¿Cómo afecta la ansiedad en el proceso de fertilidad?
Cuando nos sometemos a intensos procesos de tratamientos con la finalidad de concebir un bebé , estamos expuestas a sufrir momentos de angustias, temores, tristezas y un alto estrés. Por esa razón conocer cómo afecta la ansiedad en el proceso de fertilidad es fundamental para entender las razones y poder aplicar los remedios respectivos.
Cuando se determina la dificultad para concebir naturalmente, se da inicio a una serie de estudios y tratamientos. A pesar de que los mismos te conducirán a ese resultado que tanto buscas, se trata de un proceso engorroso y estresante.
Durante esta angustiosa etapa generalmente todo lo vemos color gris y ataca la tan temida ansiedad. No debes olvidar que es nuestra mente generalmente gobierna nuestro cuerpo. Es la encargada generar las alertas en el organismo que, si se prolongan más de la cuenta, pueden resultar negativas. Por ello es probable que mientras más ansiedad tengas más te costará más lograr tu objetivo de quedar embarazada.
La ansiedad afecta tu parte emocional por lo que se puede convertir en una gran saboteadora en todo lo que quieras hacer para salir embarazada. Así que es de vital importancia que liberes a tu mente de esta una barrera para facilitar el logro de tu objetivo.
La ansiedad en el proceso de fertilidad es bastante común, ya que se trata de un tratamiento bastante largo. Pero con ayuda de un profesional podrás superar esta etapa. Si estás trabajando fuerte para que tu cuerpo esté apto para dar a luz cuida tu mente.
La ansiedad por alteraciones de tratamientos hormonales
Las altas dosis de hormonas que tenemos que tomar para estimular más nuestro sistema reproductor puede causar que consumas un exceso de alimentos. Está comprobado científicamente que las hormonas adicionales a las que se producen naturalmente en nuestro cuerpo, alteran las glándulas tiroideas. Esto ocasiona descontrol en el consumo de comidas y un metabolismo más lento.
Evidentemente, el aumento de apetito trae como consecuencia que tengas un aumento de peso. Es por este motivo que debemos ser muy conscientes de ello y cuidar nuestra la alimentación para ayudar en el éxito del procedimiento para la fertilidad.
Conoce algunos síntomas de la ansiedad
Seguidamente se destacan los comportamientos típicos que te darán indicios de que estás pasando por episodios de ansiedad:
- Las consultas constantes al médico por el más mínimo detalle pueden ser un sinónimo de ansiedad. Es normal preguntar lo esencial, pero cuando se siente dependencia por saber lo mismo cada cierto tiempo no está bien. Vive el proceso de la mejor manera, y permite que tu médico haga su mejor trabajo.
- Hablar muchas veces sobre el mismo tema es indicio de ansiedad. Olvida un poco lo que estás viviendo y busca apoyo en la familia, ellos más que nadie sabrán cómo ayudarte sin recordarte el proceso de fertilidad.
- Comer en cantidad y varias veces al día es el mismo indicio, no solo porque el apetito aumenta sino porque también sientes que, de una u otra manera, te brinda tranquilidad.
Recomendaciones para contrarrestar la ansiedad en el proceso de fertilidad
Lo más importante cuando te sometes a este tipo de tratamiento es que aprendas a transitar el camino con mucho optimismo y paciencia. Recuerda que todo es cuestión de tiempo y constancia.
Solo tu cuerpo sabe cuándo estará preparado para poder sostener la vida de un bebé. De ahí que debamos respetar la naturaleza, porque esta se encargará de hacerte ver que tu cuerpo estará listo para que tu bebé se conciba perfectamente y nazca sano y fuerte. Para controlar la ansiedad puedes realizar:
- Ejercicios de respiración
- Meditación
- Control alimenticio
- Distracción: ejercer actividades que mantengan tu mente ocupada es ideal cuando te sientas muy ansiosa.
- Positivismo: el optimismo te ayudará a estar positiva y tu cuerpo estará más receptivo a cualquier tratamiento
Aleja la ansiedad de tu entorno. No dejes que afecte a tu proceso de fertilidad para lograr el objetivo de tener a un bebé fuerte y saludable. La ansiedad puede convertirse en un poderoso enemigo cuando se sale de nuestro control. Por ello es importante reconocer que mantenernos nerviosas, preocupadas y estresadas no favorecerá el proceso de ningún modo. Permanecer tranquila te ayudará a vivir esta etapa de una forma más saludable y próspera.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Veiga, M. C., Puccio, M. C., & Tamburelli, V. (2013). ¿ Qué relación existe entre estrés, ansiedad e infertilidad. Reproducción, 28(3), 79-89.
- Meléndez, J. C., Carmona, F. M., Bravo, C. S., & Henales, C. (2007). Una explicación de los síntomas de depresión y ansiedad en mujeres estériles. Ginecol Obstet Mex, 75, 133-141.