Celebra el Día Internacional del Libro Infantil

Celebra el Día Internacional del Libro Infantil de una forma diferente con las ideas que a continuación te ofrecemos.
Celebra el Día Internacional del Libro Infantil
Arantza Martín Becerro

Escrito y verificado por la documentalista Arantza Martín Becerro.

Última actualización: 02 abril, 2021

El día 2 de abril se celebra el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil. Desde el año 1967 se instauró esta fecha para celebrar y fomentar la lectura entre los más pequeños y los jóvenes.

Coincidiendo con la fecha del nacimiento de uno de los escritores de literatura infantil más importantes de la historia, Hans Christian Andersen, se trata de una buena manera de promocionar la literatura.

Ideas para celebrar el Día Internacional del Libro Infantil

Niña leyendo un cuento su conejo de peluche por el Día Internacional del Libro Infantil.

Escoge un libro que todavía no hayas leído

No existe una mejor forma de celebrar el Día Internacional del Libro Infantil que leyendo. Por este motivo, hoy os proponemos que, para celebrar este día, compréis o saquéis de la biblioteca un libro infantil o juvenil que todavía no hayáis leído y lo disfrutéis.

Vuelve a leer un libro que te encante y que hace mucho que no lees

A veces no es necesario que los pequeños se sumerjan en nuevas historias si las que ya tenemos en casa siguen haciendo volar su imaginación y su creatividad. Por ello, si disponéis de una amplia colección de libros infantiles, para celebrar este día, podéis escoger uno de los que les encantaba a los más pequeños y volver a disfrutar de él como si fuera la primera vez.

Una carta, una recomendación

En la época tan difícil en la que nos encontramos, cualquier actividad es buen para desarrollar la mente creativa de los más pequeños. Por ello, hoy os proponemos que, a partir de un folio en blanco, los niños escriban una carta a un amigo y le cuenten cuál es su libro preferido y la trama.

De esta manera, apenas sin darse cuenta, estarán fomentando la lectura, escogiendo entre varias historias y desarrollando su expresión escrita.

¿Y para aquellos a los que no les gusta escribir?

Para barajar todas las opciones posibles, para aquellos niños que prefieran realizar otro tipo de actividades, también tenemos otra alternativa. Sin embargo, partiremos de la misma base: un folio en blanco. En él los más pequeños tendrán que poner toda su imaginación y creatividad y dibujar o pintar la portada o una escena de su libro favorito. De esta manera, el dibujo y la lectura se juntan para que los más pequeños disfruten al máximo posible.

Más ideas para disfrutar del día internacional del libro infantil

Descubre una película basada en un libro

Este es un juego muy sencillo, pero que encantará a los más pequeños de la casa. Y es que hay varias películas infantiles que están basadas en libros, por lo que esa será la actividad que realicemos con los más menores.

Escoge un libro y léelo con ellos. Una vez terminado, habla con los niños sobre cómo se imaginan los personajes, los escenarios, e incluso podéis hacer un dibujo sobre las características físicas o los paisajes o monumentos destacados que salgan en el libro.

Después, descúbreles la película y juntos podréis ver si la imaginación del niño ha sido plasmada de la misma forma en ella. Una manera fantástica de celebrar el Día Internacional del Libro Infantil fomentando la cultura a través de los libros y el cine.

Padre con su hija leyendo un cuento.

Lectómetro, una de las ideas más divertidas para celebrar el Día Internacional del Libro Infantil

Por último, os dejamos una idea para utilizar tanto en los hogares como en las aulas. El lectómetro del que hablamos medirá los libros que el niño lee a lo largo de una etapa determinada que nosotros mismos podemos marcar.

El lectómetro se crea en un folio a partir de un dibujo de una serie de libros colocados en una estantería. Cada vez que el niño lea un libro, él mismo dibujará el libro del correspondiente.

Si tenéis varios en niños en casa, la diversión estará asegurada, ya que querrán estar leyendo todo el día para ser siempre los primeros. De la misma manera ocurrirá en una aula de un colegio, por lo que se trata de una iniciativa fantástica para fomentar la lectura de una manera fácil y sencilla.

Te podría interesar...
Colección infantil “Yo me pregunto”
Eres Mamá
Leerlo en Eres Mamá
Colección infantil “Yo me pregunto”

Te contamos un poco más sobre la colección infantil “Yo me pregunto” con la que los más pequeños podrán resolver todas sus preguntas y curiosidades...


El contenido de Eres Mamá es solo para fines educativos e informativos. En ningún momento sustituye el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.