Cómo colocar la silla para niños en el coche
Con el paso del tiempo, afortunadamente, ha ido aumentando la atención poblacional y gubernamental hacia la seguridad vial. Una de las preocupaciones que manifiestan con frecuencia los padres primerizos es cómo colocar la silla para niños en el coche adecuadamente.
¿Qué hay que saber para acomodar al niño en la silla?
Los menores con altura igual o inferior a 135 cm deberán utilizar siempre un sistema de retención infantil (SRI) en los asientos posteriores del coche. De acuerdo a la Dirección General de Tráfico, el SRI debe estar homologado y adaptado al peso y estatura del niño.
Tras la entrada de las nuevas normativas europeas en materia de seguridad vial infantil, las sillas de seguridad deben indicar el rango de altura y una edad orientativa del niño, lo cual facilita enormemente la elección de dicha silla.
Grupos de sillas en relación al tamaño y edad
La DGT clasifica tres grupos de sillas en correspondencia a la altura, peso y edad de los niños:
- Grupo 0 y 0+ (recién nacidos hasta 13 kg). Este primer grupo de sillas deben colocarse siempre en sentido contrario a la marcha, lo cual aumenta la protección de la cabeza, el cuello y la columna del bebé. La DGT apunta que los niños se sujetan a estas sillas mediante un arnés de cinco puntos.
- Grupo 1 (de 9 a 18 kg). Deben instalarse siempre antes de acomodar al bebé en la silla. La silla se fija al asiento mediante el cinturón de seguridad o ISOFIX. El niño debe quedar sujeto a la silla con un arnés de cinco puntos bien ajustado al cuerpo.
- Grupos 2 y 3 (de 15 hasta 35kg). Estos grupos corresponden a los asientos y cojines elevadores. Su función es elevar al niño hasta alcanzar la altura necesaria para poder utilizar el cinturón de seguridad que viene instalado en el propio coche. La DGT especifica que la banda diagonal del cinturón debe estar sobre el hombro sin tocar el cuello, mientras que la horizontal debe situarse lo más abajo posible, nunca sobre el estómago.
Aunque hasta los 150 cm es recomendable que los niños sigan utilizando SRI, la DGT señala que, excepcionalmente, los menores de doce años de estatura igual o superior a 135 cm podrán utilizar los cinturones de seguridad del vehículo.
La clave para saber si el niño debe seguir o no utilizando un asiento o cojín elevador está en observar si la banda del cinturón toca el cuello del niño o pasa bajo su mentón.
Cómo colocar la silla para niños en el coche
En primer lugar, es esencial leer el manual del fabricante de la silla escogida y su modo de uso. Tras escoger la silla para niños o SRI adecuado para nuestro vehículo y evaluar su adaptabilidad, procederemos a instalar y a sujetar la silla al coche. Para ello, existen dos opciones:
- Utilizando el cinturón de seguridad. En este caso, para colocar la silla para niños en el coche, se deben pasar las bandas del cinturón de seguridad por el hueco que indican las ranuras de la silla.
- A través del sistema ISOFIX. Según la DGT, este método sería el más recomendado y seguro, ya que se reduce la posibilidad de colocar de forma inadecuada la silla del niño.
Sistema ISOFIX para colocar la silla para niños en el coche
Para colocar la silla para niños en el coche con ISOFIX debemos asegurarnos en un primer momento que nuestro vehículo dispone de este sistema. Para poder instalarla en nuestro vehículo, debemos sujetarla a partir de tres anclajes.
Los dos primeros anclajes deben ir situados entre el respaldo y el asiento del vehículo, a los cuales se encaja la silla por la parte posterior de su base. El último anclaje tiene como función sujetar la silla de forma que esta no pueda rotar en ningún momento. La DGT señala que existen dos tipos: la denominada pata de de apoyo y Top Tether.
- La pata de apoyo: este tipo iría desde la base de la silla hasta el suelo del vehículo.
- Top Tether: este tipo sujeta la parte posterior de la silla a la parte posterior del respaldo del asiento o al maletero del vehículo.
“Para comprender la seguridad no hay que enfrentarse a ella, sino incorporarla a uno mismo”.
-Allan Watts-
Sin lugar a dudas, colocar la silla para niños en el coche correctamente es la parte más importante a la hora de garantizar la seguridad vial infantil. Para ello, también es fundamental no bajar la guardia y estar alerta a las nuevas normativas e indicaciones sobre los sistemas de retención infantil en los vehículos.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Valdés, E., López, M. y Navas, R.E. (s.f). Dirección General de Tráfico. Ministerior de Interior. Recuperado de: http://www.dgt.es/Galerias/seguridad-vial/educacion-vial/recursos-didacticos/infancia/2015/Sistemas-de-Retencion-Infantil-DGT.pdf