Chica se dispara por culpa del ciberbullying

Chica se dispara por culpa del ciberbullying
María José Roldán

Escrito y verificado por la psicopedagoga María José Roldán.

Última actualización: 11 abril, 2020

Las redes sociales en la actualidad tienen un gran peso para la comunicación de las personas, tanto que incluso las relaciones laborales se hablan a través de medios o aplicaciones sociales. Están a la orden del día, pero no solo son los adultos los que las emplean, los niños y adolescentes también lo hacen. Cuando no se emplean bien pueden ser un arma peligrosa, como lo fue para una chica que se disparó por culpa del ciberbullying.

No aguantó más la presión a la que se estaba sometida cada día, porque no solo era en la escuela, el acoso salía de las aulas y la perseguía allá a dónde iba por medio de las redes y medios sociales. Las personas que la atacaban lo hacían tanto empeño que hasta inventaron una aplicación para acosarla sin cesar. 

Una chica de 18 años se quitó la vida

El ciberbullying fue quien hizo que la chica se quitase la vida delante de toda su familia, suponemos que fue una forma de mostrar toda su angustia de una forma horrible tanto para ella, como para todas las personas que lo presenciaron. Ella tenía un nombre, se llamaba Brandy Vela y con tan solo 18 años, tenía toda una vida por delante, una vida que se apagó en un instante.

brandy-vela-2

El ciberbullying hizo que esta chica alegre y feliz pasara a sufrir las peores humillaciones a manos de cobardes sin alma que se divertían a su costa, mientras la destrozaban emocionalmente. Brandy comenzó a recibir mensajes de acoso hasta que se volvió insoportable para ella, las personas detrás de la pantalla solo se dedicaban a hacerle la vida imposible.

Brandy, que tenía una personalidad positiva, decidió ignorar esos mensajes pensando que pasaría pronto, que solo la habían tomado con ella porque no sabían cómo pasar mejor su tiempo. Pero en lugar de que los acosadores se aburrieran, siguieron con el acoso día tras día, y Brandy comenzó a sentirse demasiado mal a causa de todo esto y decidió no aguantar nada más.

Optó por una forma drástica y horrible de acabar con todo: se disparó en el pecho delante de sus abuelos y de sus padres, algo que como es de esperar, ha traumatizado a toda su familia. La hermana de Brandy, Jacqueline Vela recibió un mensaje de texto de Brandy que decía: ‘I love you so much, just remember that please and I’m so sorry for everything’ ( Traducción: Te amo muchísimo, recuerda eso por favor y perdón por todo). 

Acto seguido a este mensaje la hermana fue corriendo a la ayuda de su hermana pero ya era demasiado tarde, ella estaba con el arma apuntándose en el pecho y sin titubear dos veces se disparó delante de sus familiares, muriendo en el mismo momento del disparo. Antes del disparo dijo: ‘No puedo más. Estoy cansada’. Hasta este punto llegaron las consecuencias del ciberbullying.

Era víctima constante de acoso a través de redes sociales y también sufría bullying en clase desde hacía mucho tiempo. Se reían de su peso, creaban cuentas falsas bajo su nombre para escribir barbaridades sobre ella, etc.  Aún después de su muerte el 29 de noviembre de 2016, hicieron una página de Facebook en su memoria y tuvieron que cerrarla porque seguían los insultos y las burlas.

Se abrió una investigación bastante amplia donde se dejaba claro que los principales sospechosos eran compañeros de clase de Brandy. ¿Quién es el culpable de que Brandy se quitase la vida? ¿Por qué se ha tenido que llegar hasta este punto donde los muchachos y las muchachas se quitan la vida por no querer aguantar más tanto sufrimiento?

Concienciación social

brandy-vela

Los adolescentes actúan por impulsos y en muchas ocasiones no son conscientes de la gravedad que pueden tener sus actos en las demás personas. Por todo esto, resulta imprescindible que tanto desde las escuelas como en los millones de hogares de todo el mundo se trabaje la empatía y la Inteligencia Emocional. Es la forma en que los niños y niñas podrán saber qué sienten los demás.

Por si fuera poco, también es importante velar por las víctimas, luchar para que no sufran en silencio, que se sientan apoyados y protegidos en todo momento. Buscar acciones que hagan responsables a los acosadores de sus actos y que sean conscientes de lo que hacen y las consecuencias de hacerlo ( no solo a la víctima, sino también a ellos mismos).

El ciberbulying sigue estando activo en la sociedad actual y es deber de todos los adultos, como referentes de las siguientes generaciones que se erradique al fin. La sociedad en la que los niños deben crecer debe ser una sociedad llena de valores, respeto y sobre todo empatía por los demás. “Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres”, como decía Pitágoras.

 


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.


  • Garaigordobil, Maite. (2011). Prevalencia y consecuencias del cyberbullying: una revisión. International Journal of Psychology and Psychological Therapy, 11 (Junio-Sin mes). https://www.redalyc.org/html/560/56019292003/
  • Kowalski, R. (2018). Cyberbullying. In The Routledge International Handbook of Human Aggression: Current Issues and Perspectives. https://doi.org/10.4324/9781315618777
  • Ortega Ruiz, R., Calmaestra Villén, J. y Mora Merchán, J.A. (2008). Cyberbullying. International Journal of Psychology and Psychological Therapy, 8 (2), 183-192.

El contenido de Eres Mamá es solo para fines educativos e informativos. En ningún momento sustituye el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.