Las alteraciones cromosómicas son bastante comunes y más graves que las alteraciones en un gen porque implican numerosos genes. Cada…
Sobre el autor
Licenciado en Psicología por la Universidad de Jaén en el año 2010. Máster en Psicología Clínica por la Universidad de Almería (2011) y Máster en Psicología Jurídica y Forense por el COPAO, Granada (2012). Doctorando en Ciencias Humanas y Sociales por la Universidad Pontificia de Salamanca. Ha publicado 8 artículos científicos y es autor de los siguientes libros: "Psicopatología General", "Neurociencias: etiología del daño cerebral" y "Evaluación Psicológica". Además, es coautor del libro "Modelo ROA: Integración de la Teoría de Relaciones Objetales y la Teoría del Apego".
Ha participado en congresos internacionales sobre psicología clínica y forense. Desde 2010 ha ejercido profesionalmente como psicólogo clínico y forense, escritor, formador y profesor universitario. Actualmente, colabora con diversos medios digitales.
Últimos artículos
Artículos revisados
Si tu hijo presenta cortes, moratones, quemaduras o heridas frecuentes; es mejor que pongas atención. Las autolesiones en adolescentes son…
La relación entre la falta de sueño y los diferentes trastornos de la salud es evidente. En el caso de…
Como padres, tenemos la posibilidad y el deber de colaborar con nuestros hijos en todos los aspectos de su educación.…
Unos de los momentos más esperados por todos los estudiantes en los colegios es el recreo. Es el momento en…
La adolescencia no es una etapa sencilla, más allá de las indiscutibles vivencias hermosas que nos ofrece. En ella se combinan grandes cambios físi...
El trastorno oposicionista desafiante (TOD) conlleva un tipo de conducta disocial, que deriva en hostilidad y desobediencia. Tal y como…