
No caigamos en el estereotipo, no eduquemos a las niñas en el valor de la apariencia física, en el color rosa o en la clásica docilidad femenina. Eduquemos en igualdad, hablemos con nuestra hija pequeña de heroínas que luchan, que…
Licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia en el año 2004. Máster en Seguridad y Salud en el trabajo en 2005 y Máster en Mental System Management: neurocreatividad, innovación y sexto sentido en el 2016 (Universidad de Valencia). Número de colegiada CV14913. Realizó el curso Nutrición y obesidad: control de sobrepeso, ofrecido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Estudiante de Antropología Social y Cultural por la UNED.
Valeria Sabater ha trabajado en el área de la psicología social seleccionando y formando personal. A partir del 2008 ejerce como formadora de psicología e inteligencia emocional en centros de secundaria y ofrece apoyo psicopedagógico a niños con problemas del desarrollo y aprendizaje. Además, es escritora y cuenta con diversos premios literarios.
No caigamos en el estereotipo, no eduquemos a las niñas en el valor de la apariencia física, en el color rosa o en la clásica docilidad femenina. Eduquemos en igualdad, hablemos con nuestra hija pequeña de heroínas que luchan, que…
Los berrinches son un estallido de lágrimas, mocos, gritos y rabia que nos desconciertan y que incluso nos frustra como madres. Sabemos que puede resultar desesperante intentar calmar a nuestra pequeña criatura colérica, pero el modo en que gestiones estas…
No lo hagas. Jamás dejes llorar a tu bebé pensando que así maduran antes o que al final, terminarán durmiéndose. Según los especialistas de medicina psicosomática de la Universidad de Munich dejar llorar a los bebés y no atenderlos, tendría…
Hay bebés que salvan la vida de sus madres, y lo hacen gracias a un hallazgo maravilloso: cuando el bebé se gesta en nuestro interior puede liberar células madre pluripotentes capaces de regenerar tejidos e incluso de detener algunas enfermedades.
La maternidad les supone a muchas mujeres nacer de nuevo, es como renovarse en fortalezas que no sabían que tenían, es curar heridas del pasado para hallar aliento en el presente a través de ese ser frágil pero a la…
El amor es una de las emociones humanas más presentes en el día a día del ser humano. El cerebro humano se rige por el amor. Somos criaturas sociales, nuestros neurotransmisores y nuestras estructuras neuronales se desarrollan en base a…
Si un niño te pide atención no es por molestar, no es un capricho. Lo que busca es esa conexión emocional que se transmite a través de una mirada, de una caricia, una palabra, cariño y mucha paciencia.
Nadie elige tener un parto por cesárea, de ahí, y siempre que sea posible, que deba humanizarse al máximo todo el protocolo para que no se separe al bebé de su madre, para que exista un contacto visual y se…
El desarrollo cerebral del bebé desde los 0 a los 3 meses es algo prodigioso, todo un proceso de maravillosas conexiones neuronales guiadas siempre por tres pilares clave: tu cercanía, tu cariño sin concesiones y la sensación de sentirse seguro…
Nueve meses en el útero materno y nueve meses sobre la piel de su madre. Eso es lo que nos dice la exterogestación, ahí donde nada termina con la cuarentena o la baja maternal, porque la vida extrauterina no ha hecho…
Pocas cosas son tan mágicas a la vez que esenciales para crear un vínculo fuerte, que mirar los ojos de nuestro bebé cuando lo alimentamos, ya sea con el pecho o con el biberón. Ese instante en que nuestro hijo…
Cuando Emilia Grabarczyk vino al mundo, nadie daba demasiado por ella. Nació a las 26 semanas y pesaba solo 226 gramos. Los médicos no tenían muchas esperanzas y así se lo comunicaron a los padres. Sin embargo, la niña milagro…
El momento en que una mamá es consciente de que lo que ha sentido son las primeras patadas de su bebé es algo mágico e inolvidable. La sensación oscila siempre entre el asombro, la alegría y la satisfacción de que…
La baja por maternidad sigue sin estar bastante valorada por parte de la sociedad y los organismos sociales. El cuerpo necesita más tiempo para recuperarse, necesitamos también la cercanía de nuestro bebé y de nuestra pareja para poder crear un…
Eres una mamá fuerte y nadie duda de ello. Sin embargo, en ocasiones, hasta el más fuerte se cansa de serlo y hay días en que lo haces, en que sientes el indefinible peso de la soledad, esa que te…
Hay algo mágico, algo hipnótico cuando un bebé se queda dormido en nuestros brazos. Es como si todo estuviera bien, como si no necesitaras nada más. Tu hijo duerme descansado y feliz pegadito a ti y el mundo entonces parece…
Dicen que la línea alba es mágica. Es como ese meridiano donde tu hijo crece día a día, esa marca oscura que delimita dónde se halla tu tesoro y el auténtico centro de tu corazón, y que a pesar de…
Es necesario tenerlo claro: el amor nunca hará que un niño se malcríe, si un bebé llora no lo hace por manipular a los padres. Educar con amor y respeto es el mejor modo de favorecer el desarrollo cerebral de…
Cuando un bebé o un niño está enfermo, la cercanía de mamá actúa como un bálsamo. Es ese abrazo que mece y que a su vez, ofrece al pequeño una sensación de seguridad muy íntima donde apagar miedos, donde tener…
«Mother» es un corto que inspira y que nos cuenta una realidad que no nos es del todo desconocida: hablamos de esas mamás que están obligadas a duplicarse para llegar a varios sitios a la vez, porque la maternidad a…
La neuroeducación es algo más que una nueva herramienta, es otro enfoque, una nueva sensibilidad más abierta e intuitiva hacia el desarrollo cerebral y emocional del niño. Porque nuestra función no es educar niños iguales, sino personas únicas, hábiles, libres…
Cuando Kate estaba en el hospital esperando dar a luz a su bebé, recibió la visita de su hija de dos años. La niña no entendía muy bien qué hacía ahí su mamá, pero lo que sí sabía era que…
No lo hagas, no obligues a los niños a dar besos a los demás si no quieren o si les incomoda. Es ir en contra de su voluntad haciéndoles creer que ellos no mandan sobre su cuerpo. Porque recuerda: el…
Existe un tipo de baño maravilloso conocido como Baby Bath Spa que tiene como finalidad relajar al recién nacido. Se busca ofrecer al bebé la misma sensación de seguridad y placidez que tendría en el útero materno: aquí no hay esponjas…