las tareas escolares en en el hogar, estudiar, sentirse motivados y tener energías para acometer tanto lío. Así, démosles espacio y tiempo para ellos.

Espacios fijos para motivar al niño

Es interesante que los pequeños tengan espacios asociados a la motivación, al estudio y a la concentración. Para ello, podemos habilitar un cuarto lo más aislado posible de ruidos y entretenimientos.

Para que este espacio sea óptimo, es bueno decorarlo y adecuarlo a los gustos del pequeño, pero sin que se incluyan estímulos que lo entretengan. Todo ha de estar enfocado al estudio.

Promoción de actividades de aprendizaje

También es interesante que se promueva un ambiente de aprendizaje a través de la creación de un contexto adecuado en el que la creatividad, la curiosidad y la colaboración con el niño sean las máximas. En este caso, como padres, seremos parte activa.

Debemos lograr que los niños conecten los futuros aprendizajes y conocimientos que recibirán con experiencias previas. Así, se estimula la motivación y el ansia por saber cada día más, ya que hacemos que el estudio sea significativo y responda a problemas reales que ellos pueden entender.

Metas pequeñas para motivar al niño

Cuando nos planteamos objetivos demasiado importantes, hemos de ser muy concretos en los planes para obtenerlos. Una fórmula que no suele fallar es ir creando pequeñas metas que, una vez superadas una a una, nos muestren que hemos alcanzado el citado gran objetivo.

El hecho de que los niños estudien en casa y se concentren implica un plan parecido. Hemos de observar, según su edad, cuánto tiempo pueden estar más o menos centrados en su tarea. Y, así, poco a poco, superando pequeñas metas, lograremos nuestra finalidad y evitaremos que los pequeños se frustren.

Padre ayudando a sus hijos a estudiar en casa.

Actividades personalizadas

No adaptaremos los intereses del niño a nuestras necesidades o deseos como padres. Es posible que sueñes con un pequeño que saca las mejores notas de la clase y eso te hace sentir orgullosa. Pero pregúntate si eso es lo que quiere tu hijo.

Cada niño es un mundo y, como tal, lo debemos tratar. Es necesario comprenderlo, conocer sus inquietudes, talentos y habilidades y, con ese conocimiento, crear un plan de estudio, un espacio y un horario que se adecúe a sus necesidades y particularidades.

En definitiva, motivar al niño para que estudie en casa es sencillo si previamente se ha creado el ambiente adecuado. No obstante, con trabajo, perseverancia y mucho cariño, ten por seguro que al final lo lograrás.

Te podría interesar...
Cómo ayudar a tu hijo a estudiar
Eres Mamá
Leerlo en Eres Mamá
Cómo ayudar a tu hijo a estudiar

Estudiar es un hábito que se debe cultivar todos los días. Te explicamos algunas estrategias para ayudar a tu hijo a estudiar correctamente desde p...


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.


  • Díaz, P. (1985). Lecciones de Psicología. Caracas: Ínsula.

El contenido de Eres Mamá es solo para fines educativos e informativos. En ningún momento sustituye el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.