El Aprendizaje Basado en Proyectos, lejos de ser una metodologÍa moderna, cuenta ya con más de un siglo a sus…
Olga Carbajo
Licenciada en Biología por la Universidad de Salamanca en 2007. Especializada en Biología Fundamental y Biotecnología. Curso de Especialización en Pedagogía para la Docencia por la Universidad de Salamanca en 2009. Participó en varios cursos de biología genética y molecular relacionados con el estudio de células madre, biología clínica y tratamiento del cáncer y reproducción asistida. También ha llevado a cabo diferentes cursos relacionados con técnicas de estudio y concentración y nuevas tecnologías de la información aplicadas la educación en la Universidad Isabel I. Actualmente desarrolla una labor docente ayudando a jóvenes a mejorar su rendimiento académico y concentración.
De un tiempo a esta parte, parece haberse puesto de moda la enseñanza por proyectos, pero lejos de ser una…
Las enfermedades que afectan al sistema digestivo de los niños pueden darse en cualquier oŕgano que conforma dicho aparato. Los…
La intolerancia al gluten es una enfermedad incurable que afecta al 1 % de la población. Existen distintas variantes de…
Nuestra querida madre Tierra nació hace 4.470 millones de años. Mucho ha cambiado desde entoces cuando no era más que…
En muchas ocasiones, la falta de capacidad de estudio de nuestros hijos está marcada por una fuerte desmotivación, relacionada, en…
Las corrientes actuales de enseñanza están optando más por una enseñanza dirigida en la que la figura del profesor sea…
Cada año, el Ministerio de Educación y Ciencia realiza a los alumnos unas pruebas, independientes, para evaluar sus capacidades adquiridas…
El momento más feliz de nuestras vidas, el de ser madres, puede verse ensombrecido por la presencia de un tumor…
Enseñar a estudiar es una tarea fundamental que puede evitarnos muchos quebraderos de cabeza en el futuro. Entre ellos, pueden…
Cuando pensamos en explicar el Ciclo de la Vida a los niños, a todos nos viene a la mente esa…
La Tierra es un ente vivo y en constante cambio. Algunos cambios transcurren a lo largo de cientos de años,…
En la actualidad, el proyecto de Comunidades de Aprendizaje planteado por CREA ( Centro de Investigaciones y Prácticas para Suplir…
Es un hecho que todos los hijos nos parecemos a nuestras madres, más, si cabe, que a nuestros padres. Algunos,…
El cáncer de mama es el segundo tipo de cáncer más frecuente en las mujeres y, aunque el 80 %…
Puede que la curiosidad matara al gato, pero gracias a que somos animales curiosos hemos llegado hasta donde estamos. Nuestra…
Recientemente, a raíz de un mal procesamiento alimenticio, se ha desencadenado a nivel nacional un brote de listeriosis. En España,…
La falta de vacunación es una de las principales causas en este repunte del sarampión a nivel mundial. En el…
Cada vez son más los científicos que se suman a hacer de la ciencia una disciplina divertida y cercana, ya…
Antes de explicar los grupos sanguíneos debemos saber qué son. Los grupos sanguíneos son un sistema de clasificación de la…
Gregor Mendel fue un monje agustino de mediados del siglo XIX. Su capacidad de observación y estricta metodología de trabajo…