Ya ha acabado la Navidad y, con ella, el espíritu navideño. Se han apagado las luces que adornaban las ciudades,…
Sara Sanchis
7 artículos publicados
Licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia en el año a 2001 continuó su formación en el ámbito de la la prevención y la intervención individual y social. En los últimos años ha realizado un itinerario personal y profesional en el ámbito de las Terapias Humanistas y Corporales y, con su reciente maternidad, ha incorporado las áreas de la Crianza Respetuosa y el Acompañamiento de Maternidades y Paternidades. Su foco de intervención se encuentra en el acompañamiento de adultos en su trabajo de crecimiento personal para sanar heridas infantiles , que obstaculizan su trayectoria de vida y, en concreto, su interacción con los niños. Recientemente, fruto de toda esta evolución personal y profesional, ha publicado el cuento “¿Y si todos tuviésemos un Gran Corazón Rojo?” en la Editorial Círculo Rojo. En él, subraya la importancia de revisar nuestras programaciones mentales para poder ejercer maternidades y paternidades respetuosas con nuestros hijos.
Últimos artículos por Sara Sanchis
El espíritu navideño más allá de la Navidad
El trabajo invisible de las madres en casa
Si eres madre, vivirás en primera persona la gran sobrecarga que supone el trabajo de las madres en casa hoy…
Tribu y maternidad: la necesidad de un grupo para una crianza saludable
La maternidad es un acto que se necesita vivir en tribu. Las madres necesitan estar con otras madres. Esto les…
Maternidad consciente: el reto actual que impulsará el cambio social
En la mayoría de las sociedades occidentales actuales impera el sistema patriarcal. En él, la jerarquía y el dominio del…
¿Qué es el parto fisiológico?
La naturaleza mamífera de las mujeres nos ha provisto de una capacidad innata para parir y acompañar el nacimiento de…
Niños que se enfadan por cualquier cosa
Los niños que se enfadan por cualquier cosa necesitan una atención y cuidado especial, ya que esta respuesta puede esconder…
Acompañar la infancia desde la gestación
Cada vez es más conocida la importancia de acompañar la infancia y adolescencia desde la gestación por las consecuencias que tiene…