Claves para ayudar a tus hijos a sobrellevar la cuarentena
Ya han pasado varios días desde que iniciamos el aislamiento con el fin de detener la propagación del COVID-19 y aún nos queda por delante un tiempo en estas circunstancias. Se trata de una situación complicada que puede afectarnos a varios niveles, pero nosotros, como adultos, disponemos de más herramientas para gestionarla que los niños. Por ello, queremos compartirte algunas claves para ayudar a tus hijos a sobrellevar la cuarentena.
Para los pequeños, es una situación novedosa e insólita que puede llegar a generarles un gran temor, especialmente si no comprenden bien lo que ocurre o no se les proporciona un soporte emocional desde la familia. Pueden sentirse confusos, abrumados, aburridos y agobiados por la imposibilidad de salir del domicilio. Sin embargo, existen algunas medidas que podemos tomar para que estos días pasen de una forma más agradable para ellos.
Claves para ayudar a tus hijos a sobrellevar la cuarentena
1. Cuidar la higiene
Al no poder salir de casa, es tentador permanecer en pijama durante todo el día y descuidar algunos aspectos básicos de la higiene. No obstante, estas pequeñas acciones tienen un impacto en nuestro bienestar emocional. Por ello, cada mañana, después de desayunar, anima a tus hijos a cepillarse los dientes, peinarse y vestirse con ropa de día.
No es necesario utilizar un atuendo elegante o formal; puede ser ropa cómoda, pero asegúrate de que cambien su vestuario durante la jornada. Igualmente, es importante que continúen haciendo la cama cada mañana y mantengan organizada la habitación. Un espacio limpio y ordenado los ayudará a tener un estado mental de mayor tranquilidad y concentración.
Del mismo modo, y aunque no vayan a salir a la calle, han de ducharse y lavar su cabello con la misma frecuencia que lo hacían anteriormente. Descuidar nuestro cuerpo y nuestro ambiente nos causará un malestar interno tarde o temprano.
También es importante cuidar la higiene mental de los pequeños. Procura que el virus no sea el único tema de conversación en la casa y, cuando se aborde, trata de que sea desde un prisma positivo. Infundir temor a los niños será contraproducente.
2. Rutinas equilibradas para ayudar a tus hijos a sobrellevar la cuarentena
Seguir una rutina es realmente beneficioso para los niños, pues les proporciona estructura y seguridad en su día a día. Por ello, es necesario implementar unos horarios y actividades para seguir durante este periodo de confinamiento.
Pueden emplearse las mañanas en realizar actividades del colegio y dedicar las tardes para el ocio. Sin embargo, también ha de haber un espacio para la actividad física, pues los niños necesitan moverse. Dadas las evidentes limitaciones, tendremos que hacer uso de la creatividad y los recursos tecnológicos para lograrlo.
En internet podemos encontrar diversas rutinas de ejercicios para niños, así como coreografías que se pueden aprender e interpretar con ellos. Las videoconsolas también pueden ayudarnos en esta tarea, pues muchas permiten la opción de emplear juegos que requieren movimiento.
Del mismo modo, será muy beneficioso que los pequeños puedan tomar el aire y exponerse a la luz solar durante algunas horas. Quienes no tengan ningún espacio exterior en la casa, pueden recurrir a realizar actividades tranquilas como leer o dibujar junto a ventanas y balcones.
Por otro lado, para reducir los niveles de ansiedad o nerviosismo que puedan experimentar los niños, es recomendable realizar ejercicios de relajación o meditación. Existen versiones adaptadas a los más pequeños que pueden marcar una diferencia en su estado interno.
3. Tiempo a solas
Por último, hemos de recordar que, si bien es un regalo poder pasar tanto tiempo en familia, todos necesitamos espacios de soledad. Pasar todas las horas del día juntos puede hacer que nos sintamos más agobiados e irritables. Por ello, propicia momentos en los que tus hijos puedan disfrutar de su propio tiempo y espacio.
Anímalos a jugar en su habitación, a leer un cuento con tranquilidad o a desarrollar nuevas habilidades que les diviertan y enriquezcan. Aprender a hacer lettering u origami pueden ser dos buenas opciones.
En definitiva, trata de que sus días transcurran de una forma ordenada, variada y equilibrada. Que se ocupen de cuidar su cuerpo y su mente y que encuentren momentos tanto para el deber como para el ocio. Procura mantener un ambiente tranquilo y positivo en casa y, sobre todo, recuerda que esto pasará.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Lombard, A. (2019, 14 julio). Pon orden a tu caos externo para ser más feliz. Recuperado de https://lamenteesmaravillosa.com/por-orden-a-tu-caos-externo-para-ser-feliz/
- Sánchez, E. (2019, 22 abril). Tiempo a solas: una necesidad fundamental. Recuperado de https://lamenteesmaravillosa.com/tiempo-a-solas-una-necesidad-fundamental/